|
Bogotá, Colombia -Edición: 631 Fecha: Domingo 21-04-2024 |
![]()
|
Página 12 |
|
|
COLUMNISTAS |
||
|
La Riqueza Líquida: Cuidar, Mantener y Utilizar Sabiamente el Agua en Tiempos de Racionamiento
Por: Teresa Pardo
En un mundo donde los recursos naturales se vuelven cada vez más preciados, el agua emerge como una joya indispensable para la vida misma. Su importancia trasciende la mera satisfacción de la sed; es el elixir que sostiene la agricultura, la industria, la higiene y el equilibrio ecológico. Sin embargo, ante la creciente presión sobre este recurso finito, se vuelve imperativo adoptar una mentalidad de conservación y uso responsable.
- Valorar lo Invaluable: El agua es una de las sustancias
más comunes en la Tierra, pero solo un pequeño porcentaje es dulce y
accesible para el consumo humano. Este hecho destaca la necesidad de
valorarla como el recurso valioso que es. Reconocer su importancia nos
lleva a actuar con responsabilidad en su conservación y uso.
- Eficiencia en la Agricultura: La agricultura es uno de los mayores consumidores de agua a nivel mundial. Implementar prácticas de riego eficientes, como el riego por goteo, y cultivar cultivos más resistentes a la sequía pueden ayudar a maximizar el rendimiento de cada gota de agua utilizada en la producción de alimentos.
- Industria Responsable: Las industrias también desempeñan un papel crucial en la gestión del agua. Adoptar tecnologías más limpias y eficientes, así como reciclar el agua utilizada en los procesos industriales,
|
son pasos fundamentales para reducir
el impacto de la actividad humana en los recursos hídricos.
Confieso que te extraño
Por: Guillermo Navarrete Hernandez
Las emociones son inherentes a la existencia humana, las cuales procrean sentimientos y reacciones de acuerdo al tipo de estímulos que reciba el cerebro. Especialistas en neurociencia, consideran que estas se colocan por encima de la racionalidad y espiritualidad de las personas a la hora de tomar decisiones, más con la despiadada invasión voluntaria de las redes sociales.
Siddhartha Gautama Buda, consideraba que el apego emocional es una de las principales causas del sufrimiento, por cuanto es esa tendencia a aferrarse personas, circunstancias o cosas que nos
|
generan amor, gusto o satisfacción. Para Rocío Durcal (q.e.p.d.),
en una de sus famosas canciones, la costumbre termina siendo más fuerte
que el amor o el rencor.
En este sentido, vale la pena transcribir los versos compuestos por Omar Alfanno y entonados por Gilberto Santa Rosa: Los días pasan y yo me siento sin darte un beso como uno más. Cada mañana hago el intento para olvidarte, pero que va. Tu recuerdo me golpea aquí en el alma, cada vez que me descuido, como un cazador furtivo, me persigue por toda esta soledad.
Dedicado a quien se encuentra dentro de lo que no es posible encontrar.
|
|
Página 12 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|