Bogotá, Colombia -Edición: 605

 Fecha: Miércoles 21-02-2024

Página 5

   

POLÍTICA

 

 

 

Petro se solidariza con Lula tras ser declarado 'non grato' por Israel

 

 

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha expresado públicamente el martes su apoyo "integral" a su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, declarado el lunes 'persona non grata' por Israel. "En Gaza hay un genocidio", ha remarcado.

"Expreso mi solidaridad integral al presidente Lula de Brasil. En Gaza hay un genocidio y se asesina cobardemente a miles de niños, mujeres y ancianos civiles. Lula solo ha dicho la verdad y la verdad se defiende o la barbarie nos aniquilará", ha enfatizado el presidente colombiano en su cuenta de la red social X.

 

"Toda la región debe unirse para que cese la violencia de inmediato en Palestina", ha expresado Petro, quien ya criticó en anteriores ocasiones los ataques israelíes sobre la Franja de Gaza, donde han sido ya asesinadas cerca de 29.200 personas desde el pasado 7 de octubre de 2023.

Petro ha señalado que el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) instando a Israel a adoptar las medidas que sean necesarias para evitar un genocidio debe se aplicado y conllevar al mismo tiempo "consecuencias en las relaciones diplomáticas de todos los países del mundo".

Petro ha sido uno de los líderes internacionales más ásperos con la respuesta israelí a los ataques de Hamás, llegando incluso a poner sobre la mesa la posibilidad de romper relaciones tras las críticas que llegaron desde Israel por adoptar esta postura. "Al presidente de Colombia no se le insulta", dijo.

 

Cali fue elegida para ser la sede de la COP 16, evento internacional más importante sobre biodiversidad

 

 

Se espera que la capital del Valle reciba aproximadamente 12.000 personas durante este encuentro “Colombia será el articulador del negociador internacional sobre la biodiversidad”, manifestó la ministra de Ambiente Susana Muhamad.

 

El pasado 12 de febrero, en una carta dirigida a la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, y a la Viceministra de Relaciones Exteriores, Elizabeth Taylor, 42 concejales de la ciudad destacaron las razones por las cuales Bogotá era la opción ideal para albergar este evento de relevancia internacional.
 

 

 

Sin embargo, el Gobierno eligió a Cali. “Escoger el lugar no es nada fácil, no solo por la disponibilidad de infraestructura, sino por cómo ese lugar puede ser coherente con lo que la conferencia propone. Tiene que ir más allá de que se pueda brindar comida y alojamiento. Fue un proceso difícil, pero nos inclinamos por la región más biodiversa de Colombia, es el pacifico colombiano”, explica el Presidente.

 

En medio del anuncio, Gustavo Petro explicó que un factor relevante a la hora de elegir la sede fue el impacto histórico que tiene el pacífico colombiano. “Nos inclinamos por la región con más biodiversidad de Colombia, en donde a pesar de todo tenemos la región capital en la biodiversidad del mundo, se llama el pacífico colombiano. Con pueblos negros, indígenas, mulatos”, expresó el mandatario.

 

La ministra Susana Muhamad destacó que la COP-16 es el evento más grande que se ha hecho en Colombia y Cali pasó el filtro de las condiciones y potencialidades necesarias.

La cumbre, que contará con delegaciones de más de 180 países, le traería beneficios a la ciudad al promover el turismo y dinamizar la economía. La sucursal del cielo aseguró que cuenta con la capacidad logística necesaria para atender un evento de este tipo.

 

La capital del Valle se encuentra ubicada entre el río Cauca y la cordillera de los Andes y está rodeada por siete ríos, 12 ecoparques y 61 humedales, que la identifican como el Distrito de las Aguas. Además, representa la gran biodiversidad que tiene Colombia, que es considerado el segundo país más biodiverso del mundo, con 2'129.748 kilómetros cuadrados de territorio continental y marítimo. La fauna y flora de la ciudad complementan el gran paisaje natural que la componen, pues tiene cerca de 600 especies diferentes de aves, que equivalen a más de la tercera parte de las que habitan en el país.

 

Por su parte, la alcaldía de Bogotá, quien era de las otras ciudades finalistas, felicitó a través de su cuenta de X el triunfo de la capital del Valle.

“Felicitaciones a Cali, sede de la Cumbre Mundial de Biodiversidad #COP16. Nuestro país estará bien representado con toda la biodiversidad y riqueza del suroccidente colombiano”.

 

Financiación campaña Petro: CNE llama a declarar a Ricardo Roa

 

 

El consejo Nacional Electoral (CNE) citó a declarar a Ricardo Roa, gerente de ECOPETROL y quien fue el gerente de la campaña de Gustavo Petro a la presidencia en 2022, a declarar en la investigación que el organismo adelanta por las supuestas irregularidades en la financiación de la misma.

 

Es la segunda prueba que decreta este año, pues había citado al empresario Euclides Torres, quien habría entregado recursos, sin embargo, se negó a acudir alegando su derecho a la defensa.

La presencia de Roa en el CNE quedó agendada el próximo lunes a las 2:30 p.m., a quien en calidad de gerente de la campaña del Pacto Histórico, que fue la
 

 

 

coalición que acompañó la aspiración de Gustavo Petro, le preguntarán qué sabe de dineros que habrían ingresado, pero que no habrían sido reportados a la autoridad electoral.

 

“Recepcionar la versión libre del ciudadano Ricardo Roa Barragán, (..), para que en su calidad de gerente de la campaña de primera y segunda vuelta presidencial de la Coalición Pactó Histórico, exponga los argumentos que considere en la presente indagación preliminar”, indica el auto.

En el documento, el CNE también ordena “incorporar al plenario, en medio magnético, el informe de ingresos y gastos de funcionamiento para la vigencia 2022 allegado por el Movimiento Político Colombia Humana, de conformidad con lo expuesto en la parte considerativa del presente proveído”.

Cabe recordar que la Procuraduría, en diciembre del año pasado, abrió una investigación disciplinaria en contra de Roa a raíz de presuntas irregularidades en la gestión financiera y administrativa durante las elecciones de 2022.

 

Renunció Mauricio Toro, director del ICETEX

 

 

En una carta dirigida al Presidente Gustavo Petro, el director del ICETEX, Mauricio Toro, formalizó su decisión de apartarse del cargo a partir del viernes 23 de febrero de 2024, aduciendo motivos de índole personal.

En su comunicado de renuncia, Mauricio Toro expresó profundo agradecimiento por la confianza depositada en él para liderar el ICETEX durante el periodo correspondiente al mandato actual. Destacó la importancia histórica de esta institución, que a lo largo de sus 73 años de existencia ha facilitado el acceso a la educación superior a más de 5 millones de ciudadanos colombianos.

Uno de los aspectos fundamentales que resaltó en su carta es la urgencia de transformar al ICETEX en una entidad verdaderamente social y de apoyo, más allá de ser únicamente un ente crediticio. Toro mencionó haber liderado la institución con el mandato de llevar a cabo esta transformación, logrando durante su gestión importantes avances en este sentido.

 

Entre los logros destacados durante su mandato, el ahora ex Director del ICETEX resaltó la significativa reducción de las tasas de interés, así como la implementación de programas de condonación de deudas para grupos vulnerables, beneficiando a miles de colombianos. Además, destacó la expansión de la presencia del ICETEX a lo largo y ancho del país, llegando a municipios y regiones donde la institución no había tenido presencia anteriormente.

En su despedida, Mauricio Toro agradeció el apoyo brindado por la Ministra de Educación, Aurora Vergara, así como a todo el equipo de trabajo del ICETEX y del Ministerio de Educación. Expresó su confianza en que la propuesta de transformación del ICETEX, presentada al Ministerio de Educación, refleja el mandato de cambio y transformación que se propuso durante su gestión.

 

Finalmente, el hombre ofreció su disposición para seguir contribuyendo al cambio y la transformación del país, reiterando su compromiso con el derecho fundamental a una educación de calidad y pertinencia.

 

 

 

Página 5

 

© 2020-2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis