Bogotá, Colombia -Edición: 370

 Fecha: Viernes 19-08-2022

Página 5

  submit

POLÍTICA

 

 

 

Salario del alcalde, el personero y el contralor de Medellín subió 7,26%
 



En la plenaria desarrollada por el Concejo Municipal de la ciudad de Medellín, los concejales aprobaron en segundo debate el proyecto por medio del cual se fija el salario mensual del personero, William Vivas; el contralor general, Pablo Garcés, y el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, para la vigencia fiscal del año 2022.

Al respecto, Jaime Cuartas, coordinador de ponentes, indicó que es un proyecto de trámite dando cumplimiento a las disposiciones establecidas por el Gobierno nacional y fundamentadas constitucionalmente según la Ley 4 de 1992, donde se instauran las normas y criterios que se deben observar para la fijación del régimen salarial y prestacional de los empleados públicos del orden territorial.

Por lo anterior, al personero, el contralor y el alcalde se les incrementó el 7,26% en su salario, es decir, recibirán $1.269.465 más que el año anterior. Es importante recordar que mediante el decreto 462 de 2022 del Departamento Administrativo de la Función Pública, fijó que para este año el límite salarial de los alcaldes de municipios con categoría especial será de $18.755.197. En octubre de 2021, Medellín adquirió esta categoría al convertirse en el Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación.
 

Petro señaló que bienes de la mafia deben pasar al pueblo
 



“Esta es nuestra no tan simbólica acción en función de que la SAE le pertenece al pueblo, dado que recogió los bienes de la mafia, pues qué mejor que esos bienes terminen en manos de la población”.

     

   

Así lo manifestó el presidente Gustavo Petro durante la entrega al municipio de Villavicencio de un terreno de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), de 12 mil metros cuadrados, el cual será loteado en 80 predios de 6x12 metros, que serán entregados a las familias damnificas por la ola invernal.

En la entrega de este predio, el mandatario enfatizó: “La SAE va a cambiar”, y explicó que esta dependencia del Estado es “el lugar institucional donde llegan los bienes de la mafia, o probablemente de la mafia, a través de los procesos de extinción del dominio. Hay bienes que cumplen ya la extinción, son extinguidos, dejan de ser de la mafia y pasan a ser del Estado, y hay bienes que están en procesos jurídicos terribles, con abogados de un lado, del otro, duran años en decidir si ese bien pasa al Estado o no”.

En este orden de ideas, el Mandatario aseguró que para los dos tipos de bienes, los que están en proceso jurídico y los que ya se les extinguió el dominio, “la directriz que hemos dado es que esos bienes se ponen al servicio del pueblo”.
 

Marbelle se disculpa con Francia Márquez por comentarios racistas
 



La cantante colombiana, más conocida como Marbelle se retractó y pidió disculpas a la vicepresidenta Francia Márquez, por sus comentarios racistas en redes sociales.

En medio de una conciliación ante la Fiscalía, Marbelle publicó en su cuenta de Twitter la disculpa pública en la que indicó que le ofrece una disculpa a Márques por sus expresiones inapropiadas.

"De acuerdo con la conciliación realizada en la Fiscalía con la señora vicepresidenta, presento disculpas públicas a Francia Márquez por haber expresado mi opinión de forma inapropiada, caricaturizándola y ridiculizando su imagen, considerando esto como racismo", escribió la cantante.

En un segundo trino, Marbelle también se retractó por acusar a la vicepresidencia de tener vínculos con las extintas Farc durante la campaña presidencial.

"También rechazo el racismo y no lo acepto. Ofrezco disculpas y lamento el impacto colectivo a la Comunidad Afrocolombiana, quienes se pudieron sentir perjudicados. Tampoco puedo afirmar que la vicepresidenta tenga algún tipo de vínculo con las extintas FARC", agregó.

       

 

   

Cabe recordar que este pronunciamiento se da luego de que Marbelle comparara en varias ocasiones a la vicepresidenta con King Kong, un personaje de ficción representado por un gorilla gigante, y por afirmar que Márquez tenía vínculo con delincuentes como las extintas Farc.
 

Designan a Sergio Cabrera como embajador de Colombia en China
 



El presidente Gustavo Petro nombró al director de cine y televisión, de 72 años, Sergio Cabrera, como nuevo embajador de Colombia en China. Cabrera es reconocido por cintas como 'La estrategia del caracol', 'Técnicas de duelo', 'Águilas no cazan moscas' y 'Golpe de estadio'.

El cineasta colombiano a los 10 años se fue a vivir a China, donde hizo sus estudios de sencudaría y la universidad, por lo que domina el idioma mandarín.

Sergio Cabrera nació en Medellín en 1950, es hijo una actriz colombiana y un actor español. Pasó gran parte de su infancia en China y a los 18 años regresó a Colombia, después se vinculó con el EPL (Ejército Popular de Liberación).

En 1973, regresó al país asiático, donde estudió filosofía en la Universidad de Pekín y comenzó a realizar sus primeros trabajos cinematográficos.

 

Por otro lado, es importante mencionar que ya el presidente Petro ha nombrado varios embajadores, Luis Guilberto Murillo estará en Estados Unidos, Armando Benedetti en Venezuela, Camilo Romero en Argentina y León Fredy Muñoz en Nicaragua.

 

 

 

 

    

 

 

   

 

 

Página 5

 

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis