Página 12 |
|
|
TECNOLOGÍA & CIENCIA |
||
|
Innovaciones que están transformando el sector
de alimentos y bebidas
Para el 2050, la producción de alimentos podría
crecer un 70% para satisfacer la demanda de más de 9.000
millones de habitantes distribuidos en todo el mundo. América
Latina y el Caribe (ALC), como uno de los mayores exportadores
de alimentos del mundo, dispondrá de enormes oportunidades para
aprovechar este mercado en franco crecimiento.
Pero el interrogante que surge es, ¿podrán las empresas de América Latina y el Caribe seguirle el ritmo a la creciente complejidad del comercio electrónico, la transformación digital y las cadenas globales de valor? ¿Podrán reinventar sus productos y sus empresas para satisfacer las necesidades de consumidores cada vez más demandantes y con mayor poder adquisitivo?
|
Fortalecer al sector productor de alimentos y
bebidas de la región para satisfacer las necesidades del mercado
requerirá que las pequeñas y medianas empresas (pymes) adopten
nuevas tecnologías e innoven. La siguiente es una muestra del
tipo de innovaciones que están llevando a cabo algunas empresas
de ALC y del resto del mundo.
Plataformas en línea para conectar a
compradores y vendedores de alimentos
Mientras que Farmers Business Network es un servicio de base de datos que brinda acceso a información sobre precios de las semillas, y sus rendimientos y comercialización.
|
Gestión de inventarios y despacho de los
pedidos
Por su parte, Takeoff, fundada por un venezolano
y un argentino, crea microcentros logísticos muy tecnologizados
que se asocian con los comerciantes minoristas de alimentos para
recoger, en menos de una hora, los pedidos realizados en línea.
Por ejemplo, FoodLogiQ obtuvo financiamiento por 19,8 millones de dólares para un proyecto piloto de blockchain que utiliza tecnología de rastreo. Otras 7.000 empresas de alimentos de todo el mundo (incluida Whole Foods) ya están aprovechando la analítica aplicada a las cadenas de valor para garantizar la seguridad de sus productos.
|
|
Página 12 |
© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|