|
Bogotá, Colombia -Edición: 730 Fecha: Domingo 08-12-2024 |
|
Página 4 |
|
|
INFORME |
||
|
Conozca la importancia de la transformación energética para el medio ambiente
|
|
||||
![]()
|
entienden está transición y por ello, están en busca de contribuir no solo al medio ambiente, sino también a las economías de los países, y es por ello que deciden crear nuevos máster que sin duda hacen parte de estos nuevos programas que surgen como necesidad a las coyunturas actuales, entre ellos se destacan, el Máster Universitario en Energías Renovables está enfocado a enseñar el sistema energético, las tecnologías de Energías Renovables más utilizadas y su gestión, el Máster Universitario en Ingeniería en Gestión Ambiental que se centra en enseñar identificar, prevenir, gestionar y sanear la contaminación de los diferentes elementos medioambientales y el Máster Universitario en Economía Circular y Desarrollo Sostenible para obtener conocimiento teórico‐práctico para tener una visión global y transversal de todos los ámbitos y sectores más importantes de aplicación de la Economía Circular y el Desarrollo Sostenible.
Finalmente, la experta de la Universidad Internacional de Valencia destaca. “Mitigar los efectos del cambio climático conllevan grandes oportunidades no sólo transformando las economías en economías verdes sino también en crear empleo”, por lo cual es importante tener un pensamiento transformador que esté enfocado en el cuidado del medio ambiente. |
|||||
Desde 1949 se inició
la conmemoración del Día Mundial de la Energía, con el fin de promover el uso de
recursos alternativos y reducir el impacto de energías no renovables, teniendo
en cuenta que la energías renovable es una pieza fundamental para frenar el
cambio climático, evitando el aumento de la temperatura en el planeta, lo cual
conlleva a un gran riesgo para las personas, los animales y las otras formas de
vida que habitan la tierra, por ejemplo, podría llevar a provocar tormentas más
intensas o aumentos de sequía.
Adicionalmente, los
costos de la producción de energías a través de energías renovables, son mucho
más económicos, comparados con las otras fuentes. La transformación de la matriz
energética hacia un sistema más sostenible es muy importante para conseguir
incrementar el bienestar. Hoy en día, más del 80% de las energías que se generan
son de fuentes no renovables, como por ejemplo, el petróleo, el carbón, entre
otras.
|
Internacional de
Valencia (VIU), el bienestar ambiental repercute directamente en el mercado
laboral, entendiendo que esta relación varía dependiendo del país, incluso, se
prevé que para el 2030 la transformación energética logrará un incremento en la
empleabilidad de casi el 10,5%, lo cual beneficia directamente la economía de
los países; así mismo, las nuevas generaciones juegan un papel fundamental en
esta transición pues permiten impulsar los proyectos y dinámicas que se
construyen alrededor de este. Ahora mismo, un 71% de los jóvenes afirman su
voluntad en una participación activa en el cambio. |
|||||
![]()
|
Página 4 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|