|
Esta es la agenda cultural para el fin de semana en Bogotá

En la última semana de octubre, el Instituto Distrital de las Artes (Idartes)
celebrará Halloween con distintas apuestas artísticas e incluirá una
programación donde todas las artes tienen cabida.
Música, teatro, danza y ciencia se unirán en un gran espectáculo en el que la
diferencia será la protagonista. “La sinfonía de los bichos raros” es la nueva
apuesta de la agrupación colombiana Puerto Candelaria, un musical nominado a los
Premios Grammy que promueve el respeto por los demás y que se presentará los
días 29 y 30 de octubre a las 3:00 p.m. en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y en
el Teatro El Ensueño, respectivamente.

Los escritores bogotanos que construirán la décima edición de Bogotá Contada,
programa del Idartes y su Gerencia de Literatura, estarán participando en
charlas en diferentes espacios de la ciudad.
Juan Álvarez, escritor de “Dónde viven las preguntas que seguimos
sin hacernos” (Alfaguara, 2022), dio un conversatorio el pasado martes en la
Universidad Católica.
|
|
La
Librería Prólogo será el escenario donde Lucía Vargas, autora de “Todo el tiempo
nuevo”; Rodolfo Celis, fundador de la revista Surgente y Mauricio Montenegro,
Premio Nacional de Novela Inédita del Ministerio de Cultura con “Diemer vs.
Trommsdorf”, realizarán charlas gratuitas el 1, el 9 y el 16 de noviembre a las
6:30 p.m., respectivamente.
Una variada oferta de danza urbana, contemporánea, circo inclusivo y danza
teatro se vivirá hasta el 30 de octubre con la Temporada Vive Orbitante, una
iniciativa del Idartes que busca dar a conocer los resultados de las residencias
artísticas y los diferentes procesos de creación que se llevaron a cabo durante
el 2022 en zonas rurales de Bogotá.
La programación incluye también franjas de formación alrededor
del movimiento, la improvisación, las memorias corporales y los laboratorios
creativos.

Halloween tendrá un gran momento en la agenda del Idartes con más de 25
actividades. Además, la Toma Cultural Circuito Mujeres: Aquelarre de Brujas será
un espacio para honrar los conocimientos de sabias, sanadoras, curanderas y
sabedoras que habitan las localidades de Los Mártires y Santa Fe. Organizada por
la Línea Arte y Memoria sin Fronteras del Idartes, se realizará el viernes 28 de
octubre, desde las 3:00 p.m. hasta las 7:00 p.m. en El Castillo de las Artes,
con entrada libre.
|
|
Feria de moda en la Candelaria

Barcú, la feria de arte, moda, fiesta y cultura, se extenderá
hasta el próximo 30 de octubre en La Candelaria con su tradicional sección “Spotlights”,
la plataforma de artistas independientes que este año tendrá dos exposiciones:
“Statements” y “Relatos de tierra y sanación”. Ambas exposiciones contaron con
un trabajo curatorial de alto nivel, bajo la dirección de expertos del Reino
Unido, España y Colombia.
Con el lema “Mejor juntos”, Barcú fue inaugurada el pasado 25 de octubre. Un
corazón hecho con parlantes reciclados fue la instalación de los artistas Aaron
Fowler y Erin Desmond, en la Plaza de Bolívar, abrebocas que dio inicio a la
agenda de actividades que se llevan a cabo en la carrera 4 #9-46, en La
Candelaria.

Las puertas de Barcú se abrieron para presentar su nuevo formato con “contenido
propio”. En un espacio único de más de 2.500 metros cuadrados, niños, jóvenes y
adultos podrán disfrutar, hasta el domingo, el ambiente y las obras de
talentosos creadores que han venido trabajando en el programa de residencias
artísticas. Además, los asistentes podrán acercarse e interactuar con las
instalaciones y piezas de Aaron Fowler, el artista internacional invitado.
|
|