Bogotá, Colombia -Edición: 386

 Fecha: Domingo 25-09-2022

Página 3

 submit

NACIONAL

 

 

 

Once estudiantes intoxicados por comer brownie de marihuana en Bucaramanga
 

 

Once estudiantes de un colegio público de Bucaramanga resultaron intoxicados tras consumir brownies de marihuana.

Las secretarías de Salud, Interior y Educación confirmaron la intoxicación masiva y aseguraron que el consumo de los brownies se produjo dentro de la jornada académica, según informaron los jóvenes que protagonizaron este hecho.

Los primeros síntomas de alerta fueron náuseas, dolor de cabeza y malestar general, por lo que fueron trasladados a una clínica, donde se descubrió el motivo por el cual los estudiantes presentaban el mismo cuadro clínico.

“Finalmente solo quedó un estudiante en observación y los demás fueron dados de alta. Se activó el sistema de vigilancia epidemiológica para adelantar la investigación”, confirmó la subsecretaria de Salud de Bucaramanga, Laura Milena Parra.

De acuerdo con los estudiantes, los brownies de marihuana habrían sido comprados través de redes sociales, motivo por el cual la secretaría del Interior y la Policía iniciaron una investigación para ubicar el establecimiento de comercio.
 

Primera tripulación de astronautas de la Fuerza Aérea Colombiana
 



Thor- Team of Human Operation Research-, como fue denominada la misión, se trató de un equipo que adelantó investigaciones humanas en el campo operacional en aislamiento y confinamiento, ésta tuvo por objetivo determinar los cambios del

   

 

 

rendimiento psicofísico y la dinámica de equipo, en espacios reducidos, en temperaturas por fuera de los parámetros de confort, que incluyeron la práctica en cámara criogénica a menos ciento veinte grados centígrados (-120° C).


La tripulación, conformada por 5 integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana, durante 7 días vivió en las condiciones de una estación espacial; el Capitán Diego Cortés, piloto y líder del equipo, la Subteniente Ingrid Bejarano, ingeniera electrónica quien se desempeñó como ingeniera espacial de la tripulación; Subteniente Cristhian Campos, licenciado en Biología y Química, ingeniero biomédico de la tripulación; Subteniente Joseph Sequeda, ingeniero de sistemas y oficial de datos de la tripulación y el Doctor Diego Malpica, médico aeroespacial.

‘THOR’ contó con dos observadores, que a la vez cumplieron otras funciones, el Teniente Coronel Giovanni Jiménez, Oficial Comunicación y la Teniente Nataly Buitrago, Oficial Soporte Remoto, quienes desempeñaron un papel fundamental, durante la práctica de emergencias a las que se enfrentó la tripulación, como la despresurización y la eyección coronal solar, que les permitió evaluar la toma de decisiones en situaciones de estrés de los participantes.
 

Mintic abre cupos para que familias de estrato 1 y 2 accedan a Internet
 

 

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), publicò el formulario de pre-inscripción para que familias de estrato 1 y 2, de 21 departamentos, puedan acceder al beneficio de Internet fijo a bajo costo del programa Hogares Conectados.

En total, serán 72.000 nuevos hogares de bajos recursos los que se beneficiarán con conectividad hasta el próximo 31 de diciembre de 2022, los cuales estarán distribuidos en 75 municipios de 5 regiones (norte, sur, centro, noroccidente y oriente). Las conexiones que se llevarán a cabo hasta el próximo mes de noviembre, estarán a cargo del operador Claro Colombia, a través del programa Hogares Conectados, el cual promueve condiciones de asequibilidad para que las familias de estratos 1 y 2 accedan al servicio de Internet fijo con tarifas sociales, $8.613 para estrato 1, y de $19.074 para estrato 2.

Entre los requisitos para poder acceder al beneficio están, vivir en estrato 1 o 2 en alguno de los barrios del municipio con cobertura por parte del operador, y no haber tenido el servicio de Internet fijo en, por lo menos, los últimos seis meses.

    

 


También podrán hacer parte de este programa los beneficiarios de la Ley 1699, es decir, pensionados de la Fuerza Pública o con discapacidad y los sobrevivientes de integrantes de las Fuerzas Militares o Policía Nacional, fallecidos por hechos o actos ocurridos por causa y razón del servicio, por acción directa del enemigo o en combate.

 

Invitan a municipios a participar en Diálogos Regionales Vinculantes
 

 

Tras el primer Diálogo Regional Vinculante (DRV) en el municipio de Turbaco (Bolívar), donde más de 2.000 personas de 23 municipios de Atlántico, Bolívar y Sucre entregaron las propuestas iniciales que inspirarán las bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) invitó a los habitantes de 113 municipios de 10 departamentos a inscribirse en los siguientes encuentros que se realizarán el 26, 27 de septiembre y el primero de octubre.

El Plan Nacional de Desarrollo (PND) será el documento más importante del Gobierno Nacional donde se definen las metas que deberá cumplir a corto, mediano y largo plazo, así como los instrumentos financieros y presupuestales necesarios para convertir a Colombia en potencia mundial de la vida, con una Paz Total que incluya justicia ambiental, justicia económica y justicia social.

"El reto que tenemos es inmenso y queremos que las personas hagan parte de este gran ejercicio para establecer prioridades. Es importante que pensemos en grandes estrategias, en proyectos con una mirada a 20 años. Si logramos este objetivo en los diálogos de construcción colectiva, presentaremos un Plan Nacional de Desarrollo riguroso en beneficio de todo el país y sus regiones", afirmó el director del DNP, Jorge Iván González.

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

Página 3

 

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis