|
DE AQUÍ Y DE ALLÁ

Por: Otoniel Parra Arias
A LOS 80 AÑOS DEL DÍA D EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
RESUENAN CON MAYOR FUERZA LOS TAMBORES DE UNA POSIBLE CONFRONTACIÓN
INTERNACIONAL.
A los 80 AÑOS del histórico y dramático DÍA “D”, escenificado desde las
playas de Normandía y que diera comienzo a la segunda guerra mundial,
las superpotencias que integraron esta saga contra el régimen nazi están
en condiciones controvertidas, en mucho similares a esos antiguos
tiempos de guerra.

Si bien el nazismo junto a otros ensayos funestos creados
en Japón e Italia desaparecieron a raíz de la ofensiva aliada,
incluyendo la fatídica pero eficaz bomba atómica, la situación de las
naciones que se agruparon para combatir al monstruo alemán enfrentan
actualmente dificultades parecidas a las de esos lejanos tiempos.
EE.UU., que entró a ruego a la segunda guerra mundial a
instancias de Winston Churchill el canciller británico, se tomó muy en
serio su papel de combatiente de primera línea y desde esas calendas ha
actuado como policía irremplazable del mundo, tratando de evitar el
renacimiento de esa clase de regímenes.
Por su parte los ingleses con su tradicional flema demostraron desde
esos tiempos que eran un reino inexpugnable a pesar de la envidia y
secreta admiración profesada por el führer Adolfo Hitler y que su
afamada armada invencible no era solo cuento a la par de su poderosa
flota aérea.
Lo mismo los franceses que sufrieron casi como en la
primera guerra, por una difícil situación y que al finalizar la segunda
gran contienda ya había tenido que soportar las botas alemanas resonando
marcialmente por la principal avenida de París bajo el arco del triunfo,
mancillada la nacionalidad gala y defenestrada gran parte de sus tesoros
artísticos.
Y como no podía faltar, uno de los protagonistas
principales de esta tragedia orbital, Jósef Stalin el zar soviético con
su proverbial malicia quien inicialmente solo quiso defender sus
territorios desde Stalingrado hasta Moscú mientras le coqueteaba a los
ingleses y a los mismos alemanes en viajes extrarrápidos de tenor
diplomático que guardaban celosamente sus verdaderas intenciones, las de
ser los dueños del mundo que se avecinaba entre ruínas.
Solo la unión de los países occidentales entre los cuales
estaba Canadá impidió que este propósito se le cumpliera a pesar de la
intensa campaña con millones de soldados dirigidos por el mariscal
Zúkhov quien comandara exitosamente la toma de Berlín y propiamente del
máximo nido nazi en la cancillería germana.
Lo que siguió luego es ampliamente conocido en los anales históricos, la
posterior guerra fría con la aparición de la cortina de hierro y los
rifirrafes bélicos entre las nuevas superpotencias, Rusia y Estados
Unidos que llegaron a su punto más álgido cuando la crisis de los
misiles que los soviéticos pensaban instalar desde la isla de Cuba
apunta apuntarían directamente al pentágono.
De ahí en adelante ha sido un intercambio de encuentros y desencuentros
que afortunadamente no han llegado a mayores.
En el momento, las cosas está de nuevo bastante complicadas por la
invasión de Putín a Ucrania, el apoyo de la OTÁN al pequeño país
invadido por su extutor histórico y las amenazas del premier ruso de
hacer uso de armas nucleares si tocan sus predios, lo que causa
preocupación en la vecina Europa.
Faltando entonces 20 años para el centenario de la segunda guerra
mundial las cosas siguen siendo preocupantes y amenazantes para un mundo
en el que todos los competidores antes que guerreros son avezados
comerciantes y relacionistas públicos.
|
|
Día del Padre:
Celebrando la Paternidad en Tiempos Modernos

Por: Jairo Fernando Zarama
El Día del Padre es una fecha especial que se celebra en
muchos países alrededor del mundo, dedicada a honrar y agradecer a los
padres y figuras paternas por su amor, apoyo y sacrificio. En muchos
lugares, esta festividad se celebra el tercer domingo de junio,
brindando una oportunidad perfecta para reflexionar sobre el papel
crucial de los padres en la familia y la sociedad.
Evolución del Rol Paterno
En décadas pasadas, el rol del padre en muchas culturas estaba
principalmente asociado con ser el proveedor económico de la familia,
mientras que la crianza y el cuidado diario de los hijos recaían
mayormente sobre las madres. Sin embargo, los tiempos han cambiado y con
ellos, la percepción y las expectativas sobre la paternidad. Hoy en día,
los padres están cada vez más involucrados en la crianza de sus hijos,
participando activamente en su educación, bienestar emocional y
desarrollo personal.
La paternidad moderna abraza la idea de que los padres no solo son
figuras de autoridad, sino también compañeros de juegos, consejeros y
modelos a seguir. Este cambio ha sido impulsado por una mayor igualdad
de género, avances en políticas de paternidad y un reconocimiento más
amplio de la importancia del vínculo emocional entre padres e hijos.
Historias Inspiradoras de Padres
En honor al Día del Padre, es valioso destacar algunas historias
inspiradoras de paternidad:
Carlos y su hija Ana: Carlos, un padre soltero, ha dedicado su vida a
criar a Ana, una joven con necesidades especiales. A pesar de los
desafíos, Carlos ha demostrado un amor inquebrantable y ha trabajado
incansablemente para asegurar que Ana tenga todas las oportunidades para
desarrollarse plenamente. Su historia es un testimonio del poder del
amor y la dedicación paterna.
Luis y su comunidad: Luis es conocido en su comunidad no solo por ser un
excelente padre para sus tres hijos, sino también por ser mentor de
muchos jóvenes en su vecindario. A través de actividades deportivas y
programas educativos, Luis ha creado un ambiente de apoyo y crecimiento
para muchos niños y adolescentes, demostrando que la paternidad también
puede extenderse más allá del núcleo familiar.
La Importancia del Apoyo a los Padres
A medida que celebramos el Día del Padre, es fundamental reconocer la
importancia de apoyar a los padres en su rol. Esto incluye desde
políticas laborales que permitan una mayor flexibilidad y licencia
paternal, hasta la creación de redes de apoyo y recursos educativos que
ayuden a los padres a navegar los desafíos de la crianza.
Organizaciones y comunidades pueden desempeñar un papel crucial
proporcionando talleres, grupos de apoyo y recursos que fomenten un
entorno positivo para los padres. Además, la sociedad en su conjunto
puede ayudar a desestigmatizar la búsqueda de ayuda y el reconocimiento
de las dificultades que conlleva la paternidad.
Celebrando el Día del Padre
Este Día del Padre, consideremos formas significativas de celebrar y
honrar a los padres en nuestras vidas. Ya sea a través de un gesto
sencillo como una carta de agradecimiento, pasando tiempo de calidad
juntos, o reconociendo públicamente sus contribuciones, cada acción
cuenta.

En última instancia, el Día del Padre es una oportunidad
para reforzar los lazos familiares, expresar gratitud y fortalecer el
reconocimiento del papel vital que los padres desempeñan en nuestras
vidas. En un mundo que cambia rápidamente, el amor y la guía de un padre
siguen siendo constantes y valiosas, dignas de ser celebradas y
honradas.
|
|
Importancia de los
Cuidadores para Personas Mayores

Por: Teresa Pardo
Los cuidadores desempeñan un papel fundamental en la vida
de las personas mayores, ofreciendo apoyo y cuidados que mejoran
significativamente su calidad de vida. A continuación, se detalla la
importancia de los cuidadores desde varias perspectivas clave:
1. Apoyo Físico y Médico
Asistencia en Actividades Diarias: Los cuidadores ayudan a las personas
mayores con tareas cotidianas como vestirse, bañarse, comer y moverse,
lo que les permite mantener su independencia y dignidad.
-Manejo de Medicamentos: Supervisan y administran
medicamentos, asegurándose de que se tomen correctamente y a tiempo, lo
cual es crucial para el manejo de enfermedades crónicas.
- Acceso a Servicios Médicos: Facilitan las visitas médicas y la
comunicación con los profesionales de la salud, lo que asegura un
seguimiento adecuado de las condiciones médicas y tratamientos
necesarios.
2. Soporte Emocional
-Compañía y Socialización: Los cuidadores ofrecen compañía, ayudando a
reducir la soledad y el aislamiento social, factores que pueden afectar
negativamente la salud mental de las personas mayores.

-Apoyo Psicológico: Brindan consuelo y comprensión,
ayudando a las personas mayores a lidiar con la ansiedad, la depresión y
otros problemas emocionales comunes en la vejez.
3. Mejora de la Calidad de Vida
-Mantenimiento del Hogar: Los cuidadores ayudan con las tareas
domésticas, como la limpieza y la preparación de comidas, creando un
entorno de vida seguro y confortable.
-Fomento de la Autonomía: Al ofrecer la ayuda necesaria, los cuidadores
permiten que las personas mayores participen en actividades que
disfrutan, promoviendo un sentido de propósito y satisfacción personal.
4. Apoyo a las Familias
-Alivio de la Carga Familiar: Los cuidadores profesionales alivian la
carga de las familias, permitiéndoles equilibrar sus responsabilidades
personales y laborales sin comprometer el cuidado de sus seres queridos.
-Educación y Orientación: Proveen información y orientación a las
familias sobre cómo manejar mejor las necesidades de las personas
mayores, mejorando la calidad del cuidado proporcionado.
5. Prevención de Accidentes y Enfermedades
-Monitoreo Constante: Los cuidadores pueden detectar cambios en la salud
o el comportamiento de las personas mayores, permitiendo una
intervención temprana y previniendo complicaciones mayores.
-Promoción de Hábitos Saludables: Fomentan una alimentación equilibrada,
el ejercicio regular y otras prácticas saludables, contribuyendo a la
prevención de enfermedades y al mantenimiento del bienestar general.
Conclusión
Los cuidadores son esenciales para garantizar que las personas mayores
reciban el cuidado y la atención necesarios para llevar una vida digna,
segura y plena. Su papel va más allá del apoyo físico, abarcando el
bienestar emocional y social, y proporcionando un alivio significativo
para las familias. La dedicación y el esfuerzo de los cuidadores son un
componente vital en la estructura del cuidado de las personas mayores,
asegurando que sus años dorados estén llenos de respeto, amor y calidad
de vida.
|
|