|
DE AQUÍ Y DE ALLÁ

Por: Otoniel Parra Arias
ELON MUSK (el nuevo supermán) y DONALD
TRUMP (el Lex Lutor de estos tiempos) ya iniciaron sus hazañas
Luego de
ocurridos los hechos toca es resignarse a aceptarlos así no sea de buena
gana. Me refiero a la elección por segunda vez de Donald Trump a la
presidencia de Estados Unidos.
Contra
viento y marea como suele decirse, el señor Trump enfrentó a todos,
fuera y dentro de su partido en especial a los que consideraban un
insulto sus aspiraciones de reelección dados sus antecedentes judiciales
en el país más exigente del mundo en lo relacionado con el cumplimiento
de las leyes, que según su misma constitución lo señala: ningún
ciudadano estará por encima de las normas constitucionales y en
seguimiento a consignas universales democráticas también indicadoras a
la afirmación de que todos los seres son iguales y por lo tanto
merecedores de igualdad en el trato frente a la ley.
Trump se saltó en forma olímpica todas las previsiones y la letra menuda
de las normas legales en su duro enfrentamiento que siempre tuvo como
late motive, su intemperancia verbal no exenta de insultos contra sus
acusadores. Lo cierto que todo esto es ya parte de la historia y toca
enfrentar el futuro que su reingreso al poder entraña.
El señor Trump tal como es en él característico ha ido de frente con
todo y con todos sin eludir preguntas y dejando eso sí en la expectativa
lo que será en su administración la relación con los magnates de la
muerte y la destrucción encabezados por Putín, Netayanhu y otros líderes
demasiado aburguesados y descansados en sus poltronas de muy poderosos
opresores de la humanidad con sus provocaciones bélicas cada día más
monstruosas.
También dejando al paso de los días de presidente electo sus promesas
sobre expulsar de sus viviendas a todos los extranjeros que haya llegado
al país y actualmente no tengan una residencia legal, así toque como en
el reciente pasado reventar familias que en la mayoría de los casos no
llegaron a recuperarse de este golpe contra su idoneidad grupal.
La excusa de esta medida draconiana, los pocos migrantes que si son
delincuentes y que tanto en EE.UU., como en otras naciones son piedra de
escándalo por sus atentados, secuestros y asesinatos; para Trump son
suficiente excusa para aseverar sin que llegue a despeinarse que todo
aquel que no tenga papeles legales es uno de estos bandidos.
En esta forma luego de la elección del nuevo presidente y a pocos días
de su posesión, miles de personas especialmente latinoamericanas
tiemblan en sus hogares pues no saben cuando llegará la policía especial
de migración a sacarlos a las buenas o a la fuerza para su deportación
express.

Pero
Trump no llegaría a esta segunda propuesta de gobierno sin el apoyo de
importantes lideres como se ha visto en el caso de Marco Rubio el más
“latinizado” de los nuevos integrantes del gobierno y en el que muchos
guardan esperanzas y un personaje que parece sacado de los cómics de
ficción de superhéroes que de esta manera dejó a un lado su imagen
mundial de multimillonario y excéntrico líder de grandes avances
tecnológicos para entrar en el abanico del poder a la diestra de Trump,
para dejar allí su impronta.
Hace pocos minutos en las noticias internacionales ya se notaban efectos
del acercamiento de Elon Musk al gobierno cuando destacadas
personalidades mundiales han manifestado su intención de retirarse de la
poderosa red de Twitter o X de la cual es propietario Musk por no estar
de acuerdo con las nuevas decisiones del
|
|
magnate sobre su apoyo a la derecha
más recalcitrante de su nuevo jefe y a posturas en las que ya se muestra
totalmente en la orilla más transgresora de Donald Trump.
Mejor dicho ya se destapó como dicen
las señoras y así el creador de muchas innovaciones tecnológicas y ante
todo promotor de todo lo que tenga que ver con la futura colonización de
Marte de parte de los terrícolas ya se uniformó de rojo e indica en
forma perentoria quien es el que manda en el mundo, dejando así tirados
a la vera del camino a millones de sus seguidores que le guardaban
especial consideración y admiración. Pero esas son las realidades
pragmáticas de la vida en las que esas consignas por lo regular de
factura cristiana sobre eso de que “los buenos somos más” y que “los
malos recibirán su castigo”, quedan así en la pieza de los objetos
perdidos y poco añorados. “El que gana es el que goza”, decía un
malicioso contertulio del Málaga mientras degustaba un aromático tinto,
refiriéndose a los nuevos propietarios de este planeta.
Llamado por la causa

Por: Edgar Cabezas
Mujeres,
hombres y no binarios pertenecientes a las ciudadanías libres de los
municipios de las provincias y regiones biogeográficas, recuerden que
estas prestan servicios ambientales de gran importancia para las
capitales departamentales, ya que su estructura ecológica principal es
un corredor biológico proveedor de agua, alimentos y paisajes para el
turismo, la recreación y el deporte. La sostenibilidad económica de las
cadenas productivas alimentaria, industrial, construcción, servicios
públicos, comercial y de movilidad tienen garantía de confiabilidad,
gracias a la naturaleza de la selva húmeda tropical andina o cisandina y
al trabajo y el capital que los grupos sociales realizan en los
territorios de los municipios.
Las provincias departamentales con baja población en sus municipios son
entidades territoriales en dónde los habitantes tienen necesidades
básicas insatisfechas, presenta deterioro ambiental causada por la
ampliación de la frontera agrícola hacia las zonas altas, productoras
naturales de agua y que a la vez cuentan con paisajes de gran
biodiversidad y oferta para las economías agropecuarias, recreativas y
deportivas.
El principal problema de estas provincias es que presentan alta
dependencia de los recursos por transferencias de la nación y baja
capacidad para obtener recursos propios, lo cual en gran medida sucede
porque las ciudadanías dedicadas a la actividad política electoral en
las provincias son subalternas de quienes dirigen los partidos y
movimientos políticos y a su vez encabezan las listas uninominales o
plurinominales al congreso, la asamblea departamental y la gobernación.
El procedimiento mediante el cual se nominan y se eligen los candidatos
a quienes se les dará aval para presentarse a las elecciones
legislativas y regionales, por lo regular, excluye a las mujeres y
hombres que desde la política trabajan para mejorar las condiciones de
vida de sus poblaciones. De igual forma, los planes, programas y
proyectos de desarrollo tampoco son incluidos como de carácter
prioritario en la agenda legislativa y en la asignación de presupuesto.
Por estas razones es imperativo explorar un camino alternativo en la
búsqueda de un contenido programático, que a su vez sea un plan de
gobierno de desarrollo sustentable para con los atributos de la tierra y
sostenible para la economía y las cadenas productivas de los distritos
biogeográficos en los municipios que prestan servicios ambientales a las
capitales departamentales. Un programa de gobierno elaborado con la
participación de los sectores, sociales, económicos y ambientales
mediante mesas de trabajo y diálogos vinculantes.
Adicionalmente, hay que nominar y elegir los voceros que serán
presentados a las elecciones legislativas del año 2026 y quienes serán
los delegados y voceros del mandato popular que se les otorgue mediante
acuerdo programático avalado por las comunidades municipales
organizadas.
En los territorios con baja población, las comunidades deben elegir la
secretaría de una asamblea popular, o de un movimiento político que
recoja las necesidades insatisfechas de los diferentes sectores
sociales, económicos, ambientales y de género. Así mismo, deben nominar
a sus precandidatos a las elecciones legislativas de 2026, para que una
vez se tenga el programa de gobierno provincial, éste forme parte del
programa de gobierno de una coalición y sus candidatos queden inscritos
en un lugar honroso en la lista electoral.
|
|
La alternativa progresista consiste en
consolidar las grandes estrategias propuestas en el actual plan nacional
de desarrollo, ordenar el territorio alrededor del agua, adelantar la
reforma agraria y el desarrollo rural integral, llevar la educación
superior pública y gratuita a los territorios , mejorar la red
hospitalaria existente y establecer la sociedad del cuidado en el que la
justicia social y ambiental aseguren una paz estable y duradera para el
buen vivir.
CHARLAS CON UN MAESTRO SAMMASATI

Por: Gongpa Rabsel Rinpoché
Lama Sammasati para Latinoamérica
Un Camino hacia la Inmortalidad Interior:
Reflexiones sobre el Upadesha 89 La Luz de la Liberación
"La Luz de la Liberación
El camino hacia la luz es para aquellos cuya mente está disciplinada,
quienes conquistan los lazos del apego y encuentran placer en su
liberación. La luz de la sabiduría brilla dentro de ellos, libres de las
sombras de la pasión, y en este mundo mortal alcanzan el Nirvana
inmortal."
Budha
El Upadesha 89 nos invita a un profundo
viaje introspectivo, presentándonos la iluminación como un estado
alcanzable a través de la disciplina mental y la liberación de los
apegos. Este verso nos habla de una luz interior, una sabiduría que
brilla en aquellos que han logrado trascender las sombras de la pasión y
el sufrimiento.
La Disciplina Mental: La Llave de la Liberación
La disciplina mental es fundamental en el camino hacia la iluminación.
Al entrenar nuestra mente para concentrarse, podemos aquietar las
turbulencias del pensamiento y descubrir una paz interior profunda. Esta
disciplina nos permite observar nuestros pensamientos y emociones sin
juicio, liberándonos de los patrones negativos que nos atan al
sufrimiento.
El Desapego: La Puerta hacia la Luz
El apego a las cosas materiales, a las personas y a las ideas es una de
las principales causas del sufrimiento. Al soltar estos apegos,
liberamos nuestra mente de las cadenas que la atan al mundo material y
podemos experimentar una sensación de libertad y ligereza.
La Luz Interior: El Nirvana en la Tierra
La luz de la sabiduría que se menciona en el Upadesha 89 es una
referencia al Nirvana, un estado de perfecta paz y liberación. Aunque el
Nirvana es a menudo asociado con la muerte y la trascendencia del mundo
material, este proverbio sugiere que es posible experimentar un estado
de Nirvana en esta misma vida. Al cultivar la sabiduría y la compasión,
podemos alcanzar una forma de inmortalidad interior que trasciende el
tiempo y el espacio.
¿Qué implica alcanzar la luz de la liberación?
• Práctica constante: La iluminación es el resultado de una práctica
constante y dedicada.
• Autoconocimiento: Es esencial comprender la naturaleza de nuestra
mente y de nuestras emociones.
• Desapego: Debemos soltar los apegos a las cosas materiales, a las
personas y a las ideas.
• Sabiduría: La sabiduría nos permite ver las cosas como realmente son,
sin ilusiones ni distorsiones.
• Compasión: La compasión nos conecta con todos los seres sintientes y
nos libera del egoísmo.
En conclusión, el Upadesha 89 nos invita a un viaje hacia la
iluminación, un estado de perfecta paz y libertad. Al cultivar la
disciplina mental, el desapego y la sabiduría, podemos alcanzar la luz
interior y experimentar una forma de inmortalidad en esta misma vida.
Si tienes alguna inquietud o comentario, no dudes en ponerte en contacto
conmigo al correo gongparabsel@gmail.com o al WhatsApp +57 314 623 83
08.
|
|