Bogotá, Colombia -Edición: 363

Fecha: Miércoles 03-08-2022

 

 

 

Página 8

 

  submit

TECNOLOGÍA

 

 

 

Nuevas tecnologías encabezan la lista de útiles escolares
 

 

Lo más común es que las nuevas generaciones dejen a un lado el futbolín y prefieran una consola de videojuegos de última tecnología que les proporcione en alta definición las mejores jugadas de Messi, Neymar, Ronaldo y Kaká.

De igual forma, teléfonos inteligentes, inventos tecnológicos como las tabletas y las redes sociales para pequeños y grandes (cómo es el caso de Club Penguin) han hecho que la interactividad entre las personas se lleve de otra forma, pues han remplazado al ‘yermis’ (juego en el que se necesitan dos equipos de mínimo tres personas, tapas de gaseosa, palos de madera a manera de bates y una pelota de caucho), rejo quemao, escondidas americanas y hasta al famoso juego de ponchados.



Por su parte, las instituciones educativas no se han quedado atrás con esta tendencia de tecnologías que ayudan a los nuevos métodos de enseñanza y son más comunes artículos tecnológicos que engrosan las actuales listas de útiles escolares.

 

Ahora es común ver costosas calculadoras y computadores portátiles, cuando estudios aseguran que escribir y hacer operaciones matemáticas a mano es benéfico para incrementar la agilidad cerebral.
 

Actualmente, los estudiantes requieren artículos diferentes a los útiles tradicionales.
 

Según un estudio de MercadoLibre, Internet ha adquirido gran importancia en la vida cotidiana de las personas y esto se ve reflejado en la lista que se les entrega a los padres de familia al comenzar el año, donde cada vez son más necesarios los accesorios e insumos para el computador.

  

 

 

 

“La lista escolar tradicional ha evolucionado y los gastos de inicio de clase deben contemplar además de los útiles de siempre, la ‘lista escolar digital’, compuesta entre otros productos por ratón, ‘mousepad’, memorias USB, webcam, tinta para la impresora, discos duros externos, tablets, etc.”, asegura el informe de la compañía.

Según la firma especializada en comercio de artículos en Internet, la lista de productos de tecnología más vendidos previo al regreso a clases la encabezan los iPads, cuyo precio va desde el millón de pesos hasta los 2 millones, dependiendo de la capacidad; los discos portátiles para almacenar información también son muy apetecidos y el precio arranca en 120.000 pesos, dependiendo de la capacidad.



Otros accesorios, como memorias portátiles USB, tabletas, mini computadores portátiles o notebooks, cámaras web e impresoras, también son comunes en las listas escolares que rondan en los hogares colombianos en esta época del año.

“Las nuevas generaciones crecen rodeadas de artículos de tecnología, por lo que les resulta común que los métodos de aprendizaje sean diferentes a los que funcionaron en épocas de estudiantes pasadas. Ahora los niños y jóvenes aprenden de una manera más digital y por lo tanto, requieren artículos como tablets, computadores, etc.”, afirmó Ignacio Caride, gerente general de MercadoLibre Colombia.


 

Según un sondeo hecho a los seguidores de Portafolio.co en las redes sociales, hay objetos que además de parecer poco necesarios sobrepasan el presupuesto estimado.

   

 


“A mi hijo –que está en grado séptimo– le pidieron una calculadora científica de una marca específica, que vale más de 600.000 pesos”, asegura Rocio Castiblanco.

Pero no solo los artículos tecnológicos asombran cada día a los padres de familia, sus quejas también se dirigen a los artículos de aseo, las tizas, los marcadores, los ambientadores y las cuotas mensuales que se suman a la larga cuenta.
 

Top 5 de útiles escolares tecnológicos para el regreso a clase
 


Antes hablábamos de cuadernos y agendas pesadas y libros que ocupaban toda la maleta y millones de fotocopias que hacen la vida en la universidad “caótica”, pero ahora los estudiantes están optando por consultar todo en la nube y descargar libros y audiolibros en sus iPads y computadores.

La lista escolar tradicional ha comenzado a evolucionar y para los gastos de inicio de clase es necesario contemplar, además de los útiles de siempre, la ‘lista escolar digital’ compuesta de discos duros externos, dispositivos móviles, complementos, entre muchos otros más.

iShop ha sacado a luz su nueva campaña #NoEsTareaFácil y con ella la lista escolar digital más buscada, tanto por estudiantes, como por sus padres para que el regreso a clase sea más fácil. www.noestareafacil.com

“En nuestras tiendas y con nuestros workshops, buscamos capacitar a los estudiantes para que saquen el mayor provecho a los dispositivos durante su vida estudiantil, entregando unos excelentes productos, algunos con descuentos y su mayoría con una financiación hasta en 36 meses con el Plan 0es3 y con el Plan Renuevo para adquirir en un año un iPhone de la última generación”. Señaló la compañía.

El iPhone es muy buena herramienta de estudio y una excelente opción que los jóvenes pueden considerar usar este año.

 

Muchos están comenzando a grabar parte de la clase, tomar apuntes directamente en sus iPhone, investigar en internet todos los temas y muchas más soluciones que los estudiantes encuentran con sus dispositivos.

 

Página 8

© 2020- 2022- Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis