|
Bogotá, Colombia -Edición: 703 Fecha: Domingo 06-10-2024 |
![]()
|
Página 12 |
|
|
COLUMNISTAS |
||
|
DE AQUÍ Y DE ALLÁ
Por: Otoniel Parra Arias
GUSTAVO PETRO ATRAPADO POR LO QUE NO HIZO EN EL PASADO SE DEDICA A CREAR FALSAS EXPECTATIVAS
Los colombianos casi que nos resignamos a las declaraciones y comentarios del presidente Petro sobre lo divino y lo humano, pues alcanzamos a entender que él está en todo su derecho y sí al parecer los tiempos pretéritos fueron terribles en la guerrilla, como él lo ha contado, con la persecución oficial, que también lo ha narrado en diversos escenarios, pues ahora que es uno de los hombres más poderosos de Colombia y tiene todos los elementos de divulgación en sus manos, que los aproveche para airear sus opiniones y resentimientos.
Pero lo que no parece ser propio de todo un jefe de
estado es que antes que tratar temas sobre la realidad nacional y el
futuro del país, pierda su tiempo, y nos lo haga perder, con esas
divagaciones sobre lo que pudo ser y no fue por no estar él al frente de
tal o cual proyecto propio de un alcalde por ejemplo, cuando los
problemas que acechan a la presidencia son de otro tenor.
Señor presidente, el alcalde de Bogotá es otro y ya no es
usted.
Lo cierto es que los bogotanos ya se SE MERECEN ese
sistema de transporte luego de tanto verborrea y mentiras de fondo
político que por décadas han enturbiado la obra. |
Ahí toca señor Petro, imitar a Medellín así le duela reconocerlo, que alguna vez convirtió promesas en realidades para lograr uno de los sistemas de transporte más modernos y de más prestigio en Latinoamérica.
Por lo demás al señor presidente le valdría inyectarle vida a su sueño/promesa de un tren ultramoderno que comunique desde lo profundo de las selvas en el sur de Colombia con el cabo de la Vela en la costa norte, más o menos ¡Ahí si hay tema para su, lo reconocemos, admirable imaginación!
La Radio Reliquias & Futuro: un viaje a través de las reliquias en la Casa ACL y charlas con expertos
Por: Fernando Zarama Pardo
En un rincón especial de la ciudad, donde las paredes
vibran con la historia y las voces del pasado aún resuenan en el aire,
la Casa de la Asociación Colombiana de Locutores y Comunicadores (ACL)
se transforma en un santuario de recuerdos. Aquí, las reliquias de la
radio encuentran su hogar, compartiendo con las nuevas generaciones un
legado que no puede ser olvidado.
Pero esta experiencia va más allá de una simple
exposición. En Casa ACL, se realizan charlas magistrales en las que
locutores veteranos y expertos en comunicación comparten sus vivencias,
trasladándonos a tiempos donde la radio se hacía con un enfoque
distinto, sin la inmediatez del internet, pero con una pasión intacta
por llegar a cada rincón del país. Estas conversaciones son un tesoro en
sí mismas, una oportunidad para aprender de los maestros, para sentir
ese entusiasmo que hace décadas encendía el aire en las cabinas de
transmisión. En el corazón de este evento, encontramos dos pilares fundamentales de la locución y el
|
periodismo en Colombia: Armando Plata Camacho, presidente
de la ACL, y William Vinasco, su vicepresidente. Armando Plata es un
ícono indiscutible de la radio y la televisión, con una trayectoria que
lo ha llevado a ser una de las voces más reconocidas en América Latina.
Su estilo único y su profesionalismo son un ejemplo para las nuevas
generaciones. Como presidente de la ACL, ha liderado con dedicación y
visión, impulsando la importancia de mantener la ética y la calidad en
la locución.
Las inscripciones están abiertas, solo debes llenar el formulario para asegurar tu lugar en las charlas y la exposición. Inscribirte a través de nuestras redes sociales y forma parte de esta experiencia que celebra la historia viva de la radio en Colombia. ¡Nos vemos en la Casa ACL!
|
|
Página 12 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|