|
Bogotá, Colombia -Edición: 721 Fecha: Domingo 17-11-2024 |
![]()
|
Página 12 |
|
|
TECNOLOGÍA-CIENCIA |
||
|
La amenaza de las fugas en la Estación Espacial Internacional: una carrera contra el tiempo
|
|
||||
![]()
|
plantea preguntas
difíciles sobre su viabilidad a largo plazo. La NASA
tiene la intención de mantener la EEI operativa hasta 2030, mientras trabaja en
la transición hacia estaciones espaciales comerciales que tomarían el relevo.
Sin embargo, Roscosmos no ha garantizado su compromiso más allá de 2028, lo que
añade incertidumbre a los planes futuros.
Cooperación
internacional: una necesidad urgente
La fuga en el módulo
Zvezda de la Estación Espacial Internacional es mucho más que un problema
técnico; es un reflejo de los desafíos inherentes a operar un laboratorio
orbital en un entorno extremo durante más de dos décadas. Si bien la NASA y
Roscosmos difieren en sus evaluaciones, el tiempo apremia.
|
|||||
La Estación
Espacial Internacional (EEI), un bastión de la cooperación internacional
en la órbita terrestre desde el año 2000, enfrenta uno de sus desafíos
más críticos: una fuga persistente en un segmento ruso. Este problema,
que compromete la presión y la integridad del laboratorio orbital,
podría tener consecuencias catastróficas si no se aborda con urgencia.
Tanto la NASA como Roscosmos, las principales agencias involucradas en
la operación de la EEI, difieren en la gravedad del problema, lo que
añade una capa de complejidad a una situación ya delicada.
El problema
es más complejo de lo que parece. Las grietas responsables de las fugas
son tan pequeñas que no pueden detectarse a simple vista, y su ubicación
en zonas de difícil acceso dificulta la aplicación de herramientas de
diagnóstico. Aunque se han implementado medidas paliativas, la
preocupación sigue creciendo, especialmente entre los responsables de la
NASA.
Bob Cabana, presidente de la comisión asesora de la EEI en la NASA, calificó el problema como el desafío más urgente que enfrenta la estación en la actualidad, señalando la posibilidad de un fallo catastrófico. Sin embargo, Roscosmos ha minimizado el riesgo, considerando que la estación puede continuar operando con seguridad a pesar de las fugas.
Esta discrepancia ha dificultado la adopción de una estrategia conjunta para abordar el
|
problema. Mientras
la NASA ha avanzado en la creación de un equipo
independiente para analizar la situación, Rusia aún no
ha cumplido con esa recomendación. A pesar de esto, una reunión entre ambas
agencias celebrada en septiembre fue descrita como "exitosa" en términos de
diálogo.
Medidas de
contingencia
Estas precauciones reflejan la seriedad con la que la NASA está abordando el problema, incluso mientras continúa negociando con Roscosmos para encontrar una solución definitiva.
Un futuro
incierto para la EEI
|
|||||
![]()
|
Página 12 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|