|
Bogotá, Colombia -Edición: 666 Fecha: Viernes 12-07-2024 |
|
Página 4 |
|
|
INFORME |
||
|
Abrazando la sostenibilidad: reflexiones de IKEA en el Día Libre de Bolsas de Plástico
|
|
||||
![]()
|
En IKEA, por
ejemplo, integramos la sostenibilidad en cada aspecto de nuestras operaciones y
productos. Desde el diseño de espacios interiores hasta la promoción de
comportamientos ecoamigables entre nuestros clientes, trabajamos de manera
continua para reducir nuestra huella ecológica y ofrecer alternativas
sostenibles a todos aquellos a quienes impactamos.
Este día nos desafía a reflexionar profundamente sobre la interconexión de nuestras acciones y su impacto global, instándonos a avanzar más allá de soluciones superficiales hacia un compromiso duradero y transformador. Al adoptar esta perspectiva holística, podemos comenzar a revertir los daños infligidos al planeta y trabajar hacia un equilibrio sostenible y equitativo. En última instancia, el verdadero cambio radica en la capacidad para transformar nuestra relación con el entorno, adoptando prácticas que no solo mitiguen el daño, sino que también restauren y regeneren los ecosistemas que sustentan la vida en la Tierra.
En este día, animo a todos a reflexionar sobre nuestro papel en la crisis ambiental. No se trata simplemente de conmemorar una fecha, sino de adoptar un compromiso de vida. Es el momento de tomar decisiones informadas y actuar con responsabilidad.
|
|||||
Debemos cuestionar y reestructurar los
sistemas que perpetúan la dependencia de materiales no biodegradables y
prácticas no sostenibles.
El uso desmedido de bolsas plásticas es solo
un síntoma de un problema mucho más amplio: un sistema económico y social que
prioriza la conveniencia y el consumo rápido sobre la sostenibilidad y la
preservación del planeta. Debemos cuestionar y reestructurar los sistemas que
perpetúan la dependencia de materiales no biodegradables y prácticas no
sostenibles.
La educación ambiental también debe ser una prioridad en todos los niveles educativos. Desde temprana edad, debemos ser conscientes del impacto de nuestras decisiones de consumo y estar equipados con el conocimiento y las herramientas para tomar decisiones informadas y responsables.
|
Además, las campañas de concienciación masivas
pueden ayudar a cambiar percepciones y comportamientos en las personas.
Los consumidores tenemos un poder considerable para influir en las prácticas empresariales a través de nuestras decisiones de compra. Sin embargo, es relevante que este poder se ejerza de manera consciente y responsable. Las empresas, por su lado, deben ser transparentes sobre sus prácticas y proporcionar a los consumidores la información necesaria para tomar decisiones informadas.
|
|||||
![]()
|
Página 4 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|