Bogotá, Colombia -Edición: 680

 Fecha: Miércoles 14-08-2024

 

 

Página 12

   

COLUMNISTAS

 

 

 

UN SIMPLE ADMIRADOR DE JAIME

Por: Albeiro Antonio Pulgarín

 

Qué triste amanecer el de aquel día
Trece de agosto debimos soportar
A unos malditos cobardes y asesinos
Cuando a la risa, les dio por acallar
Matando a Eliberto y Godofredo
Néstor Eli y Dioselina Tibana
Personajes que Garzón les daba vida
Para Hacernos reír hasta llorar
Los mataron algunos corrompidos
Que no permiten, se les hable de la paz.

Siempre fui un admirador de lo que hiciste
Uno más, de los que rio con tu folclor
Soy el pueblo que de alegre pasó a triste
Y hoy su pecho está ungido de dolor
Pues te fuiste sin querer sin despedirte
Como podre olvidarte bonachón.

Como voy a extrañar cada mañana
Cuando en la Radionet ya no se escuche
Preguntarle Yamid al Eliberto
¿Cuéntame ahora que fue lo que pasó?
Y en tono jocoso o presumido
Le hable del personaje
Que hoy brillo le sacó
En una noticia rara o extranjera
De otra promesa de paz
Que la guerra quebrantó

 

Como te extrañaran tus compañeros
Con quien amenas horas compartías
Como serán de largas ya las horas
Como serán de triste ya los días.

 

Ya el edificio Colombia sin portero
Eli al teléfono no estará a contestar
No hará más salpicones Dioselina
Ni aquellas ensaladas de críticas sin par
Tampoco aquel discurso de los politiqueros
Que el Doc cínico caspa nos decía con moral
Ya no podré reír como reía
Se llenó de tristeza el corazón
Pues mataron de Colombia la alegría
Lleno está el pueblo de dolor
Ya no hay más en su mente fantasías
Puesto que Dios se llevó a Jaime el Gozón.

 

Que Dios te acoja Jaime en su preciado seno
Y allá en el paraíso te ofrezca lo mejor
Que no mire lo malo que otros en ti vieron
Y permita en el cielo seguir haciendo humor.

 

 

 

El Poema de Don Albeiro en Memoria de Jaime Garzón

Por: Gabriel Barrera Rojas

 

En el tranquilo hogar de Mundo Nuevo, Pereira, Don Albeiro Antonio Pulgarín, un hombre de 81 años, continúa siendo un apasionado del teatro y la poesía, dedicaciones que han marcado su vida desde la juventud. Este incansable octogenario, cuyo amor por las artes sigue siendo tan fuerte como siempre, hoy nos invita a reflexionar sobre una de las heridas más profundas en la memoria del pueblo colombiano: la trágica y violenta muerte de Jaime Garzón.

 

Garzón, un comediante, periodista y activista que se convirtió en una figura emblemática para el país, fue asesinado un 13 de agosto, dejando un vacío insustituible en la sociedad. Su muerte, cargada de violencia y controversia, sigue siendo recordada con dolor y tristeza por millones de colombianos que encontraron en su humor una forma de enfrentar las injusticias y dificultades del país.

 

Don Albeiro, conmovido por este recuerdo, comparte con nosotros su profunda nostalgia. A través de sus palabras, expresa no solo la tristeza de una pérdida, sino también la admiración por un hombre que, a través del humor, luchó por un país mejor. En su poema, el homenaje al gran Jaime Garzón, Don Albeiro captura la esencia del dolor colectivo, pero también la esperanza que Garzón sembró en el corazón de sus compatriotas.

El poema de Don Albeiro es más que un tributo; es un acto de resistencia contra el olvido. Sus versos, cargados de emotividad y reflexión, nos recuerdan la importancia de no dejar que la memoria de aquellos que nos inspiraron se desvanezca. En la figura de Don Albeiro, encontramos a un hombre que, a pesar del paso de los años, sigue comprometido con la cultura y el arte, utilizando su voz para mantener viva la memoria de aquellos que dieron su vida por un ideal.

Así, en este 13 de agosto, mientras el país recuerda a Jaime Garzón, Don Albeiro Antonio Pulgarín nos ofrece una ventana a sus emociones, una reflexión poética que nos invita a recordar, a sentir y a no olvidar que el legado de aquellos que han caído en la lucha por la justicia sigue vivo en cada uno de nosotros.

 

 

 

DE AQUÍ Y DE ALLÁ

Por: Otoniel Parra Arias

 

DIÁLOGO DE SORDOS MUY DEL GUSTO PARA LOS ENEMIGOS DE LA PAZ

 

Colombia hoy, como otros días, amanece bajo las amenazas de los violentos de todos los pelajes, orientados como siempre desde el punto de mira de la cobardía hacia los campesinos y demás habitantes de las poblaciones más pobres y arrinconadas por el miedo y la desesperanza.

Mientras tanto esos individuos, soberbios y transgresores buscan con los famosos paros armados, publicidad gratuíta mediante esas deplorables acciones en los noticieros de tv y demás medios perodísticos; y a fe que la logran en la mayoría de los casos.

¿Mientras tanto qué hace el gobierno actual?

Lo mismo de sus antecesores, con alguna respetable excepción: continuar con las reuniones de alta camaradería en sitios exóticos con los delincuentes, así sigan secuestrando y matando, para no "asustarlos" y así nos permitan a los colombianos verlos "de tú a tú" con altas personalidades en diálogos de sordos que jamás llegan a decisiones que frenen las lágrimas y el surtidor de sangre de la gente del común, con la aquiescencia cobardona de negociadores que en algunos casos se comportan como subalternos de los enemigos de la paz.

 

 

De tal forma, términos acuñados por el actual régimen como "la paz total", ya no impresionan a nadie porque a "tanta carreta" como comenta con sorna el pueblo, deberían agregarse los hechos mínimos de fuerza constitucional e institucional que detengan el deterioro de las mesas de diálogo que tan poco respeto merecen dadas las ofensas que tácitamente lanzan al pueblo desde tan controvertidos foros.

 

 

Página 12

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis