|
|
Bogotá, Colombia -Edición: 689 Fecha: Miércoles 04-09-2024 |
|
Página 11 |
|
|
COLUMNISTAS |
||
CHARLAS CON UN MAESTRO SAMMASATI
Por: Gongpa Rabsel Rinpoché
El Poder y la Virtud:
La historia
nos ha demostrado repetidamente cómo el poder puede corromper. De ahí el
dicho el poder obnubila. Desde los antiguos imperios hasta las modernas
democracias, la tentación de abusar del poder ha sido una constante en
la condición humana. Sin embargo, el budhismo, una filosofía milenaria
que ha inspirado a millones, ofrece una perspectiva diferente sobre el
liderazgo y el poder. |
Al cultivar las virtudes de la humildad,
la no violencia, la compasión y la honestidad, los líderes pueden crear
un mundo más justo, equitativo y sostenible para todos.
• ¿Qué obstáculos impiden que los líderes
políticos y empresariales cultiven estas virtudes?
DE AQUÍ Y DE ALLÁ
Por: Otoniel Parra Arias
Los sentimentalismos filiales de Petro
Durante los
últimos quince días los colombianos hemos sido testigos de una escena
multiplicada en imágenes a través de los medios de prensa respecto a una
tragedia de amor filial que embarga a nuestro presidente Gustavo Petro,
al informar que su adorada hija, la menor entiendo, ha tenido que
ausentarse del país por no poder resistir el acoso de los medios y de
mucha otra gente que la mezclan a ella, una niña, con el lodazal de los
odios politiqueros.
|
sufrimos por nuestra hijas, hijos y nietos. Entendemos su dolor.
Pero no se justifica es que este larguísimo discurso como siempre justo cuando se agravaron las cosas en Colombia con ese paro gigantesco de los camioneros y los ataques a sangre y fuego de los violentos en Cauca y otros lugares de Colombia fuera para una hermosa, reconózcamoslo oración casi poética sobre la historia del sufrimiento de los negros esclavizados desde Africa bajo el yugo maldito de la esclavitud; todo dentro de una oración casi poética pero muy alejada de los hechos violentos que están asolando en estos momentos a Colombia en calles y parques de las ciudades y en los campos por los enemigos de la honra y bienes de los ciudadanos.
Menciones estentóreas de un orador presidencial aupado en su dolor de padre para deslizar con sapiencia maliciosa el odio hacia a quienes en varios discursos dentro y fuera del país ha considerado como sus enemigos irreconciliables, los del otro partido que no es el suyo y por lo tanto quienes, aún siendo amigos y colegas de muchas reuniones, cuando al fin asiste, son tratados como esclavistas, explotadores del pueblo, creadores de grandes empresas del usufructo personal casi delincuencial y muchas otras lindezas, siendo que a ellos recurre luego de unos whiskies a convenios obligados como acaba de ocurrir con los banqueros.
Los discursos de Petro cada día son más oportunistas como si fuera un escritor fantasma que recurre con sapiencia maliciosa para pegar donde más duela aprovechando circunstancias tan delicadas de familia y el dolor de las mujeres y los integrantes de una etnia que merece todos los reconocimientos pero en otra forma, sin enviarles el regalo de sus palabras bonitas casi garcíamarquianas en la envoltura maloliente del odio a sus enemigos políticos.
Que bueno
hubiera sido que Petro en esta como en otras oportunidades se bajara del
caballo apocalíptico de sus odios personales surgidos desde sus tiempos
de guerrillero y se acordara con palabras igual de dramáticas de casos
como el de la niña que perdió una piernita debido a haber pisado una
mina destructora. Que bueno que él tan poderoso entregara a los asesinos
culpables de tantos sacrificios de niños secuestrados por la guerrilla
para ser usados como salvavidas de sus miserables vidas, pues la
afirmación del gobierno de no bombardear campamentos guerrilleros cuando
haya niños y jóvenes les ha caído como anillo al dedo para reírse de él
y de la Colombia sufrida y temerosa.
|
Página 11 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|