|
Obra de “Romeo y Julieta” llega a Colombia

La trágica historia de amor imposible del dramaturgo inglés
William Shakespeare llega a Bogotá y se presenta en el escenario del Teatro
Libre, en dos funciones que se llevarán a cabo hoy y mañana.
Se trata de una adaptación para danza en lenguaje de ballet contemporáneo de la
mano del maestro y coreógrafo Jaime Otálora, puesta en escena en el triste e
injusto contexto de la Segunda Guerra Mundial, lo que promete que estará cargada
de emoción y que conmoverá al espectador.
Jaime Otálora dijo que esta obra ya se había presentado en el Teatro William
Shakespeare de Bogotá en el 2015, y que en aquella oportunidad tuvo una muy
buena receptividad del público.
Su línea coreográfica se planteó como un acercamiento al ballet contemporáneo en
los cuerpos latinoamericanos, destacando un timbre diferente y creando obras
emocionales y kinestésicas.
“No es la primera vez que la presentamos, ya tuvo una primera versión en el 2015
y en esa oportunidad tuvimos una gran recepción del público, porque hubo un buen
trabajo técnico y en la parte interpretativa.
Mucha gente nos ha pedido retomar la obra y por eso decidimos
volver a hacer la adaptación con el Teatro Libre de Chapinero”, manifestó
Otálora.
Son nueve artistas de la compañía BCD Dance, quienes estarán en escena dando lo
mejor de su talento para hacer real esta historia de amor en la versión de
ballet contemporáneo.
“Contamos con esta compañía profesional de danza, bailarines
destacados y formados en Colombia. La apuesta será muy interesante, les va a
gustar”, resaltó Jaime Otálora.
|
|
Técnica y profundidad

Esta puesta en escena viene recargada de más técnica y
profundidad, donde el cuerpo será el que despliegue toda la emoción que puede
producir un amor que no puede ser, un amor imposible.
“Es una adaptación con mucha emoción. Un soldado alemán y una mujer judía se
enamoran y ven en el amor la posibilidad de poder salir de ese caos en ese
momento, pero tristemente el amor no es el vencedor”, menciona el director.
Jaime Otálora afirma que los hombres alemanes de ese momento eran
quienes más maltrataban a la comunidad judía, razón por la cual los papeles se
dan de manera que la mujer es quien representa la opresión, el abuso y la
humillación.

“Está toda la belleza etérea del ballet clásico, las chicas siempre van a estar
en puntas, está todo el nivel técnico riguroso del ballet y a la vez está toda
la parte dramática.
Hay mucho dolor, incluso hay una parte donde ocurre una
violación. Aquí se encuentran la sutileza del ballet y la realidad artística del
momento y eso lo vuelve ballet contemporáneo”, afirma Jaime.
La historia
La historia comienza en el escenario, cuando se conocen los dos adolescentes
enamorados.
|
|
Los personajes se enamoraron a primera vista y se juran amor por el resto de sus
vidas. Posterior a esto y como consecuencia de la guerra perdieron contacto y
cada uno fue obligado a tomar rumbos distintos.
A Romeo por su parte, hijo de alemanes, le fue ordenado
enlistarse como uno de los soldados a cargo de los campos de concentración que
tejía la SS. Responsable de vigilar torturas y trabajos forzados a cada uno de
los detenidos, constantemente se ve contrariado por su labor y, aunque quisiera,
es consciente de que es imposible abandonar su cargo, pues le significaría la
muerte.

Mientras tanto Julieta, judía, acostumbrada a una vida tranquila y
económicamente estable, es llevada a uno de los campos de concentración de la
Alemania nazi, allí es sometida junto a otras mujeres a largas horas de trabajo,
torturas y abusos de parte de los guardias que las vigilan.

El miedo, el dolor, el cansancio y la frustración construyen lazos de amistad
entre varias de ellas, que harán lo posible por protegerse. Imposible de
predecir, Romeo y Julieta se encuentran en el mismo lugar, ella apresada y él
como su verdugo, amparados por la guerra, la decepción, y la muerte. Al verse,
ese amor que se juraron desde adolescentes toma fuerza, conscientes de que su
historia no podrá ser.
La imposibilidad de ambos al reconocerse presos, cada uno en un bando diferente
a causa de la guerra, desencadenará un final fatal, con el suicidio de Julieta y
el asesinato de Romeo a manos de sus propios camaradas.
|
|