|
Bogotá, Colombia -Edición: 618 Fecha: Viernes 22-03-2024 |
|
Página 4 |
|
|
INFORME |
||
|
Carmelina Yule Paví, la lideresa asesinada por la que terminó la tregua entre el Estado colombiano y las disidencias |
|
||||
![]()
|
mujer de 26 años afirmó que estaban cocinando cuanto se enteraron del secuestro de un joven, lo que llevó a que la comunidad interceptara una camioneta en la que se movilizaban miembros de las disidencias, a quienes les afirmaron que debían entregar al adolescente.
“Tiempo es lo que hay para boliarles plomo”, fue la respuesta de los guerrilleros, y aunque su nieta le pidió retirarse, Carmelina decidió confrontar a los hombres armados, que dispararon contra la comunidad.
“Cuando ya venía corriendo a traerla, mi
hermano gritaba ‘¡Mataron a mi abuela!’”, afirmó a AP la nieta de Carmelina Yule
Paví.
En la vereda La Bodega, el temor no ha llegado
a sus pobladores, que luego de perder a “La Mayora” afirman que esto solo les ha
dado fuerzas para seguir luchando por su territorio. “Mátennos si pueden… de mi
parte no hay miedo”, afirmó Francy Pequi Ascue en un mensaje que sigue la línea
del discurso dado por su madre, María Teresa, al despedir a su abuela.
|
|||||
A pesar de que “La Mayora” fue asesinada por
guerrilleros, en Toribio han tomado su partida como una razón para luchar por su
territorio.
A pesar de que existían denuncias de
incumplimiento por parte de este grupo armado al cese al fuego y versiones de
que estarían movilizándose para adquirir poder territorial en varias regiones,
fue la muerte de la lideresa indígena Carmelina Yule Pavi lo que terminó con la
paciencia del mandatario, que desde ese momento ha invitado a la guerrilla
liderada por Iván Mordisco a someterse o enfrentarse a las Fuerzas Militares.
|
que la llevó a luchar por la comunidad.
El impacto de su muerte no solo se registró en
Colombia, ya que además del Estado, también hubo pronunciamiento por parte de la
Embajada de Estados Unidos y de la Organización de las Naciones Unidas, que en
un comunicado respaldaron la decisión de la comunidad de defenderse de los
grupos armados.
Hasta su despedida tuvo que ser una muestra de resiliencia por parte de la comunidad en Toribio, que fueron víctimas de un nuevo ataque por parte del grupo armado, pero esto no impidió que se desarrollará el funeral de “La Mayora”, que es como se denomina a quienes orientan en la comunidad.
|
|||||
![]()
|
Página 4 |
© 2020-2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|