|
Bogotá, Colombia -Edición: 707 Fecha: Miércoles 16-10-2024 |
![]()
|
Página 12 |
|
|
TECNOLOGÍA-CIENCIA |
||
|
Intel y AMD unen fuerzas para defender el liderazgo de la arquitectura x86 ante la competencia ARM
|
|
||||
![]()
|
siempre son completamente compatibles, lo que
puede generar fricciones tanto para los fabricantes de dispositivos como
para los desarrolladores de software. Resolver esta cuestión será clave para
asegurar que x86 siga siendo una opción competitiva frente a ARM.
Un futuro incierto pero prometedor
|
|||||
En un movimiento sorprendente y
estratégico, los gigantes tecnológicos Intel y AMD (Advanced Micro
Devices) han decidido formar una alianza que busca consolidar y expandir
el uso de la arquitectura x86, uno de los pilares históricos de la
informática moderna. Ambas compañías, tradicionalmente rivales,
anunciaron la creación de un grupo asesor en el que también participan
otras grandes firmas del sector, como Broadcom, Dell Technologies,
Lenovo, Google Cloud, Microsoft y Oracle. El objetivo principal de esta
coalición es mejorar la arquitectura x86 y asegurar su continuidad como
tecnología líder en el mercado de chips para computadoras personales y
servidores a nivel global.
¿Por qué ahora?
El auge de ARM no ha pasado desapercibido para Intel y AMD, quienes ven en esta colaboración una oportunidad para revitalizar la plataforma x86 y hacerla más competitiva. Pat Gelsinger, director ejecutivo de Intel, mencionó que “estamos a punto de vivir uno de los cambios más significativos
|
en el ecosistema x86 en décadas”, refiriéndose
a la necesidad de ofrecer un mayor nivel de personalización, compatibilidad y
escalabilidad para satisfacer las demandas del mercado actual y futuro. Lisa Su,
presidenta y directora ejecutiva de AMD, subrayó la
importancia de "reunir a la industria para proporcionar orientación sobre
futuras mejoras arquitectónicas y extender el increíble éxito de [esta
tecnología]”. El nuevo grupo asesor creado por Intel y AMD se centrará precisamente en esto: identificar formas de expandir la arquitectura x86 para que sea más compatible entre diferentes plataformas, facilitar la creación de software y ofrecer a los desarrolladores una plataforma unificada donde puedan expresar sus necesidades y requerimientos. Esto permitirá la creación de soluciones más innovadoras y escalables que puedan responder a las exigencias del mercado.
Uno de los mayores problemas que la coalición buscará resolver es la falta de coherencia que, en ocasiones, surge al intentar ejecutar software en toda la gama de productos que utilizan la arquitectura x86. Aunque Intel y AMD comparten la misma tecnología subyacente, sus chips no
|
|||||
![]()
|
Página 12 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|