|
Bogotá, Colombia -Edición: 704 Fecha: Miércoles 09-10-2024 |
![]()
|
Página 12 |
|
|
TECNOLOGÍA-CIENCIA |
||
|
Misión Hera: La clave para entender el impacto de DART y la defensa planetaria
|
|
||||
![]()
|
en ambos
asteroides. Esto permitirá a los científicos determinar la composición de
las rocas espaciales y el entorno que las rodea.
El director de
investigación del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia,
Patrick Michel, quien es también el investigador principal de la misión Hera,
destacó la importancia de esta fase final. Según Michel, aunque DART fue un
"éxito asombroso", Hera es esencial para comprender completamente el resultado
de esta prueba de desviación y medir su eficacia.
Hera, con sus observaciones detalladas y sus CubeSats de avanzada tecnología, proporcionará la pieza final del rompecabezas iniciado por DART, marcando un hito en la defensa planetaria y en la exploración del sistema solar. Con cada nueva misión, nos acercamos más a dominar los peligros del espacio y a proteger nuestro planeta de amenazas que, aunque distantes, podrían tener consecuencias devastadoras.
|
|||||
El espacio
exterior siempre ha sido un enigma para la humanidad, pero ahora, con el
desarrollo de la tecnología y las misiones espaciales, comenzamos a
desvelar algunos de sus misterios. La reciente misión de defensa
planetaria de la NASA, conocida como DART (Prueba de Redirección de
Asteroides Dobles), ha marcado un antes y un después en la comprensión y
manejo de amenazas potenciales desde el espacio. Dos años después de que
la nave espacial DART se estrellara intencionalmente contra el asteroide
Dimorphos, la Agencia Espacial Europea (ESA) ha lanzado una misión
complementaria, denominada Hera, cuyo objetivo es estudiar las
consecuencias de este impacto y brindar respuestas cruciales para la
defensa planetaria futura.
El éxito de
DART fue evidente cuando los científicos confirmaron que la nave
espacial había logrado cambiar la órbita de Dimorphos alrededor de
Didymos, reduciendo el tiempo de su órbita en un minuto. Sin embargo, el
impacto dejó muchas preguntas sin respuesta, como el efecto que tuvo
sobre la estructura del asteroide y si su impulso modificó su forma.
Resolver estas incógnitas es crucial para afinar las futuras tecnologías
de desvío de asteroides. El lanzamiento de Hera, además de continuar con la misión de DART, también
|
representa un hito
significativo para SpaceX y su cohete Falcon 9. Este lanzamiento fue el primero
después de que un cohete de la misma serie experimentara una anomalía en
la misión SpaceX Crew-9 de la NASA el 29 de septiembre. A pesar de la
investigación en curso por parte de la Administración Federal de Aviación de
Estados Unidos, se permitió a Falcon 9 regresar a los cielos para esta misión
crítica.
Hera tendrá un viaje
extenso antes de alcanzar su destino final en octubre de 2026, recorriendo casi
195 millones de kilómetros desde la Tierra. Sin embargo, antes de llegar al
sistema Didymos-Dimorphos, la nave espacial pasará cerca de Marte en marzo de
2025, lo que le proporcionará el impulso necesario para continuar su trayecto.
Durante este sobrevuelo, Hera aprovechará para observar una de las lunas de
Marte, Deimos, a una distancia de 1.000 kilómetros, lo que proporcionará datos
adicionales sobre este misterioso satélite marciano. Los CubeSats Juventas y Milani, que forman parte de esta misión, desempeñarán un papel crucial en la recolección de datos. Juventas está equipado con un radar capaz de explorar profundamente la superficie de Dimorphos, lo que permitirá obtener información detallada sobre su estructura interna. Por su parte, Milani, con su generador de imágenes multiespectral, mapeará los minerales y el polvo presentes
|
|||||
![]()
|
Página 12 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|