|
Mauricio Toro fue nombrado como director del Icetex

El Icetex finalmente tiene director en este gobierno, quien será
Mauricio Toro, el cual fue nombrado por el ministro de Educación,
Alejandro Gaviria.
A través de su cuenta de Twitter, el Jefe de la Cartera anunció la
llegada del excongresista a este cargo, donde tendrá varias tareas para
sacar adelante. "Es politólogo, experto en innovación y exdirector de
Innpulsa. Bajo su liderazgo, la entidad fortalecerá su misión social con
una financiación justa de la educación", dijo Gaviria.
Agregó el ex precandidato presidencial que "el reto que asume es grande:
modernizar el ICETEX logrando cercanía e información clara para los
usuarios, encontrar fuentes de financiación competitivas, reducir la
carga administrativa y mejorar las condiciones crediticias".
Una de las tareas importantes que tendrá Toro en la entidad, será
condonar la deuda de al menos 4.500 personas que no estén en condiciones
de pagar, como lo había prometido el presidente Gustavo Petro en
campaña.
Colombia llegó a 582 contagios de viruela del mono

El Instituto Nacional de Salud presentó el informe de la viruela del
mono en Colombia, donde se presentaron 582 casos en la última semana.
Se trata de 309 contagios más respecto a la semana pasada, que es un
preocupante aumento de la enfermedad.Respecto al conglomerado nacional,
Bogotá también reportó un aumento de infectados, pasando de 227 el
pasado 22 de agosto a 442.
Los demás departamentos fueron Antioquia (62), Valle del
Cauca (20), Cundinamarca (18), Tolima (10), Atlántico (6), los demás
departamentos presentan menos de cinco positivos.
|
|
La directora del INS, Martha Ospina, invitó a los
ciudadanos a reportarse con las autoridades sanitarias si presenta
síntomas de la enfermedad, para no perder la cadena epidemiológica.
"Estamos ante un evento sumamente distinto al de la pandemia de covid,
pero tenemos que hacer un esfuerzo mancomunado de parte de toda la
población para contenerlo", afirmó.
Los demás departamentos fueron Antioquia (62), Valle del Cauca (20),
Cundinamarca (18), Tolima (10), Atlántico (6), los demás departamentos
presentan menos de cinco positivos.
La directora del INS, Martha Ospina, invitó a los ciudadanos a
reportarse con las autoridades sanitarias si presenta síntomas de la
enfermedad, para no perder la cadena epidemiológica.
"Estamos ante un evento sumamente distinto al de la pandemia de covid,
pero tenemos que hacer un esfuerzo mancomunado de parte de toda la
población para contenerlo", afirmó.
Concurso para elegir Comisionado Nacional del Servicio
Civil

El Gobierno Nacional, a través del Departamento Administrativo de la
Función Pública, convocó al concurso público y abierto para la selección
de un comisionado de la Comisión Nacional del Servicio Civil, en los
términos previstos en el artículo 9 de la Ley 909 de 2004.
La convocatoria está disponible para consulta ciudadana en las páginas
web del Departamento Administrativo de la Función Pública, la Comisión
Nacional del Servicio Civil y la Escuela Superior de Administración
Pública – ESAP.
En esta ocasión, corresponde a la ESAP llevar a cabo el proceso de
selección público y abierto para proveer la vacante de Comisionado de la
Comisión Nacional del Servicio Civil, como consecuencia de la
terminación del período legal del doctor Jorge Alirio Ortega Cerón.
Es necesario recordar que la Comisión Nacional del Servicio Civil es
responsable de la administración y vigilancia de las carreras de los
servidores públicos, a excepción de las que tienen carácter especial.
Este órgano autónomo busca privilegiar el mérito y la
igualdad para el ingreso y desarrollo del empleo público; velar por la
correcta aplicación de los instrumentos normativos y técnicos para el
buen funcionamiento del sistema de carrera
|
|
administrativa; y generar información oportuna y actualizada para una
gestión eficiente del sistema de carrera administrativa.
Por este motivo, es la Comisión Nacional del Servicio Civil quien
convoca los concursos de ingreso y acenso de las entidades que
pertenecen al sistema general o a los sistemas específicos y especiales
de origen legal.
Piden suspensión del alcalde de Cúcuta por detrimento
patrimonial

Por medio de la resolución 088, expedida este 29 de agosto, la
Contraloría de Cúcuta le solicitó al gobernador del departamento,
Silvano Serrano, la suspensión provisional e inmediata del alcalde de
Cúcuta, Jairo Yáñez, mediante la figura de “verdad sabida y buena fe
guardada”.
La decisión tiene su origen en una auditoría realizada por la entidad,
en la que se estableció que durante las vigencias 2020 y 2021 el alcalde
suscribió 18 convenios interadministrativos con el Área Metropolitana de
Cúcuta, por $77.699.362.623, en los cuales se evidencia un presunto
detrimento patrimonial, dejando al descubierto un total de 25 hallazgos,
de los cuales seis tienen incidencia disciplinaria.
El ente de control advierte que, como resultado del proceso auditor, el
29 de octubre de 2021 se suscribió un Plan de Mejoramiento “con el
objetivo de presentar acciones correctivas a los hallazgos detectados”,
pero que se encontró que la implementación de dicho plan no se cumplió,
“lo que demuestra la falta de voluntad de la administración en subsanar
las deficiencias encontradas”.
En la resolución se indica que este acto administrativo es de trámite y
que contra el mismo no existe recurso alguno o reproche vía tutela. La
suerte de la suspensión dependerá de qué tan rápido avancen las
investigaciones sobre el presunto detrimento.
Hace unos días, el saliente presidente del Concejo de Cúcuta, Oliverio
Castellanos, alertó que la contratación en la administración del alcalde
Jairo Yáñez en su mayoría se celebró en la modalidad directa y no bajo
otras modalidades como licitación pública, lo que representó el 97,05%
de los casos.

|
|