Bogotá, Colombia -Edición: 635

 Fecha: Miércoles 01-05-2024

Página 3

 

NACIONAL

 

 

 

Avianca sale de pérdidas en primer trimestre y gana 12,1 millones de euros

 

 

La aerolínea colombiana Avianca ha logrado salir de pérdidas en el primer trimestre del año, tras alcanzar un beneficio neto de 13 millones de dólares (12,1 millones de euros) en este período frente a los 'números rojos' de 12 millones de dólares (11,2 millones de euros) de los tres primeros meses del año anterior.

Según ha informado este martes la compañía, las ventas crecieron en un 16,4% interanual en el primer trimestre, alcanzando una cifra de negocio de 1.265 millones de dólares (1.178 millones de euros).

 

Los ingresos por transporte de pasajeros, que representan más del 85% de la facturación de Avianca, crecieron un 20,6% en términos interanuales. Por el contrario, la facturación por transporte de mercancías cayó algo más de un 3%.

Por su parte, los costes operativos se elevaron un 15,2% desde el primer trimestre de 2023, llegando a 1.131 millones de dólares (1.053 millones de euros).

En tanto, el resultado operacional del primer trimestre ha sido de 134,4 millones de dólares (125,2 millones de euros), lo que supone un crecimiento del 26,9% respecto al mismo período del año anterior.

El consejero delegado de Avianca, Frederico Pedreira, ha destacado que la compañía ha obtenido unos resultados operativos "sólidos" en el primer trimestre, al tiempo que mantiene su compromiso de transportar a sus clientes a más destinos a un precio asequible.

 

Vichada tiene 18 ‘elefantes blancos’ por un valor de $181.639 millones

 

 

La Contraloría General de la República han documentado, en el departamento de Vichada, 18 proyectos que aún siguen registrados en el Diagnóstico de Elefantes Blancos u Obras Inconclusas y Proyectos Críticos, y ascienden a un valor de $181.639 millones.

Entre las Obras Inconclusas se encuentran: Cinco proyectos del sector Agua potable y Saneamiento básico por un valor de $33.458 millones. Un proyecto en el sector Ciencia, tecnología e innovación por un valor de $34.125 millones. Un proyecto en el sector Deporte y Recreación por un valor de $1.739 millones de pesos. Dos proyectos en el sector Salud y Protección social por un valor de $ 865 millones de pesos. Dos proyectos en el sector Transporte por un valor de $56.665 millones. Un proyecto en el sector Vivienda, Ciudad y Territorio por un valor de $2.933 millones de pesos.

 

 

 

De igual forma, de los seis Proyectos Críticos se tienen cuatro proyectos del sector Transporte por un valor de $33.358 millones. Un proyecto del sector Vivienda, Ciudad y Territorio por un valor de $7.120 millones y un proyecto en el sector Agricultura y Desarrollo Rural por un valor de $11.377 millones de pesos.

La Gerencia Departamental de Vichada informó que de la mano de la Contraloría, lidera acciones participativas que se ocupan proyectos de alto impacto a nivel departamental por valor de $402.633 millones, entre los cuales se destacan:

La construcción de 75 viviendas para el mejoramiento de la habitabilidad de la población vulnerable del municipio de Puerto Carreño que inició en 2017. Actualmente, y para la entrega a satisfacción de las viviendas, la Alcaldía debe emitir el certificado de disponibilidad de servicios públicos, para lo cual se acordó suscribir un acta o convenio de entrega bajo condiciones de la infraestructura de servicios públicos (PTAR y PTAP) entre la Gobernación y la Alcaldía, para que ésta última reciba la infraestructura de servicios públicos y a su vez la entregue a la empresa operadora.

Seguido a esto, se debe emitir la licencia de urbanización, para iniciar trámite de escrituración y entrega de viviendas.

La construcción del Centro de Formación e Investigación en Energías Renovables. La obra de la infraestructura finalizó en el año 2015, pero que muy a pesar de haber sido entregada no cumple con el fin para la cual fue construida, al no haberse logrado poner en operación sus componentes de formación e investigación. La infraestructura se fue deteriorando con el paso del tiempo, no uso y presencia de fallas constructivas, por lo que la entidad debió realizar una inversión adicional para su recuperación equivalente a $1.163 millones.

En el año 2023 se adelantaron gestiones con el SENA para la entrega de las instalaciones con la obligación de la implementación de los programas de formación en lo que respecta los programas de media técnica, técnico laboral y técnico profesional en energías renovables, gestión que no logró materializarse al no obtenerse el concepto de viabilidad de la Dirección Nacional del Sena, y por la decisión de la nueva administración de no dar continuidad a esa gestión al considerar que con la entrega de las instalaciones al SENA no se garantiza el cumplimiento del objetivo inicial del Ciner y en ese sentido se compromete a presentar plan de acción para la puesta en operación del CINER como un Centro de Investigación y Formación, bajo criterios autonomía y sostenibilidad.

 

AstraZeneca admitió efectos colaterales en vacuna contra Covid-19

 

 

AstraZeneca admitió ante tribunales la posibilidad de que su vacuna Covid-19 tenga efectos secundarios graves, incluyendo el síndrome de trombosis con trombocitopenia (TTS). Este cambio marca un hito en la batalla legal y científica que rodea a la vacunación masiva contra el coronavirus.
 

El gigante farmacéutico ha estado bajo escrutinio desde que se presentaron más de 50 demandas en España, todas vinculadas a posibles efectos adversos de la vacuna. La empresa defendió su producto pero 
 

 

 

también reconoció, por primera vez en documentos judiciales, que su vacuna Covid puede causar efectos secundarios poco comunes.

 

Esto surge en medio de una demanda colectiva de millones de libras y una creciente preocupación sobre la seguridad de las vacunas, especialmente relacionada con la coagulación sanguínea.

 

La admisión de AstraZeneca se centra en el síndrome de trombosis con trombocitopenia (TTS), una condición médica poco común pero grave que puede provocar coágulos sanguíneos y un bajo conteo de plaquetas. Esta revelación se hizo pública durante un juicio en el Tribunal Superior, donde la empresa enfrenta múltiples demandas.

Uno de los casos emblemáticos es el de Jamie Scott, un ingeniero informático que sufrió una lesión cerebral permanente después de recibir la vacuna en 2021. Su caso es solo uno de los 51 actualmente presentados ante el tribunal en busca de compensación, evidenciando la seriedad del problema.

En respuesta a estas acusaciones, AstraZeneca mantiene su postura de que la vacuna es segura en general, pero reconoció la posibilidad de efectos secundarios raros.

Los expertos médicos han estado monitoreando de cerca estos casos y confirmaron la existencia del síndrome de trombosis con trombocitopenia después de la administración de la vacuna de AstraZeneca. Aunque estos eventos son raros, han generado preocupación entre los consumidores y han llevado a restricciones en la distribución de la vacuna en ciertos grupos demográficos.

Las autoridades de salud, tanto en el Reino Unido como a nivel internacional, continúan evaluando la seguridad y eficacia de las vacunas Covid-19, incluyendo la de AstraZeneca. Mientras tanto, las demandas y la preocupación pública subrayan la importancia de la transparencia y la vigilancia continua en el desarrollo y distribución de vacunas para abordar la pandemia de manera efectiva y segura.

 

27 heridos deja volcamiento de bus en Ibagué, Tolima

 

 

En un incidente registrado en la Hacienda El Escobal de Ibagué, Tolima, un total de 27 personas resultaron heridas luego de que un bus de servicios especiales volcara.

Los afectados, mayormente trabajadores de una empresa contratista, recibieron atención médica de emergencia por parte de los servicios especializados desplegados en la zona.

De acuerdo con los informes preliminares, 10 de los lesionados presentan heridas de consideración, requiriendo traslado prioritario para recibir atención médica especializada. Por otro lado, los 17 restantes sufrieron lesiones menores, aunque también recibieron atención médica para garantizar su recuperación.

El incidente tuvo lugar debido a un hundimiento en la vía, provocando el vuelco del vehículo en el mencionado sector de Ibagué. Autoridades locales y organismos de rescate trabajaron diligentemente para brindar asistencia a los afectados y asegurar la seguridad en la zona del accidente.

 

 

Página 3

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis