Bogotá, Colombia -Edición: 359

Fecha: Domingo 24-07-2022

 

Página 6

  submit

NACIONAL

 

 

 

Uso del tapabocas vuelve a ser obligatorio en el Metro de Medellín
 

 

Ante el quinto pico de la pandemia provocado por el Covid-19, en adelante y hasta que el Gobierno Nacional lo determine, el uso del tapabocas vuelve a ser obligatorio en el Metro de Medellín, incluyendo todos sus medios de transporte, es decir, trenes, cables, tranvía y buses.

La decisión fue adoptada por el Gobierno Nacional por medio de la Resolución 1238 del 21 de julio de 2022 con la cual se busca prevenir y conservar la salud, esto ante el aumento de casos relacionados con infecciones respiratorias, incluidas las originadas por el Covid-19.

Según los lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social en la Resolución 1238 “es obligatorio el uso de tapabocas en personas mayores de 2 años en las instituciones de salud, hogares geriátricos, en el transporte público, estaciones de transporte masivo, los terminales de transporte aéreo, terrestre, marítimo y fluvial, sin importar el avance de la vacunación y deberá usarse de manera permanente el tapabocas quirúrgico en personas con comorbilidades que generen inmunosupresión en especial trasplantes, cáncer, entre otras, con cuadros respiratorios, así como en no vacunadas y cuando se visitan niños recién nacidos, adultos mayores y personas con comorbilidades”.
 

Inauguran centro de investigaciones de la Armada en el Caribe
 


En la Escuela Naval de cadetes, Almirante Padilla de Cartagena, el ministro de Defensa, Diego Molano, presidió la ceremonia de inauguración del nuevo centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe, en donde los

 

 

 

marineros de Colombia y los investigadores de la Dirección General Marítima (Dimar) contarán con laboratorios y herramientas con tecnología de punta para las actividades de investigación e innovación.


"En el presente cuatrienio hemos trabajado para tener una Armada más moderna, más fuerte, con mejores capacidades y con una importante vocación de investigación e innovación", destacó el Ministro Molano.


Este centro tiene como propósito darle un espacio adecuado a los científicos marítimos e hidrográficos del Sector Defensa, con el fin de desarrollar proyectos de investigación que le permitan al país avanzar en el reconocimiento de los recursos naturales y estratégicos de la nación, así como fortalecer las capacidades de la Armada de Colombia en la lucha contra las amenazas transnacionales.

"Hoy tenemos una Armada comprometida con el desarrollo de la nación y la protección de los recursos naturales como activos estratégicos de la nación, y una de las mejores maneras de protegerlos es conociéndolos y estudiándolos", afirmó el jefe de la Cartera de Defensa.
 

Capturan a cinco disidentes Farc en Norte de Santander
 



El trabajo investigativo de la Fiscalía General de la Nación, en articulación con la DIJIN de la Policía Nacional, permitió ejecutar dos acciones operativas y judiciales distintas que afectan el componente armado y financiero de las disidencias del frente 33 de las Farc, que delinquen en zona de frontera con Venezuela.

Inicialmente, Carmen Javier Bastos Chinchilla, alias Jaiber o Jaider, fue presentado ante una juez de control de garantías como presunto responsable de varios ataques contra la fuerza pública, homicidios y actividades narcotraficantes.

El material de prueba indica que este hombre habría sido designado directamente por alias Jhon Mechas y alias Mocho Olmedo, los cabecillas principales de la estructura criminal, para asumir el control de un componente armado en Sardinata, Ocaña y Tibú (Norte de Santander).

Alias Jaiber, al parecer, ordenó el ataque con granadas y cilindros bomba contra la subestación de policía del corregimiento Las Mercedes, en Ocaña, el 21 de septiembre de 2019. La acción ilegal ocurrió mientras la población estaba reunida en las fiestas municipales, por lo que dos uniformados y 14 civiles resultaron heridos.

 

 


Asimismo, estaría involucrado en el asesinato de tres soldados profesionales y un suboficial del Ejército Nacional, que acompañaban labores de erradicación de cultivos ilícitos en la vereda Porvenir, en Sardinata (Norte de Santander), el 31 de agosto de 2020.

La evidencia da cuenta de que alias Jaiber se ganó la confianza de los militares con el supuesto de que podría ayudarlos con un corte de pelo. De esta manera, los convenció de ir a una carpa de campaña, donde les habría propinado varios disparos a quemarropa.

 

Armada de Colombia realizó ejercicios navales con Japón
 



Con el propósito de fortalecer la interoperabilidad y las capacidades para el desarrollo de operaciones navales contra delitos transnacionales, así como la protección de los intereses marítimos comunes, unidades de la Armada de Colombia realizaron ejercicios de entrenamiento con unidades de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón (JMSDF / Japan Maritime Self- Defense Force) en aguas internacionales.

Los ejercicios Passex, que se ejecutan tres veces al año según la disponibilidad de los participantes, son prácticas navales organizadas que se realizan entre dos o más marinas del mundo, con el fin de garantizar que las unidades puedan entrenarse, comunicarse y cooperar en el desarrollo de actividades de carácter militar, contra el crimen transnacional, de ayuda humanitaria y atención de desastres, a través de la estandarización de procedimientos que permitan la interoperabilidad.

Los buques JS Shimakaze y JS Kashima de Japón, junto a la fragata ARC “Antioquia”, el buque ARC “Caldas”, el patrullero marítimo ARC 803 y el helicóptero Bell ARC 228 del Grupo Aeronaval del Caribe de la Armada de Colombia, se desarrollaron diversos ejercicios navales que permitieron potencializar las capacidades de los tripulantes y estrechar los lazos de amistad y cooperación entre las marinas de los países aliados en procura de la paz, la seguridad, la defensa, la protección de los intereses marítimos comunes y la libre navegación.

 

 

 

 

 

 

Página 6

 

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis