|
Bogotá, Colombia -Edición: 606 Fecha: Viernes 23-02-2024 |
|
Página 4 |
|
|
INFORME |
||
|
Cómo se ganó el budismo la reputación de ser una religión pacifista |
|
||||
![]()
|
peleando entre sí, el conflicto, sin embargo, dio lugar a un aumento del Jathika Chintanaya o "pensamiento nacionalista", que promueve una visión budista exclusiva para Sri Lanka y que hoy día influye en organizaciones como Bodu Bala Sena ("Fuerza del Poder Budista").
Tensiones entre los grupos étnicos budistas y
musulmanes en el estado de Rakhine en Myanmar generaron disturbios en 2012 y
eventualmente llevaron al desplazamiento de más de 700.000 musulmanes rohingya a
la vecina Bangladesh.
Morir en calma
Mientras que el servicio militar no está prohibido en los textos budistas, la vida de soldado se considera problemática por la posibilidad de morir en batalla, la preparación mental para matar y la fijación con la violencia.
Idealmente, un budista quiere morir con la
mente en calma, ya que esto permitirá con más probabilidad una reencarnación
positiva.
En 1997, tres monjes tibetanos fueron
asesinados en Dharamsala. La policía vinculó a los sospechosos del caso con una
controversia dentro del budismo tibetano.
|
|||||
Se asume que todos los budistas son pacíficos,
pero no es cierto.
Por ello siempre se sorprenden al descubrir que hay más budistas en el ejército británico que musulmanes y sijs juntos, a pesar de que hay un número relativamente bajo de budistas en Reino Unido. ¿Pero por qué tanta gente en Occidente asocia al budismo con la paz?
Cuestión de estrategia
Según el profesor de historia Jonathan Walters, el origen de esta asociación surge con el colonialismo y los misioneros cristianos.
Al encontrar distintas creencias entre las
poblaciones colonizadas, los misioneros adoptaron una estrategia para enmarcar a
las otras religiones de modo que el cristianismo pudiese presentarse como
superior y atractivo. Desde su mirada, el Islam era demasiado agresivo y se enfocaba en el estricto cumplimiento de las reglas.
El budismo era algo demasiado de otro mundo,
pacifista y pasivo hasta el punto del estancamiento. El cristianismo fue ubicado
entre los dos.
Este encuadre todavía sigue teniendo peso y lleva a una cierta disonancia cognitiva cuando, por ejemplo, los budistas llegan a los titulares por las razones equivocadas.
Evitar el "ataque violento a los seres vivos" y, en cambio, cultivar la bondad amorosa hacia ellos está en el corazón de la ética budista; es el primero de los cinco preceptos morales, y el que tienes que seguir si optas por cumplir con alguno de ellos.
|
Buda desalentó la violencia y aconsejó a los reyes buscar formas alternativas de resolver los problemas.
Vender armas está considerado como un modo de vida no apropiado para un budista.
Violencia budista
Aun así, los budistas han estado involucrados en conflictos violentos prácticamente desde que surgió la religión.
Justificaciones a este tipo de acciones han
estado basadas por lo general en la defensa del Dharma (las enseñanzas
budistas), ocasionalmente demonizando o deshumanizando al enemigo para que
matarlo sea menos malo desde el punto de vista del karma.
En un momento, el conflicto en Sri Lanka de
1983-2009 vio tres guerras civiles diferentes al mismo tiempo: los bandos
políticos y étnicos de cingaleses contra tamiles, extremistas cingaleses contra
el gobierno cingalés y los Tigres de Liberación del Eelam Tamil contra otros
grupos militantes tamiles. Mientras que esto no es tan simple como budistas, musulmanes e hindúes tamiles
|
|||||
![]()
|
Página 4 |
© 2020-2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|