|
Bogotá, Colombia -Edición: 623 Fecha: Miércoles 03-04-2024 |
![]() |
Página 10 |
|
|
COLUMNISTA |
||
|
Amores en la Isla de la Luna Verde
Por: Jotamario Arbeláez
Hay que viajar por amor a las islas de ultramar para poder encontrarlo. Allí, ante su reverencia el océano, nos hemos despojado de todo dejándonos sólo las ropas: de la prosa hiriente del trabajo, de la mezquindad de la competencia, de la camisa de once varas de la moda que sigue, de los duelos de la carne y delos quebrantos del alma.
También nos hemos desnudado para tomar duchas de luna, e
inclinado la frente hacia las hirvientes arenas como tributo a
las potencias que mantienen el mundo sobre sus goznes.
Sólo hay un amor más grande que el que se pierde y es aquel que
lo pierde a uno. Y si la pérdida se da bajo una palma de coco,
ese amor supera la palma. San Andrés es el más grande lagar del
amor, para decirlo con las palabras de ese gran islómano que fue
Durrell. Qué mejor retiro que lo más retirado
posible, pensaba en mis
temporadas de asceta caminando descalzo por entre las olas y los
erizos para no pisar nalgas playeras.
|
|
Nunca vi nada despreciable en el profesor de
álgebra con su televisor sobre el espinazo, ni en la familia ahorrativa
dirigiéndose en lancha hacia el Johnny Cay. En cambio sí en muchos esnobistas de
penthouse, que adoraban tanto a Providencia para su descanso salvaje que
abominaban que tuviera teléfono, que llegara algún periódico, que la luz
eléctrica propiciar radiolas y televisores prendidos.
En un tiempo
tuvimos un sueño generacional los poetas: irnos a vivir en gavilla en un sitio
que construiríamos con nuestras manos y unas tablas en un terreno donado por un
admirador isleño que ya se iba. Se llamaría Nadasterio de los Monjes Juguetones.
Siempre veíamos
pasar al brujo Simón González conversando con don Guillermo Cabo del porvenir
del mundo sobre las aguas. En Simón latía el espíritu del filoso filósofo que
fue su padre, nuestro gurú Fernando González. Era un enamorado del aire que es
la realidad de los sueños. Un día gobernará sobre estos territorios amados,
pensábamos. Y serán más amados porque gobernará con amor y el amor es magia.
|
cuando The Rebels difunde su evangelio melódico a través del estremecimiento. Aquel que no ve verde la luna por esos días es porque no alberga una pizca de amor en su corazón. Gonzalo Arango y Pablus Gallinazo compusieron en el 70 una canción tan bella que todo aquel que la oye se vuelve azul.
El pintor Kat anda con la luz del archipiélago en sus bolsillos y ha recreado la isla tantas veces con su pintura milagrosa que ha multiplicado los peces y los problemas. El sabio Pepa (el amigo Pepa de su casa en San Luis) ha sabido dominar el misterio como a un huracán chiquito para llegar a ser el más grande dispensar de sabiduría de la buena.
Pero hay una
pareja de amigos que ya son legendarios en la isla de las leyendas. Llegaron de
la mano en el año 67 a darle rienda suelta al amor y a sus pinceles en el
paraíso. Han extraído de la naturaleza marina todo el esplendor que se puede
aplicar al lienzo y la cartulina. Han irradiado amor por doquier y han sido
gloriosos anfitriones de aquellos condenados del interior.
No para irse a
vivir en ella, que por ahora no cabe una cuchara más. Sino para tenerla como el
recurso más preciado que nos devuelva la sensación de la vida con sus corales.
Yo la tengo destinada para esconderme de las futuras ex amantes y de los
editores piratas.
|
Página 10 |
© 2020-2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|