|
EE.UU. divulga pedido de allanamiento a residencia de Trump

El Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó este viernes una muy
editada versión de la declaración jurada que convenció a un juez a autorizar el
allanamiento de la residencia en Florida del expresidente Donald Trump.
El texto, que no contiene revelaciones explosivas debido a la gran cantidad de
pasajes editados, ofrece una idea sobre cómo Donald Trump mantuvo documentos
potencialmente confidenciales en su casa de Mar-a-Lago, en Florida, y sobre la
preocupación suscitada en las autoridades por su aparente imprudencia.

Los investigadores estaban particularmente inquietos por el mantenimiento en una
habitación no segura de documentos potencialmente ultrasecretos, que incluso
podrían poner en peligro a agentes estadounidenses de inteligencia encubiertos.
La orden divulgada explica que las investigaciones comenzaron luego de que la
Agencia Nacional de Archivos (NARA), encargada de registrar las actividades
presidenciales, señalara en febrero al Departamento de Justicia que había
recibido, de parte del equipo de Donald Trump, 15 cajas con documentación que
comprendía "archivos altamente confidenciales".
La investigación abierta entonces por la policía federal confirmó que estas
cajas contenían 184 documentos clasificados,
|
|
incluidos 25 de alto secreto, y llevó a los
investigadores a creer que "otros documentos que incluían información altamente
secreta de defensa nacional" todavía estaban en Mar-a-Lago.

Estos archivos tan sensibles "no habían sido gestionados adecuadamente ni
almacenados en un lugar adecuado", detalla una carta del Departamento de
Justicia a los abogados de Donald Trump citada en el informe difundido el
viernes.
El 8 de agosto agentes del FBI allanaron la residencia de Mar-a-Lago, incautando
una treintena de cajas que contenían una gran cantidad de documentos altamente
clasificados.
Interés público

Durante la operación, los agentes registraron 58 habitaciones y 33 baños, según
la orden de allanamiento, lo que enfureció a los partidarios del expresidente.
Ante el temporal político desatado, el secretario de Justicia debió organizar
una muy inusual rueda de prensa en la que aseguró que había el allanamiento.
Aludiendo al gran interés público por este allanamiento sin precedentes de la
casa de un expresidente, el juez federal Bruce Reinhart ordenó al departamento
que divulgara los documentos que se hicieron públicos el viernes.
Pero el juez aceptó los argumentos del departamento de Justicia de que había una
necesidad "apremiante" de ocultar partes significativas del documento.
|
|
Las autoridades esperaron hasta último minuto para
cumplir la orden del magistrado, publicando el documento de 38 páginas
al mediodía del viernes (16H00 GMT), hora límite fijada por Reinhart.
Las autoridades judiciales se opusieron durante un tiempo a abrir el
documento, argumentando que requeriría ediciones "tan extensas como para
dejar el texto abierto restante desprovisto de contenido significativo".
Una nación fallida

Tras la publicación del viernes, Donald Trump volvió a denunciar en su red Truth
Social una "cacería de brujas" y señaló que estos documentos judiciales no
contienen "nada" relacionado con lo "nuclear", como durante un tiempo habían
sugerido medios estadounidenses.
"¡En este momento estamos viviendo en un país sin ley, que resulta ser, también,
una nación fallida!", había proclamado más temprano el expresidente republicano.
Trump presentó una demanda el lunes instando a un tribunal a nombrar a una parte
independiente para revisar los archivos incautados en la redada del FBI y
determinar cuáles podrían conservar el sello de "confidenciales", con lo cual
podría potencialmente bloquear el acceso de los investigadores a los documentos.
La lista de elementos incautados por el FBI, ya hecha pública, incluye numerosos
documentos clasificados como "ultrasecretos". Toda la cuestión es saber de qué
tratan. Los investigadores sospechan que el republicano violó una ley
estadounidense sobre espionaje que regula muy estrictamente la posesión de
documentos confidenciales. Él aseguró que estos documentos habían sido
desclasificados.
Trump también es objeto de investigaciones sobre su intento de anular los
resultados de las elecciones presidenciales de 2020 y su papel en el asalto de
sus seguidores al Capitolio el 6 de enero de 2021. El magnate, que coquetea con
la idea de presentarse a las presidenciales de 2024, afirma hace largo tiempo
ser víctima de una "caza de brujas".
|
|