|
Bogotá, Colombia -Edición: 612 Fecha: Viernes 08-03-2024 |
|
Página 4 |
|
|
INFORME |
||
|
¿Por qué se conmemora el 8 de marzo el Día de la Mujer? |
|
||||
![]()
|
Posteriormente, la fecha se celebró por primera vez el 19 de marzo de 1911 en Austria, Dinamarca, Alemania y Suiza. Sin embargo, Blay señala otros acontecimientos que acabaron consolidando la fecha actual del Día de la Mujer.
Uno de ellos fue el incendio que asoló la
fábrica Triangle Blouse Company, en New York, el 25 de marzo de 1911. En aquella
época, la empresa empleaba a 600 trabajadoras, en su mayoría mujeres judías e
inmigrantes italianas, con edades comprendidas entre los 13 y los 23 años.
Pero el momento más importante, considerado por la especialista en su artículo, fue una huelga organizada por las obreras rusas de la industria del tejido, celebrada con el apoyo de los obreros metalúrgicos.
El 8 de marzo de 1917 (23 de febrero en el
calendario juliano, aún adoptado por Rusia en aquella época), unas 90.000
trabajadoras se manifestaron contra las malas condiciones de trabajo, el hambre,
la participación rusa en la Primera Guerra y el zar Nicolás II. La protesta se
conoció como "Pan y Paz" y fue considerada como uno de los primeros momentos de
la Revolución Bolchevique.
|
|||||
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una jornada que, para muchos, significa rendir homenaje y hacer regalos a las mujeres. Sin embargo, la fecha celebrada desde hace más de un siglo tiene sus orígenes lejos de las fiestas y los regalos, y está marcada por la lucha, fuertes movimientos de reivindicación política y laboral, huelgas, marchas y persecuciones.
Así lo explica el artículo 8 de marzo: conquistas y controversias (2001), escrito por la socióloga Eva Alterman Blay y publicado en la revista Estudos Feministas. Según la autora, profesora emérita de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias Humanas de la Universidad de São Paulo (USP), la propuesta del Día Internacional de la Mujer surgió de una dirigente comunista alemana en 1910, lo que terminó de consolidar una lucha que comenzó con los movimientos obreros a finales del siglo XIX y principios del XX.
Hoy, la fecha representa una reivindicación mundial por la igualdad de derechos entre mujeres y hombres.
La relación entre los movimientos obreros y el Día de la Mujer
De acuerdo al artículo de Blay, quien también
fue la creadora del primer curso de grado y posgrado sobre la mujer en la USP,
el origen del Día de la Mujer se remonta a los movimientos obreros de finales
del siglo XIX y principios del XX, principalmente en Estados Unidos y Europa.
|
industrial inestable y marcada por las crisis.
A su vez, muchas fábricas cerraban las puertas de los establecimientos durante
las horas de trabajo, tapaban los relojes y controlaban las idas a los baños
para desmovilizar el atractivo de las organizaciones y monitorear la permanencia
de los trabajadores.
8 de marzo: Revolución Rusa y Día de la Mujer
A principios del siglo XX, paralelamente a las protestas norteamericanas, las trabajadoras organizaron movimientos en diversas partes del mundo, como Berlín (Alemania), Viena (Austria) y San Petersburgo (Rusia).
Tal como informa la publicación de Blay, un
momento destacado fue la participación de la alemana Clara Zetkin, miembro del
Partido Comunista Alemán, en el II Congreso Internacional de Mujeres
Socialistas, que tuvo lugar en 1910, en Copenhague, Dinamarca. En aquella
ocasión, Zetkin propuso la creación de un Día Internacional de la Mujer sin
definir una fecha precisa. |
|||||
![]()
|
Página 4 |
© 2020-2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|