|
Bogotá, Colombia -Edición: 651 Fecha: Viernes 07-06-2024 |
|
Página 4 |
|
|
INFORME |
||
|
El planeta seguirá batiendo récords de calor durante los próximos cinco años, advierte la OMM |
|
||||
![]()
|
en el uso de combustibles fósiles figura como
el común denominador en la problemática. Reconoció los avances en el proceso de
transición energética a nivel mundial, pero alertó que existe un gran déficit de
financiación.
Carlo Buontempo, director del Servicio de Cambio Climático de Copernicus, menciona que en la actualidad “disponemos de una habilidad sin precedentes para vigilar el clima y esto puede ayudar a optimizar nuestras acciones. Esta serie de meses más calurosos se recordarán como comparativamente fríos, pero si conseguimos estabilizar las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera en un futuro próximo, podríamos volver a temperaturas 'frías' a finales de siglo".
|
|||||
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advierte que existe un 80% de probabilidades de que la temperatura media del planeta supere los 1.5°C sobre los niveles preindustriales en al menos uno de los próximos cinco años. La proyección sugiere que la humanidad está lejos de cumplir los objetivos del Acuerdo de París y plantea nuevas preocupaciones sobre el avance del cambio climático.
El informe añade que es posible en un 86% que
se establezca un nuevo récord de calor entre 2024 y 2028. El año pasado fue el
más cálido del que se tiene registro. El organismo de la Organización de las
Naciones Unidas prevé que la superficie terrestre se calentará entre 1.1 y 1.9°C
respecto a lo documentado en el periodo de referencia.
El límite establecido en el convenio internacional se refiere a aumentos de temperatura sostenidos por décadas y no en periodos mensuales, anuales o quinquenales.
|
No obstante, desde que se adoptó el tratado
las probabilidades de superar el umbral se han mantenido a la alza. En 2015, el
indicador era cercano a cero. Entre 2017 y 2021 se elevó a 20% y alcanzó un 66%
en las proyecciones anuales para el periodo 2023-2027.
Más inversión económica para contener el
cambio climático
|
|||||
![]()
|
Página 4 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|