|
![]() |
Bogotá, Colombia -Edición: 673 Fecha: Domingo 28-07-2024 |
Página 13 |
|
TECNOLOGÍA-CIENCIA |
|||
|
|
La NASA descubre la pista más intrigante sobre vida en Marte hasta ahora
|
|||||
![]()
|
análisis detallados y complejos,
imposibles de llevar a cabo con los equipos a bordo del Perseverance. La
capacidad de examinar estas muestras en profundidad permitirá a los
científicos confirmar o refutar las hipótesis sobre la existencia de
vida pasada en Marte.
El Perseverance seguirá explorando el cráter
Jezero y otras regiones de Marte en busca de más pistas sobre la posible
existencia de vida pasada. Cada nuevo descubrimiento abre nuevas preguntas y
áreas de investigación, manteniendo a la comunidad científica en vilo y motivada
para seguir investigando.
|
|||||
El
rover Perseverance de la NASA ha desenterrado la pista más
significativa hasta la fecha sobre la posible existencia de vida
microbiana en Marte. Durante su exploración en el cráter Jezero,
el robot detectó una roca con características nunca vistas
antes. Los científicos de la misión espacial sospechan que estas
vetas son rastros químicos de interacciones milenarias entre la
superficie marciana y organismos simples.
El cráter Jezero, como gran parte del territorio marciano, es árido y hostil en la actualidad. Sin embargo, su morfología sugiere que en el pasado albergó agua, lo que lo convierte en una zona de gran interés para la búsqueda de vida microscópica. Los investigadores consideran esta región como una de las más prometedoras para encontrar pistas sobre la existencia de organismos sencillos en el pasado. Por esta razón, rovers especializados en detectar firmas químicas orgánicas han recorrido el valle desde que fueron desplegados en Marte.
El Perseverance llegó a Marte en
2021, equipado con instrumentos avanzados para identificar
huellas de vida pasada o presente en el cráter Jezero. Tras años
de estudiar rocas aparentemente estériles, finalmente ha
encontrado una de gran interés. Denominada por la NASA como ‘la
roca Cheyava Falls’, esta piedra ha sido descrita por los
científicos como "la más intrigante, compleja y potencialmente
importante" que el Perseverance ha investigado hasta ahora. En un análisis más detallado, el Perseverance descubrió diminutos rastros blancos rodeados por un aro negro dentro
|
de la región roja. La metáfora utilizada por la NASA para describir estas características es que parecen manchas de leopardo. El halo oscuro de la roca Cheyava Falls está compuesto de fosfato y hierro.
En la Tierra, las manchas de “leopardo” están
asociadas con registros de microorganismos que viven en el subsuelo. Estos
microbios reaccionan con la hematita, transformando el color del mineral a
blanco. Una reacción secundaria libera hierro y fosfato en forma de halos
negros. En nuestro planeta, estas reacciones pueden proporcionar una fuente de
energía para organismos simples.
Importancia del regreso de muestras
|
|||||
![]()
|
Página 13 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|