Bogotá, Colombia -Edición: 707

 Fecha: Miércoles 16-10-2024

 

 

Página 12

   

TECNOLOGÍA-CIENCIA

 

 

 

Intel y AMD unen fuerzas para defender el liderazgo de la arquitectura x86 ante la competencia ARM

 

 

 

 

siempre son completamente compatibles, lo que puede generar fricciones tanto para los fabricantes de dispositivos como para los desarrolladores de software. Resolver esta cuestión será clave para asegurar que x86 siga siendo una opción competitiva frente a ARM.

Intel: adaptarse o desaparecer

Intel, en particular, ha estado bajo una intensa presión para adaptarse a los nuevos tiempos. A pesar de ser uno de los líderes históricos del sector, la compañía ha experimentado dificultades financieras en los últimos meses. En el primer trimestre de 2024, Intel reportó pérdidas netas por 437 millones de dólares, una cifra que aumentó a 1,600 millones entre abril y junio. En respuesta a esta situación, la empresa ha implementado una serie de medidas drásticas, que incluyen un plan de reducción de costos y una reestructuración empresarial orientada a mejorar su rendimiento financiero y su capacidad de innovación.

Pat Gelsinger ha sido claro en sus declaraciones: Intel está en medio de “la transformación más importante en más de cuatro décadas”. Este proceso implica no solo adaptarse a las nuevas reglas del mercado de la inteligencia artificial y otros avances tecnológicos, sino también convertirse en un motor de eficiencia operativa que le permita recuperar su posición de liderazgo.

 

 

Un futuro incierto pero prometedor

La alianza entre Intel y AMD para fortalecer la arquitectura x86 llega en un momento crucial para ambas empresas. Si bien ARM ha demostrado ser una fuerza a tener en cuenta, x86 sigue siendo un estándar en la industria, y su capacidad de adaptarse a los nuevos desafíos será decisiva para su supervivencia. La colaboración de estos dos titanes, junto con otros líderes del sector, podría marcar el inicio de una nueva era en la que la arquitectura x86 se mantenga como una opción viable y competitiva en el mercado de los chips.

Este esfuerzo conjunto no solo buscará mantener a x86 como una tecnología relevante, sino también permitir que evolucione y se adapte a las nuevas demandas del mercado global, garantizando su éxito en el futuro de la informática.

 

En un movimiento sorprendente y estratégico, los gigantes tecnológicos Intel y AMD (Advanced Micro Devices) han decidido formar una alianza que busca consolidar y expandir el uso de la arquitectura x86, uno de los pilares históricos de la informática moderna. Ambas compañías, tradicionalmente rivales, anunciaron la creación de un grupo asesor en el que también participan otras grandes firmas del sector, como Broadcom, Dell Technologies, Lenovo, Google Cloud, Microsoft y Oracle. El objetivo principal de esta coalición es mejorar la arquitectura x86 y asegurar su continuidad como tecnología líder en el mercado de chips para computadoras personales y servidores a nivel global.

La arquitectura x86, creada por Intel hace más de cuatro décadas, ha sido un estándar en la industria de los microprocesadores, impulsando el desarrollo de una amplia gama de dispositivos, desde PCs y portátiles hasta grandes centros de datos. AMD, a través de un acuerdo legal de larga duración, tiene licencia para usar y fabricar chips basados en esta arquitectura, lo que ha mantenido la competencia entre ambas empresas en un mercado que, aunque estable durante muchos años, ha comenzado a ser desafiado por nuevos competidores, especialmente ARM Holdings.

 

 

¿Por qué ahora?

En los últimos años, la cuota de mercado de Intel y AMD ha experimentado una disminución significativa debido al rápido avance de ARM Holdings. Esta compañía británica ha desarrollado una arquitectura alternativa que ha ganado terreno rápidamente, especialmente en dispositivos móviles y centros de datos. ARM no fabrica sus propios chips, sino que licencia su tecnología a otras empresas, como Apple, Qualcomm, Amazon, Microsoft y Alphabet, quienes han aprovechado sus diseños para desarrollar soluciones más eficientes y optimizadas para sus necesidades específicas.

 

El auge de ARM no ha pasado desapercibido para Intel y AMD, quienes ven en esta colaboración una oportunidad para revitalizar la plataforma x86 y hacerla más competitiva. Pat Gelsinger, director ejecutivo de Intel, mencionó que “estamos a punto de vivir uno de los cambios más significativos

 

 

en el ecosistema x86 en décadas”, refiriéndose a la necesidad de ofrecer un mayor nivel de personalización, compatibilidad y escalabilidad para satisfacer las demandas del mercado actual y futuro. Lisa Su, presidenta y directora ejecutiva de AMD, subrayó la importancia de "reunir a la industria para proporcionar orientación sobre futuras mejoras arquitectónicas y extender el increíble éxito de [esta tecnología]”.

Los retos tecnológicos y la transformación del mercado

La competencia con ARM no es el único reto al que se enfrentan Intel y AMD. En la actualidad, la informática está experimentando una revolución marcada por el auge de la inteligencia artificial, la necesidad de chiplets personalizados y los avances en el empaquetado 3D. Estas nuevas cargas de trabajo y desarrollos tecnológicos exigen un nivel de innovación sin precedentes en el diseño de procesadores. Aunque la arquitectura x86 ha demostrado ser robusta a lo largo de los años, es evidente que requiere adaptaciones para mantenerse relevante en este contexto en constante cambio.
 

El nuevo grupo asesor creado por Intel y AMD se centrará precisamente en esto: identificar formas de expandir la arquitectura x86 para que sea más compatible entre diferentes plataformas, facilitar la creación de software y ofrecer a los desarrolladores una plataforma unificada donde puedan expresar sus necesidades y requerimientos. Esto permitirá la creación de soluciones más innovadoras y escalables que puedan responder a las exigencias del mercado.

 

Uno de los mayores problemas que la coalición buscará resolver es la falta de coherencia que, en ocasiones, surge al intentar ejecutar software en toda la gama de productos que utilizan la arquitectura x86. Aunque Intel y AMD comparten la misma tecnología subyacente, sus chips no

 

 

Página 12

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis