|
Bogotá, Colombia -Edición: 651 Fecha: Viernes 07-06-2024 |
![]() |
Página 10 |
|
|
COLUMNISTA |
||
|
Los demonios de Gabo
Por: Jotamario Arbeláez
Otro privilegio que le debo a la publicidad, más valioso que el
oro y el moro de las conquistas: el acceso al conocimiento de
los originales inéditos de la última obra de García Márquez, Del
amor y otros demonios, que con tanto bombo como platillos
anuncia el Grupo Editorial Norma a todo el orbe por donde el
idioma español se entienda.
|
|
cuatro vientos de esta obra de los mil demonios, es haber sido presa de la emoción más trémula que pueda vivir un poeta sin salvavidas en el mar de las comunicaciones.
Con un lenguaje
que daría más lustre al Siglo de Oro, palabras de la época de la Santa
Inquisición en Cartagena de Indias para dar la impresión de que la obra pudo ser
escrita por un testigo atormentado de los sucesos calientes, apoyado en
Garcilaso de la Vega para solventar la endecha amorosa, García Márquez ha
escrito un libro digno de figurar en el Índice, si esta doliente página de la
historia, de las letras y de la Iglesia no hubiera sido doblada.
|
sus exorcismos; el sacerdote encargado de sacarle del cuerpo al enemigo malo se enciende en una pasión nefanda por la criatura; se filtra por las noches en la prisión del convento para perpetrar con todo lirismo su obsesión enfermiza; es sospechoso de herejía y condenado por el Santo Oficio, pero por gracia especial cumple su castigo como enfermero en el Hospital del Amor de Dios donde se revuelca con los leprosos en un inútil afán expiatorio por contraer el mal, y la niña muere de amor ad portas de la sexta sesión de exorcismos mientras de su cabeza rapada comienzan a crecer los cabellos, que cuando 300 años después el reportero García Márquez es testigo de la apertura de las criptas en el Convento de Santa Clara, es ya una espléndida cabellera de 22 metros con 11 centímetros.
De amor, sería de la única enfermedad que debiera morir la gente. Así sea de un amor tormentoso o de un amor imposible. Ya sabemos por el poeta que no hay ningún amor feliz.
La conclusión de la obra podría ser que, si existe el demonio, lo ha creado la Iglesia, y si existen los endemoniados es porque la Iglesia, a golpes de torturante exorcismo, lo insufla en el alma de los presuntos poseídos.
Contratiempo. Abril 18-94
|
Página 10 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|