|
|
Bogotá, Colombia -Edición: 650 Fecha: Miércoles 05-06-2024 |
Página 9 |
|
|
\\ OPINIÓN // |
||
|
EDITORIAL
El amigo del abismo
Instantáneamente nunca somos conscientes de aquello que sucede. Una y otra vez decidimos acaecer el abismo, damos el paso, lo aceptamos: él nos sonríe y allí es donde se empieza la amistad con el abismo. La amistad con el abismo no puede verse de manera negativa, de hecho, una clara muestra de lo nutritiva que es esta amistad, son las obras de aquellos artistas que se han dejado llevar por esta misma amistad a lo largo de la historia. En esta medida, cuando eres amigo del abismo, la sensibilidad con el mundo se vuelve un poco más única, los colores y las sensaciones se tornan muchísimo más puras, ahora no se niegan las pequeñas partes del mundo que duelen, sino que las aceptas, reconoces y te elevas a un punto en donde recibes la máxima manifestación de lo que es ser humano; sentir, para así existir con fuerza, con una fuerza redentora que se unifica con aquello que amas, convirtiendo al abismo, en el punto preciso en donde la vida se bifurca. Así pues, o avanzas por el camino de la construcción que te brinda esta amistad; o entregas tu vida al dominio del abismo convirtiéndote en un esclavo, que deja de sentir.
En efecto, parece que la juventud actual ha entregado toda su libertad y sensaciones al abismo, generando de esta manera al mismo y con ello a la totalidad del mundo. Se distorsiona la mirada, las fibras que captan los estímulos de la piel; se rompen hasta llegar a la completa insensibilidad, dejando como producto a un sujeto frustrado lleno de odio hacia el lugar donde pertenece, es decir, lleno de odio hacia el mundo.
Odiar al mundo implica negarse a sí mismo, negarse a sí mismo decanta en la inestabilidad existencial, y esta a su vez opaca los colores del mundo para así abandonarlo, haciendo que sólo se viva por inercia.
Sin embargo, este tipo de
sujetos, los sujetos de la inercia, no son un problema propio de
cada persona, sino de la sociedad. Cuando la sociedad se mueve
por inercia, el progreso muere, el desarrollo se ahoga en copias
de lo mismo, dejando así a la sociedad en manos de los ismos y
estos a su vez pervierten cualquier tipo de creatividad y una
sociedad sin creatividad, sin amor, sin angustia por su futuro,
es una sociedad que ha decidido morir por completo.
|
|
No se puede menoscabar al que produce para enriquecer a los políticos
La economía poliscabar es la
economía parásita que implementa el político a través de
impuestos por no saber de economía del establecimiento. Cuando
se establece este tipo de economía, el que la establece, busca
de esta forma llenar el vacío de su incapacidad de poder poner a
producir y rentar los bienes existentes del establecimiento.
El exceso de impuestos impide el
sano crecimiento del productivo, una zona franca genera más
capital y productividad que un Estado donde se reprime la
producción. Las empresas que viven de las regalías crecen y son
más productivas que las que viven acosadas por los impuestos. Un
establecimiento bien administrado utiliza sus regalías para
incrementar su patrimonio e invertirlo en su empresa.
|
|
COLOMBIA
INDIGNADA
Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal Audio:
https://www.youtube.com/watch?v=_Ysiu1qtjWA
Colombia se indignó en 1957 con Rojas Pinilla y
usando el paro nacional total obligó a su renuncia. Por estos
días los desaciertos permanente del gobernante, uno tras de
otro, terminaron por indignar a Colombia.
Pero el ahorcamiento por asfixia económica de la
EPS Sura parece haber llenado la taza de la indignación. Sura se
había ganado el prestigio y el respaldo que no se construye con
avisitos publicitarios o discursos chimbos de cambio, sino con
eficiencia en la prestación del servicio y automática
comparación con otras similares.
|
|
Lea gratis http://noticias5.com/ Con solo dar clic al enlace. Y para suscribirse gratis baja el App del Play Store sin publicidad saltando en su pantalla ni cookies bajando información personal.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.noticias.five |
Página 9 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|