|
María Fernanda
Rangel, con respaldo de cuatro partidos para ser Contralora

María Fernanda Rangel tendría ventaja en la elección del nuevo
contralor general, luego de recibir el apoyo de cuatro partidos
para el cargo, el cual está en un lío jurídico por la posible
reconstrucción de la lista de aspirantes.
El partido Conservador, Centro Democrático, Liberal y La U,
anunciaron de manera oficial su respaldo a la funcionaria,
argumentando que tiene todas las capacidades para el cargo. “La
doctora Rangel posee todas las cualidades éticas y morales, y
cuenta con una amplia hoja de vida que garantiza a los
colombianos tener en cabeza de esta entidad una persona
plenamente capacitada para velar por el cuidado de los recursos
públicos y su adecuada ejecución”, decía un documento de las
colectividades.
Agregaron que "por las razones antes expuestas, y en una sola
voz los abajo firmantes, ratifican su apoyo a la candidata
Rangel para que sea ella quien se desempeñe como Contralora
General de la Republica".
A través de redes sociales, el Partido de la U mostró una
fotografía de la reunión de Rangel con Dilian Francisca Toro,
presidenta del Partido de la colectividad; Carlos Andrés
Trujillo, presidente de los conservadores; Carlos Cuenca y
Germán Córdoba, de Cambio Radical, y Lidio García y Miguel Ángel
Sánchez, del Partido Liberal.
Se espera definir si el Congreso continuará con el proceso para
rehacer la lista de candidatos, con la nueva comisión accidental
que fue citada para este jueves, de la cual renunciaron algunos
miembros, o mantenerse la que se definió en la pasada
legislatura.
Centro Democrático hará réplica al discurso de posesión de Petro

El Centro Democrático decidió que las senadoras las senadoras
María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Paola Holguín
|
|
serán las encargadas de responder al
discurso de posesión de Gustavo Petro.
La decisión fue tomada en medio de una reunión de toda la bancada en
horas de la mañana, donde también reitraron cómo va ser la oposición al
Gobierno entrante.
Las personas que van a hacer la contestación al discurso de posesión de
Gustavo Petro serán las senadoras Paola Holguín, Paloma Valencia y María
Fernanda Cabal.
La línea será hacer una oposición democrática e
inteligente, es decir, como lo hemos planteado, una oposición pensada en
el país que apoye lo que beneficia, pero que se oponga a lo que
perjudique", indicó.
Asimismo, el senador Uribe manifestó que la oposión defenderá la fuerza
pública y promoverá la defensa de la democracia.
"Una oposición que busque construir un mejor país defendiendo la fuerza
pública, promoviendo más seguridad, promoviendo la defensa de la
democracia, la libertad económica, la generación de empleo y una
política social amplia", agregó
Por el momento no se conoce la duración de la respuesta de la oposición,
todo dependerá del tiempo que se tome el presidente electo este 7 de
agosto durante la posesión.
Proyecto de ley bajaría
impuesto vehicular por Pico y Placa

El senador del Centro Democrático, Miguel Úribe, radicó un proyecto de
ley que reduciría el impuesto vehicular según la restricción del Pico y
Placa en las ciudades del países donde aplique.
Explicó el congresista que la iniciativa ayudaría a los conductores que
no usan su vehículo todos los días y se ven afectados al pagar un valor
tan alto.
“Un descuento del impuesto vehicular que corresponda a las restricciones
de Pico y Placa con el propósito de evitar que los alcaldes que de
manera arbitraria ponen unas restricciones al movimiento de los carros
tan estricta, que hace imposible que las personas con tanto esfuerzo
compran su carro, pues hoy se vean beneficiadas del descuento del
impuesto vehicular”, dijo el senador.}
Uribe afirmó que el pago del impuesto debe ser según
el tiempo que se haya usado el vehículo: "Debería reducirse en la misma
proporción que se limite el uso del carro, eso lo que hará es que por
una parte, los gobiernos locales no sean arbitrarios y utilicen esta
medida de una manera planificada y se buscarán esquemas reales que
mejoren la movilidad de manera adecuada". |
|
También señaló el congresista que se deben manejar otras opciones al
impuesto vehicular, que sean más justas para los usuarios y evitar
posibles abusos de los gobiernos locales.
Esta es la
delegación de EE. UU. para la posesión de Petro

El gobierno de Estados Unidos presentó la delegación que representará al
país en la toma de posesión presidencial de Gustavo Petro, a celebrarse
este domingo en la Plaza de Bolívar.
Se confirmó primero que la vicepresidenta Kamala Harris no estará
presente en la capital, como se especuló en las últimas semanas,
Por otro lado, quien liderará la delegación será Samantha Power,
directora de la USAID y exembajadora de Estados Unidos ante las Naciones
Unidas.
Estará acompañada por Gregory Meeks, presidente del Comité de Asuntos
Exteriores de la Cámara; Francisco Palmieri, embajador encargado de los
Estados Unidos en Colombia; Desirée Cormier, representante para la
Equidad Racial y la Justicia del Departamento de Estado de los Estados
Unidos, y Juan González, director para el Hemisferio Occidental del
Consejo de Seguridad Nacional del presidente Joe Biden.
Previamente, González había ratificado su presencia en la toma de
posesión, luego de la reunión que tuvo con el presidente electo en julio
pasado.
“Vamos para que, cuando sea inaugurado el presidente Petro, avancemos de
una forma bastante concreta (...) también para dar una señal
constructiva y de buena fe para tratar de trabajar con este Gobierno”,
afirmó.


|
|