Bogotá, Colombia -Edición: 726

 Fecha: Viernes 29-11-2024

Página 3

 

NACIONAL

 

 

 
Alfonso Granados, designado gobernador encargado de Putumayo




El Ministerio del Interior designó a José Alfonso Granados Santos como gobernador encargado del departamento de Putumayo, tras la anulación de la elección de Carlos Andrés Marroquín Luna.

El Consejo de Estado declaró nula la elección del funcionario al considerarlo responsable de incurrir en doble militancia, al apoyar públicamente a la candidata del partido MAIS para la Asamblea Departamental, a pesar de haber sido avalado por el partido de la U.

La decisión se tomó después de un proceso judicial en el que se presentó evidencia de que Marroquín Luna participó activamente en eventos públicos en apoyo a la candidata del MAIS, lo que fue considerado como una violación de la ley que prohíbe la doble militancia. La Sala Quinta del Consejo de Estado concluyó que la conducta del exgobernador, al respaldar a candidatos de diferentes partidos en el contexto electoral, contravino las disposiciones legales que regulan las elecciones en Colombia.

En consecuencia, Granados Santos, quien actualmente se desempeña como asesor del Ministerio del Interior, tomará el cargo de gobernador encargado mientras se lleva a cabo el proceso de selección de un nuevo gobernador. El Partido de la U debía presentar una terna de candidatos al presidente Gustavo Petro, quien designó a uno de los postulados para ocupar el cargo provisionalmente. Paralelamente, se convocarán comicios atípicos para elegir un nuevo gobernador de Putumayo.

La decisión judicial ha generado gran expectativa en el departamento, pues se espera que en los próximos días se defina la nueva administración, tras varios meses de incertidumbre política. El Ministerio del Interior, en su decreto, subraya que Granados Santos asume el cargo separándose de sus funciones actuales, hasta tanto se resuelva la designación definitiva del nuevo gobernador.

Este es el primer caso en el que una elección de gobernador es anulada debido a la doble militancia, marcando un precedente importante en la regulación de las campañas políticas en Colombia. La medida, que se considera un paso hacia la consolidación de un sistema electoral más transparente, será vigilada de cerca por los actores políticos y la ciudadanía del Putumayo.


Bus fue incinerado en la Universidad de Nariño durante protestas



Un bus de servicio público de la empresa Cooperativa Americana 243 fue incinerado este
 jueves al interior de la Universidad de Nariño, en medio de una protesta de estudiantes en el sector de Torobajo, al occidente de Pasto.

La acción fue atribuida a un grupo de encapuchados que, tras interceptar el vehículo, obligaron al conductor y a algunos pasajeros a descender, rociaron el bus con
combustible y lo prendieron fuego, según relató uno de los pasajeros a las autoridades.

El incidente, que también dejó dos personas

 

 

 

heridas, causó alteraciones en el orden público de la zona, con un bloqueo que se prolongó por más de cuatro horas en la vía que conecta con el occidente de Nariño. La protesta, que comenzó a las 11:00 a.m., generó un impacto negativo en los trabajadores y residentes del sector, quienes no pudieron circular con normalidad hasta pasadas las 4:00 p.m.

El alcalde de Pasto, Nicolás Toro, rechazó enfáticamente los hechos y recordó que, aunque su administración respeta el derecho a la protesta, no puede permitir que se ponga en riesgo la vida de los ciudadanos. Asimismo, hizo un llamado al diálogo con los estudiantes para evitar que se sigan presentando alteraciones del orden público.

En el marco de la protesta, se encontraron elementos como papas bomba, que fueron lanzadas contra los agentes de la Policía Metropolitana de Pasto. Según versiones de los manifestantes, la protesta tiene como principal motivo la falta de financiación adecuada para la Universidad de Nariño, a pesar de su crecimiento en matrícula, pasando de 5.000 a 15.000 estudiantes. Además, los estudiantes han señalado que la elección de la nueva rectora, aunque legal, fue ilegítima debido al voto en blanco en las pasadas elecciones de octubre.

En un comunicado, los estudiantes destacaron la crisis económica que enfrenta la institución, detallando que el Gobierno nacional adeuda a la universidad aproximadamente 22.400 millones de pesos, correspondientes a programas como matrícula cero y fomento de la calidad educativa.

Asimismo, señalaron las deudas de la Gobernación de Nariño y la Alcaldía de Pasto, que suman 4.000 millones de pesos, además de la falta de aprobación del presupuesto anual para la educación superior en 2025 por parte del Congreso, lo que agrava aún más la situación.


Cierres viales programados por Alumbrado Navideño en Medellín




Desde el 28 de noviembre, Medellín vivirá nuevamente el encendido del tradicional Alumbrado Navideño, que contará con cierres programados y peatonalización de algunas vías para protección y disfrute de los miles de transeúntes y visitantes que se esperan en esta temporada.

La Secretaría de Movilidad dispuso 132 agentes de tránsito para el Plan Estratégico de Movilidad en Navidad, para el acompañamiento, prevención y control en los puntos de mayor afluencia de público y donde se concentrarán las actividades tradicionales de diciembre.

Para la movilidad segura de los conductores y la tranquilidad de los asistentes en estos eventos se han dispuesto cierres viales así:
Alumbrados Navideños del Río

6:00 p.m. – 2:00 a.m. desde el viernes 1 de noviembre de 2024 hasta el domingo 27 de enero de 2025 En la avenida Regional, sentido sur-norte, en la calzada occidental y hasta el 27 de enero de 2025, se programó el cierre permanente desde el Puente de Guayaquil hasta el soterrado de Parques del Río, debido a la instalación de módulos para la oferta gastronómica y atención a los visitantes que realizan el recorrido por la zona.
 

A partir del 28 de noviembre y hasta el 12 de enero de 2025, desde las 6:00 p. m. y hasta las 2:00 a. m., se  presentarán cierres de la calzada occidental de la avenida Regional, sentido sur-norte a la altura de la calle 19A y calle 20 hasta el soterrado de Parques del Río.

 

 

 
Sobre el corredor de la avenida Regional se dispondrá de tres pasos seguros apoyados con agentes de tránsito y un semáforo para el paso peatonal. Este tramo tendrá afectación con cierre del broche a la altura de la calle 25, la avenida Regional a la altura de la calle 32 y la carrera 62 entre las calles 33 y 43.

Alumbrados Navideños en Conquistadores

5:00 p.m. – 1:00 a.m. desde el jueves 28 de noviembre de 2024 hasta el domingo 12 de enero de 2025

Se ha dispuesto, igualmente, un plan de movilidad para la zona de Conquistadores, que para la temporada tendrá peatonalización y cierres viales, desde el 28 de noviembre y hasta el 12 de enero de 2025, todos los días, entre las 5:00 p. m. y la 1:00 a. m. del siguiente día. El barrio tendrá cinco puntos de control acompañados por agentes de tránsito.

Los cierres en el barrio Conquistadores estarán ubicados en la carrera 63C con calle 42C, carrera 64B con calle 38, carrera 65 con calle 34, calle 33 con carrera 63B y en la calle 34 con carrera 63.

Alumbrados Navideños en la Av. La Playa

6:00 p.m. – 2:00 a.m. desde el jueves 28 de noviembre 2024 hasta el domingo 12 de enero de 202

Por último, el corredor iluminado de la avenida La Playa tendrá cierres programados en el mismo periodo, entre las 6:00 p. m. y las 2:00 a. m., en su calzada central, así: calle 52 entre carreras 40 y 42, calle 52 entre carreras 42 y 43, calle 52 entre carreras 43 y 45, y la calle 52 entre carreras 45 y 46. La calzada norte de la avenida La Playa permanecerá habilitada para el tránsito vehicular liviano y los vehículos de carga y buses tendrán un desvío por la carrera 40.

 

Murió una mujer tras colapso de torre residencial en Barranquilla




Autoridades confirmaron la muerte de Leidy Luz Insignares, una mujer de 65 años, como consecuencia del desplome de un edificio en el norte de Barranquilla, específicamente en la intersección de la calle 89 con carrera 41.

En el momento del suceso, un equipo de la Brigada de Ingenieros Militares de Atención y Prevención de Desastres, junto con binomios caninos del Ejército, se encontraba colaborando con las autoridades locales y organismos de socorro en la respuesta a la emergencia. Los bomberos lograron rescatar a tres menores que estaban atrapados en el edificio colapsado, quienes fueron trasladados a centros asistenciales para recibir atención médica.

Las autoridades han manifestado su preocupación por la seguridad en esta área, advirtiendo sobre los riesgos asociados con las viejas estructuras que no cumplen con los estándares de seguridad necesarios.

Es importante mencionar que esta vieja estructura se encontraba en una zona de alto riesgo por problemas relacionados con deslizamientos. El Conjunto Residencial Privilegios estuvo bajo el foco de atención debido a su historia de problemas estructurales y riesgos asociados. En 2010, culminó la evacuación del edificio debido a preocupaciones sobre su seguridad, sin embargo, algunas personas permanecían en la zona.


Las autoridades han solicitado a las personas que se alejen del lugar para evitar una tragedia mayor. En el sitio, los rescatistas están trabajando arduamente para atender a los afectados.

 

 

Página 3

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis