|
Bogotá, Colombia -Edición: 698 Fecha: Miércoles 25-09-2024 |
|
Página 4 |
|
|
INFORME |
||
|
Más de 1.500 especies dependen de los manglares
|
|
||||
![]() |
especies que dependen de los manglares para sobrevivir, el 15% están en peligro de extinción.
Dicha cifra va en aumento si nos fijamos en los mamíferos: Casi la mitad de los mamíferos que viven o se alimentan en los manglares podrían extinguirse en los próximos años, y las tendencias empeoran para la mayoría.
Las iniciativas de Indonesia y
los Emiratos Árabes Unidos han sido reconocidas por las Naciones Unidas como
Iniciativas Emblemáticas de Restauración Mundial por recuperar los recursos
naturales en los ecosistemas costeros.
La desaparición de los
manglares tendría consecuencias dramáticas para la pesca en los países en
desarrollo.
Sin embargo, una de las formas más eficaces de proteger y restaurar los manglares degradados es mejorar el reconocimiento y la aplicación de los derechos y las acciones colectivas de los pueblos indígenas en todo el espectro de la gobernanza ambiental y el Estado de Derecho ambiental, tal como se contempla en el Marco Mundial de Kunming y Montreal sobre la Diversidad Biológica. |
|||||
Los manglares figuran entre
los ecosistemas más incomprendidos. Estos bosques costeros son vistos a veces
como “zonas sucias” o “muertas”, terrenos baldíos que podrían eliminarse para
construir playas de arena y otros proyectos urbanísticos.
Esto incluye peces y aves que utilizan las aguas poco profundas bajo los manglares como viveros. Incluso los mamíferos más grandes, como monos, perezosos, tigres, hienas y perros salvajes africanos, también dependen de los manglares, afirman estudios recientes.
“Sin embargo, los manglares
están en peligro. En todo el mundo, una quinta parte de ellos ya ha
desaparecido. En algunos lugares del mundo, como el delta del Irrawaddy (Myanmar
y China), ¡se ha perdido más del 80% de los manglares desde los años 70!”,
indica la ONU.
1. Son héroes climáticos. Para mantener a raya el cambio climático, el mundo necesita reducir urgentemente las emisiones contaminantes y eliminar el carbono de la atmósfera. Los manglares son fundamentales en esta segunda tarea.
Estos ecosistemas costeros extraen hasta cinco veces más carbono que los bosques terrestres, incorporándolo a sus hojas, ramas, raíces y a los sedimentos que hay bajo ellos, con lo que aumentan el nivel del suelo y frenan la subida del nivel del mar.
Las condiciones de salinidad y escasez de oxígeno bajo los manglares hacen que la descomposición de la materia orgánica sea muy lenta.
En las condiciones ambientales adecuadas, |
los manglares pueden almacenar el carbono que tomaron de la atmósfera durante décadas, siglos o incluso milenios.
2. Protegen contra el clima
extremo y los desastres. Los manglares no ayudan únicamente a prevenir el
empeoramiento del cambio climático, sino que también desempeñan un papel
importante a la hora de limitar su impacto.
Ante dichos peligros, los troncos de los manglares absorben el impacto de las olas, lo que los convierte en excelentes defensas contra esos peligros.
En la zona oriental de Ghana, el proyecto MANCOGA, respaldado por el Decenio del Océano de las Naciones Unidas, pretende instaurar una solución sólida y participativa basada en la naturaleza que aproveche los manglares para hacer frente a las inundaciones costeras, la erosión, la contaminación y la pérdida de biodiversidad con el fin de reforzar la resiliencia de las comunidades.
Junto con otras medidas, se
espera que las inversiones en manglares generen beneficios unas cuatro veces
superiores a los costes. |
|||||
![]() |
Página 4 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|