|
EL ESPEJISMO DE LA
MOJANA!

Por Álvaro Ramirez Gonzalez
alragonz@yahoo.es
La última torpe improvisación de Petro ocurrió en su
visita a la Mojana.
¿Pero qué es la Mojana?
Es un área de 500.000 hectáreas que sufren cada año una gran inundación
por la confluencia de tres grandes y caudalosos ríos.
El Río San Jorge que baja desde el Paramillo, en invierno con un gran
caudal, desemboca en el Rio Cauca.
Pero como este viene igualmente crecido, no lo deja entrar.
A su vez el Río Cauca desemboca, en el Rio Magdalena que en invierno,
viene con un gran caudal y tampoco le permite desembocar.
Esta conjunción de los tres ríos que se embalsan, hacen esa gigantesca
inundación de 5.000 kilómetros cuadrados.
Es una región con una fertilidad impresionante producto de la cantidad
de materia orgánica y microorganismos que dejan esos ríos al retirarse
en el verano.
Es una región que está en los departamentos de Sucre, Córdoba y Bolívar.
Esas maravillosas tierras solo sirven 6 meses, en los meses secos,
porque el invierno, deja toda esa inmensa región, cubierta de agua.
Majagual, Guaranda, San Marcos, San Benito Abad, Sucre, y Ayapel son los
municipios de la Mojana.
Desde el gobierno Uribe se iniciaron los trabajos para regular y
contener los grandes flujos de agua y de hacer vías pavimentadas y
transitables en esa región.
Mucho se ha avanzado en la normalización de esa rica región, pero
también falta una gran inversión.
Es un gran trabajo, con desarrollo progresivo.
Con inversiones programadas que se han venido ejecutando.
Además los intensos inviernos no esperados este año, han hecho muchos
daños allí.
Daños no esperados.
Petro visitó la Mojana hoy inundada y propuso un enredo que nadie
entiende.
Ni los mismos lugareños.
Que el gobierno pone el billón que vale la terminación de las obras de
la Mojana, pero que los ricos y terratenientes paguen la valorización de
esas obras con tierra para darle a los campesinos.
Parte de una premisa errada.
Desconoce la realidad social y catastral de esa región.
En la Mojana no hay terratenientes ni ricos como norma general.
Es una tierra de minifundios y campesinos, que viven allí y cultivan en
los meses secos esas fértiles tierras.
Esos campesinos ya tienen sus pequeñas parcelas y no es precisa allí
ninguna repartición de tierras.
Ya están repartidas y su tamaño, les permite vivir bien de sus cultivos.
Pero una oleada de invierno como la actual, los ha castigado demasiado,
porque no hubo temporada seca.
La Mojana no necesita discursos de lucha de clases, ni de repartición de
tierras ya repartidas y en manos de campesinos.
No de terratenientes.
Hay que activar los recursos y el plan de obras de la Mojana que está
suficientemente diagnosticado.
Los discursos populistas sobran.
A invertir y a trabajar para salvar la Mojana.
¡Lo demás sobra!
Cuáles son las prácticas de un Budista
Sammasati

Por: Gongpa Rabsel
Rinpoché
En la comunidad Sammasati, seguimos las enseñanzas de
todos los grandes maestros: Buddha, Krishna, Lao Tse, Confucio, Jesús y
Mahoma, por eso nos consideramos una comunidad multifé.
El principal objetivo de la Comunidad Sammasati es alcanzar la budeidad,
o sea alcanzar la iluminación, entendiendo por iluminación: 1.
Liberarnos del Sufrimiento y 2. Liberarnos del ciclo de nacimiento y
muerte, o sea liberarnos del samsara.
|
|
Por eso, la filosofía de vida Sammasati, es una filosofía
liberadora. Ahora veamos que practica diariamente un budista Sammasati.
Un budista Sammasati, realiza diariamente tres (3) prácticas: Pañña,
Sila y Samadhi
Pañña significa Sabiduría. Sila significa
Actitud Recta. Y Samadhi significa Control de la mente. En estas
tres (3) prácticas se articula el Noble Óctuple sendero que nos enseñó
Buda en las cuatro nobles verdades.
En otro artículo hablaremos en detalle de estas cuatro nobles verdades.
El
Noble Óctuple sendero es una guía de vida, que nos enseñó
directamente Budha. Este sendero nos conduce a los estados de plenitud y
al nirvana. Es un proceso gradual de crecimiento espiritual.
Normalmente se representa por un timón de ocho brazos,
cada uno de los cuales simboliza uno de los aspectos a cultivar como
garantía de obtención de una felicidad verdadera.

Paññā (en pali) se puede traducir al
español de la siguiente manera: sabiduría, comprensión, saber hacer,
agudeza cognitiva, así como discernimiento.
Sila (en pali) es un concepto budista que se traduce normalmente
por moralidad, honestidad o conducta apropiada y se refiere a la pureza
moral de palabra, acto y pensamiento.
Samadhi es el estado de conciencia que se alcanza cuando, durante
la meditación, la persona siente que se está fundiendo con el universo.
El Noble Óctuple Sendero es el camino que nos enseñó Budha para
liberarnos del sufrimiento.
1. Visión Correcta.
2. Intensión Correcta.
3. Palabra Correcta.
4. Acción Correcta.
5. Modo de Vida Correcto.
6. Esfuerzo Correcto.
7. Atención Correcta.
8. Meditación Correcta.
Una mente sin límites

Por: Claudia Mónica Ocampo Duque
Coach Certificada
Los límites están en tu mente y no en la realidad. La
real batalla que debes liberar es con tu mente. La verdadera competencia
está en ti mismo, y te debes enfocar en cada vez ser mejor tú, en lugar
de concentrarte en ser mejor que los demás.
Esto te va a permitir, cumplir con tus ideales y poder avanzar hacia tus
objetivos, logrando dejar atrás, frustraciones y desencantos.
Los límites que tienes en la mente, es importante que los comiences a
identificar; y a eliminar aquellas ideas negativas o aquellos prejuicios
irracionales y que tienes que te van bloqueando para alcanzar tus
objetivos.
Debemos estar conscientes de nuestras fortalezas para alcanzar nuestra
mejor versión.
!PETRO EN EL CATATUMBO!

Por: Iván R. Contreras C.
Después de que los carros de la avanzada del presidente Gustavo Petro
fueran baleados por las bandas criminales que se quieren aferrar al
poder de la región, del Catatumbo y que secuestraran a uno de sus
conductores, que al dejar en libertad llevaba por orden de los
criminales, mensajes de intimidación al gobierno, para que no fuera a
hacer presencia por esos lugares o que se atuviera a sus consecuencias.
Los noticieros que pertenecen a los ahora enemigos del presidente
y antes amigis, anunciaron en grandes titulares que la agenda del
mandatario había sufrido cambios repentinos debido a las amenazas de las
bacrim, que solo iría a Cúcuta para no exponerse ni exponer a su
comitiva, recordemos que en la campaña del 18 a Petro le dispararon en
Cúcuta y que gracias a que el vehículo en el que se movilizaba era
blindado, salvo su vida y hoy es el presidente de la República.
A diferencia de Duque, que en los disturbios de Cali, fue a la madrugada
y se regresó al instante, sin querer saber las penurias de la comunidad
que se estaba jugando todo, hasta la vida, en protesta por la reforma
tributaria que imponía el ministro de los
|
|
bonos
de
agua, el corrupto Carrasquilla a la canasta básica de las familias más
pobres del país y que afectaba ostensiblemente su economía, ya muy
incipiente por cierto, en un acto de cobardía salió de la capital Del
Valle del Cauca cómo entró, en total sigilo y escoltado a la madrugada.
El
presidente Petro, no se dejó amedrentar por los delincuentes, no
permitió que como Duque, en el paro armado de la bacrim del clan del
golfo, por varios días, no llegará ni siquiera la presencia de ejército
y se pasearon como Pedro por su casa haciendo lo que se les antojó,
claro qué hay quienes aseguran que las águilas negras y el clan del
golfo, están conformados por militares al servicio de la mafia y con
conocimiento de los oficiales de alto rango, que reciben grandes sumas
de dinero, para que precisamente, se hagan los de la vista gorda con
estos y pasen de agache ante sus reiterados delitos.
Varias organizaciones de derechos humanos han denunciado este
contubernio y nunca pasó nada, el mismo presidente cuando actuaba como
senador lo manifestó en varios debates y los miembros del partido de
extrema derecha, al que pertenece Duque, sólo se limitó a decir que el
senador Petro, estaba tratando de dañar la honra a los militares y estoy
convencido de que la purga en las fuerzas armadas, es precisamente por
eso, más de la mitad de los oficiales de alto rango, fueron llamados a
calificar servicios o más bien dados de baja en su carrera militar, pues
se enteraron fue a través de los medios.
Se que no todos los que salieron, estaban en malos pasos, pero si
estaban politizados y sus comentarios al igual que los de Zapateiro,
descalificaban al candidato y hoy presidente, situación que no puede
permitirse, porque los hombres del ejército y policía, le deben por
ordenamiento legal, obediencia y respeto a su presidente, quien funge
como máximo jefe de todas las fuerzas armadas del país.
Lo del Catatumbo no fue a la zar y menos capricho del presidente,
había que sentar el precedente de que Colombia tiene un gobernante, que
no le va a temer a los criminales, que va a hacer presencia de estado
donde le toque y que cuenta no solo con el respaldo del pueblo como lo
vimos en el Catatumbo, sino con el de sus Fuerzas Armadas, que lo van a
acompañar y proteger, porque aunque muchos no lo crean, en esas fuerzas
armadas, hay altos oficiales que como más de la mitad de los colombianos
que votamos en las pasadas elecciones por el, quieren La Paz total,
quieren un cambio y quieren que se erradique la corrupción.
No, lo del Catatumbo, envía un mensaje al país y en especial a
las bandas criminales y es que Petro no está improvisando, que
definitivamente se va a dar la pela y que los nadies, al fin van a ser
escuchados y en la manera en que se pueda habrá presencia del estado y
con el, de todas las instituciones.
Ver la felicidad de los pobladores que salieron a recibirlo,
colombianos de todas las edades, que estoy seguro desde hace muchos
años, no veían y menos tocaban a su presidente, ese es un gesto que
nunca olvidarán, por qué fue una visita llena de esperanza y que deja
una semilla de aliento y respaldo a esos nadies, a esos campesinos que
ahora ven en el presidente no solo la valentía para visitarlos, también
ven que algunos de sus sueños terrenales pueden conjugarse en cambio
para sus vidas y las de sus hijos y que están más cerca que nunca.


|
|