|
Bogotá, Colombia -Edición: 653 Fecha: Miércoles 12-06-2024 |
|
Página 4 |
|
|
INFORME |
||
|
Con el lema “Leer es un homenaje a la libertad” se llevó a cabo la FILNJ.
|
|
Bautista, Dyanna Méndez, Estela Guerrero, Tomas Espinosa. Yaya Madrigal, Lydia Castillo, Ruby Escobar, Ana Medina, Juan Silvestre, Nicole Reyes, Alejandro Aguirre, Azucena Chihuahua, Helen Halabi, Daisy Hanis, Nidia Romero, Lucía Quintero, Blanca Iris Loria, Gilma Camargo, Jenny Bulbano, Ruby Escobar, Adriana Hernández Muñoz, Pedro Vásquez, Victoria Cepeda, Víctor del Villar, Zoraida Severino, Ely Rosa Zamora, Benjamín García.
Y con el sol de los venados comenzaron los poemas, las melodías y canciones, Adriana Hernández Declamadora y el maestro Humberto Sánchez pusieron la nota nostálgica y romántica para cerrar con la inigualable voz de Aneuri Queliz y su guitarra. Un emotivo cierre que nos dejo reconciliados con la vida.
La Feria Internacional del Libro de New Jersey (FILNJ), en su octava versión, se celebró los días viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de junio en la Escuela José Martí localizada en el 1800 de la avenida Summit en Unión City New Jersey.
La Feria Internacional del Libro de New Jersey
es producida y dirigida por la educadora y gestora cultural Berkis Contreras
como presidente fundadora y directora ejecutiva, asistida por un equipo de
trabajo, en esta ocasión, compuesto por Benjamín García, Ruby Escobar, Adriana
Hernández, Francia Peña, Fátima Cabrera, Juana Domínguez y Esteban Alejandro
Escalona.
|
|
||
Fue una gran fiesta hispana de colorido y
hermandad de tantas naciones que se dieron cita, comenzó el viernes 7 de junio
con la apertura en la Escuela José Martí y fue Berkis Contreras quien con sus
palabras de bienvenida dio apertura a este especial abanico artístico y
literario en donde con la complicidad de la dirección de Cultura Dominicana en
el exterior representada por Agustina Almonte se le rindió un homenaje póstumo a
Sigfrido Duarte, destacado artista plástico Dominicano, maestro y veterinario de
profesión, allí estaba su familia.
El día sábado 8 de junio, la mañana comenzó
con olorosas, tibias y exquisitas viandas que alimentaron nuestro cuerpo para
que el espíritu se predispusiera a seguir el hilo luminoso de esta fiesta
literaria. El Cuerpo de baile folklor, dirigido por Bettybelee Batista,
conformado por jóvenes de varias escuelas al compás de las caribeñas melodías
danzó con todo su esplendor. De la misma forma otro grupo de |
estudiantes de la escuela, Alexa Iñiguez, Ana Morales, Brianna Agüero, Gabriel Moreno de la escuela secundaria acompañados por su maestra, Juana Domínguez, nos hablaron del criollismo en la literatura hispana.
Y esto desencadeno en varias presentaciones de libros en prosa, y poesía, conversatorios, debates; escuchamos Autoras y Autores como: Jorge Galeano Suárez, Carlos Padilla Disla, Marcia Gómez Coello, Wanda Torres, Miguel Ángel Zayas, Tere Carrillo y su Brunch de jefas, Roger Santibáñez, Ana Isabel Saillant-Valerio, Juana Arias, Elssie Cano, Marisa Russo, Héctor Geager, Esteban Alejandro Escalona, Edgar Smith, Jimmy Valdez, Diógenes Abreu, Rafael Tejada, Rafael Tony Badia, José Reyes, Asia Madera.
Editores, escritores, editoriales, artistas, artesanos, grupos literarios, motivadores, que nos fueron llevando hasta ese magnifico cierre de sábado de Feria con la presentación artística de Alex el melómano, que con su portentosa y excelente manejo de voz puso a los asistentes a cantar y a bailar, Alex prendió la rumba sabatina.
|
Página 4 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|