|
|
Bogotá, Colombia -Edición: 643 Fecha: Domingo 19-05-2024 |
|
Página 11 |
|
|
COLUMNISTAS |
||
El Poder del Deporte: Más Allá del Juego
Por: Teresa Pardo
El deporte, en sus múltiples formas y disciplinas, ha sido una constante en la historia de la humanidad. Desde los antiguos Juegos Olímpicos en Grecia hasta los eventos deportivos globales actuales, la práctica deportiva no solo ha sido un espectáculo de competencia, sino también una fuente inagotable de beneficios físicos, mentales y sociales.
Salud Física: Más que Fuerza y Agilidad
La relación entre el deporte y la salud física es indiscutible. La actividad física regular fortalece el sistema cardiovascular, mejora la musculatura y la flexibilidad, y ayuda a mantener un peso saludable. Deportes como el atletismo, la natación o el ciclismo no solo trabajan distintos grupos musculares, sino que también mejoran la capacidad pulmonar y la resistencia.
Además, la práctica deportiva puede ser una herramienta eficaz en la prevención y manejo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, la hipertensión y la obesidad. El movimiento constante y la demanda física que implica el deporte ayudan a regular los niveles de glucosa en sangre, a mantener la presión arterial en rangos normales y a reducir la acumulación de grasa corporal.
Beneficios Mentales: Un Remedio para la Mente
El
deporte no solo fortalece el cuerpo, sino también la mente. La actividad
física regular se ha asociado con la reducción de los síntomas de
depresión y ansiedad. Cuando practicamos deporte, nuestro cerebro libera
endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, que generan una
sensación de bienestar y euforia.
Impacto Social: Más Allá del Individuo
El
deporte también juega un papel crucial en la cohesión social y el
desarrollo comunitario. Participar en actividades deportivas fomenta
valores como el trabajo en equipo, la disciplina, la perseverancia y el
respeto por los demás. Estos valores no solo son fundamentales en el
ámbito deportivo, sino que también se trasladan a otros aspectos de la
vida cotidiana, contribuyendo a la formación de individuos más íntegros
y responsables.
Conclusión: Una Herramienta Integral para el Desarrollo
En
conclusión, el deporte es mucho más que una actividad recreativa o una
forma de entretenimiento. Es una herramienta integral para el desarrollo
físico, mental y social de las personas. Fomenta la salud, mejora el
bienestar emocional y fortalece el tejido social, haciendo del deporte
una pieza fundamental para el progreso y la armonía en nuestras
comunidades. |
Así que, la próxima vez que observes a un grupo de niños jugando al fútbol en el parque, o a un maratonista corriendo por las calles, recuerda que están participando en algo más grande que un simple juego. Están cultivando hábitos saludables, desarrollando su mente y contribuyendo a la creación de una sociedad más fuerte y unida.
CHARLAS CON UN MAESTRO SAMMASATI
Por: Gongpa Rabsel Rinpoché
Abundancia de prosperidad: cómo atraerla a tu vida
El universo es un lugar de abundancia. Hay suficiente para todos y para todo. En el universo todo es abundancia, hay que desarrollar consciencia que existen dos tipos de abundancia: 1. Abundancia de Prosperidad, y 2. Abundancia de escasez. Sin embargo, muchas personas viven en la escasez. Se sienten limitadas por el dinero, el tiempo, el amor o la felicidad. Toma consciencia de que tipo de prosperidad estás atrayendo a tu vida.
En este
artículo, exploraremos la abundancia de prosperidad y cómo atraerla a
nuestras vidas.
La
abundancia de prosperidad es una actitud mental que nos permite ver el
mundo como un lugar lleno de posibilidades. Es la creencia de que
podemos tener todo lo que queremos, si estamos dispuestos a trabajar por
ello. |
• Las creencias limitantes: Las creencias limitantes son los pensamientos que nos decimos a nosotros mismos que nos impiden alcanzar nuestro potencial. Por ejemplo, si creemos que no somos lo suficientemente buenos para tener éxito, es probable que no tengamos éxito.
Cómo desarrollar la abundancia de prosperidad:
Hay varias técnicas que podemos utilizar para desarrollar la abundancia de prosperidad.
• Visualización: La visualización es una técnica poderosa para crear lo que queremos en nuestras vidas. Cuando nos visualizamos teniendo lo que queremos, estamos enviando una señal al universo de que estamos abiertos a recibirlo.
• Afirmaciones: Las afirmaciones son declaraciones positivas que repetimos con frecuencia. Las afirmaciones pueden ayudarnos a cambiar nuestra mentalidad y a crear una visión más positiva de la vida.
• Meditación: La meditación es una práctica que nos ayuda a conectarnos con nuestra intuición y con el universo. Cuando meditamos, estamos abriendo nuestro corazón a la abundancia.
Ejemplos
de cómo desarrollar limitaciones para la abundancia de prosperidad:
|
Página 11 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|