Bogotá, Colombia -Edición: 365

 Fecha: Domingo 07-08-2022

Página 5

  submit

POLÍTICA

 

 

 

Gustavo Petro designó otros cuatro ministros para su gobierno
 

 

El Presidente Electo, a un día de su posesión, designó a cuatro ministros para las carteras de Interior, Deporte, Trabajo y de Minas y Energías. A través se cuenta de Twitter, el mandatario indicó que Alfonso Prada estará en el Ministerio del Interior

"Alfonso Prada será el Ministro del Interior. Ha sido Concejal y Representante a la Cámara. Será responsable de las relaciones con el legislativo y de trazar políticas en materia de derechos humanos", indicó Petro.

Como ya se rumoreaba, el Ministerio del Deporte estará a cargo de la medallista olímpica María Isabel Urrutia.


"La reconocida deportista María Isabel Urrutia será nuestra Ministra del Deporte. Promovió la profesionalización de los deportistas durante su paso en el Congreso y será una representante del pueblo afrocolombiano en el gabinete", expresó el presidente electo.

Para el Ministerio del Trabajo, el mandatario indicó que la persona encargada para dirigirlo es Gloria Inés Ramírez, una defensora de los derechos humanos. "En el Ministerio del Trabajo estará Gloria Inés Ramírez, una defensora de los derechos humanos y la reivindicación de los trabajadores. Ha sido una mujer que ha luchado por los derechos de las mujeres y la equidad de género".
 

Invitados de honor que representarán a Colombia en la posesión
 



El evento de transmisión de mando presidencial del próximo 7 de agosto tendrá como sello y protagonista al pueblo

   

   

colombiano, los organizadores han confirmado a cinco invitados de honor del presidente electo, Gustavo Petro, asistentes que representarán al país y lo acompañarán en el evento multicolor que convoca a celebrar unidos la construcción de una nueva historia para Colombia.

Los invitados de honor fueron conocidos por el presidente electo en su recorrido por el territorio nacional donde pudo conocer de cerca, la vida y lucha de estos colombianos.

 

Así Don Arnulfo de Honda, Tolima que vive de la pesca del Río Magdalena, Katherine Gil una mujer trabajadora de Quibdó, Kelly Garces barrendera de Medellín, Rigoberto López un cafetero caldense y el señor Londoño silletero de Santa Helena, Antioquia recibieron la invitación para acompañar la ceremonia de posesión presidencial.

Y representando el talento musical colombiano, Yenifer Gómez una joven del sur oriente de Bogotá formada en las escuelas de música del programa Filarmónica Juvenil de San Cristóbal, en el año 2015, con el proyecto musical impulsado por el ex alcalde de Bogotá Gustavo Petro. Acompañará los actos de transmisión de mando de la Presidencia de la República como integrante de la Filarmónica de Mujeres en Bogotá.
 

La posesión de Gustavo Petro, entre lo político y lo cultural
 



Como es tradición cada cuatro años, el 7 de agosto se realiza el cambio administrativo de Colombia. Este domingo el presidente Iván Duque le entrega la gerencia del país a Gustavo Petro, que tendrá a Francia Márquez como vicepresidenta.

La Plaza de Bolívar de Bogotá será el escenario donde se desarrollará el evento que empezará a trasmitirse a partir de las 10:00 a.m. en las pantallas gigantes dispuestas en diversos parques cercanos al acontecimiento, pero la toma de posesión de Petro como presidente de Colombia comenzará a las 3:00 p.m.

La investidura del mandatario se hará durante una sesión del Congreso en pleno. Por lo tanto, se inicia con el respectivo llamado a lista de todos los congresistas. Una vez instalado el parlamento, suena el himno nacional y el presidente del Senado toma el juramento del nuevo mandatario y le impone la banda presidencial.

Se espera que unas 100 mil personas sean testigos del traspaso de poder, entre los que estarán los invitados especiales y la ciudadanía en general.

   

 

 

Jefes de Estado
 

Según Marisol Rojas, directora de comunicaciones de la transmisión de mando presidencial, ya se tiene confirmada la lista de invitados internacionales, entre los que figuran, por Suramérica, Gabriel Boric, de Chile; Guillermo Lasso, de Ecuador; Mario Abdo Benítez, de Paraguay; Luis Arce, de Bolivia; y Alberto Fernández, de Argentina.
 

Gloria Inés Ramírez, ministra del Trabajo en el gobierno Petro
 



Gustavo Petro anunció nuevos funcionarios para su gabinete ministerial, donde Gloria Inés Ramírez, reconocida por su labor en varios sindicatos, tomará la cartera de Trabajo.

A través de su cuenta de Twitter, el presidente electo anunció la noticia, luego de dos semanas sin que diera a conocer un nuevo ministro para su administración. "Una defensora de los derechos humanos y la reivindicación de los trabajadores. Ha sido una mujer que ha luchado por los derechos de las mujeres y la equidad de género", escribió el presidente electo.

Ramírez es licenciada en física y matemáticas de la Universidad Tecnológica de Pereira y con un Magíster en desarrollo social y educación de la Universidad Pedagógica, además tiene una una especialidad en garantía de derechos laborales de la Universidad de Toledo, España, y un Diplomado en economía, política social y género de la Universidad Javeriana.

La nueva ministra de Trabajo es recordada porque fue presidenta de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) y perteneció al comité ejecutivo de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

 

 

    

 

 

Página 5

 

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis