|
Bogotá, Colombia -Edición: 715 Fecha: Domingo 03-11-2024 |
|
Página 4 |
|
|
INFORME |
||
|
Cinco alimentos que no debería guardar en la nevera
|
|
||||
![]()
|
proceso de su
maduración. Además, la piel termina adquiriendo un tono marrón que no invita a
comerlos, aunque por dentro estén bien y sean comestibles. "Para consumirlos con
el grado de madurez deseado, lo mejor es dejarlos en un ambiente fresco, pero no
frío. Y es importante evitar dejarlos en el frutero cerca de las manzanas porque
cuando estas maduran aumentan su emisión de etileno, un gas que puede acelerar
demasiado rápido la maduración de los plátanos", advierte.
En el frigorífico tanto el café en grano como molido absorbe la humedad y pierde su aroma y sabor. El mejor sitio para guardar café es un recipiente hermético en un lugar fresco y seco.
Cómo distribuir los alimentos que deben ir en la nevera
En cuanto a los alimentos que deben mantenerse en el frigorífico, la docente de la UOC aconseja seguir algunas claves para optimizar su conservación. Para evitar la contaminación cruzada, es mejor separar los alimentos crudos de los que están cocinados y guardarlos en recipientes. Los alimentos que necesitan menos frío, como los alimentos cocinados, pueden ir en las baldas superiores, y las bebidas, salsas o mermeladas, en la puerta. En cambio, los productos frescos como la carne y el pescado es mejor situarlos en la balda inferior, justo antes del cajón de las verduras. Y en los cajones inferiores pueden guardarse las frutas y hortalizas, donde quedan protegidas del frío directo. Y, por supuesto, mantener la nevera limpia realizando una limpieza a fondo una vez al mes.
|
|||||
La necesidad de
alargar la vida de los alimentos hace que muchas veces los guardemos por
costumbre en la nevera sin pensar si realmente lo necesitan. "No siempre es la
opción más recomendable para mantener sus propiedades", explica la experta en
tecnología de los alimentos Amparo Gamero, profesora colabotadora de los
Estudios de Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Guardar el pan en la
nevera no necesariamente prolonga su frescura y, además, puede provocar una
pérdida de la calidad del alimento en cuanto a su textura o sabor. "Meter, por
ejemplo, pan de molde en el refrigerador puede resultar contraproducente, porque
aumenta la humedad y así el riesgo de que enmohezca", explica Gamero. Lo más
recomendable es almacenar el pan a temperatura ambiente, en una bolsa de papel o
envuelto en un paño de cocina limpio, o congelarlo para conservarlo más tiempo
fresco y con sus propiedades organolépticas. 2. Chocolate
|
su envase original o en un recipiente hermético para protegerlo de olores y contaminantes.
3. Ajos 4. Plátanos
|
|||||
![]()
|
Página 4 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|