|
¿QUIEN ENTIENDE A ESTE PAÍS?

Por: Álvaro Ramírez González
alragonz@yahoo.es
No hay
semana que Petro no haga una embarrada.
¡Ni una sola!
La semana pasada salió a la luz el escándalo de la Represa de URRÁ, que
le vendió bloques de energía “regalada”, a unas empresas de papel, que a
su vez la revendieron y se van a llenar los bolsillos por cuenta de las
utilidades de URRÁ.
¡Mejor dicho, se robaron las utilidades de URRÁ!
Allí aparecen claramente implicados algunos parientes de Verónica
Alcocer, esposa de Petro, una familia de apellido Plata, muy cercana a
los Alcocer.
También otro hijo de Petro y Roa el habilidoso presidente de Ecopetrol
con su amado novio, el afortunado Caicedo.
¡Y nada pasa!
Son más de $200.000 millones
Petro callado.
Además, visitó la Isla de San Andrés y en un discurso de una hora habló
de todo, de Bolívar, de Santander, de Prudencio Padilla y sobre todo de
los “ricos”, que contaminan el planeta, pero para nada mencionó las
obras para las Islas, que era la necesidad del público.
No ha cumplido ni una sola de las promesas que le hizo a San Andrés, y
lleva más de 2 años de mandato.
¡Desconcierto y confusión en San Andrés y nada más!
Fue a Montevideo a buscar al expresidente José Mujica y a ponerle la
Cruz de Boyacá.
Nadie entiende el porqué de esta condecoración.
Mujica le dio una clase de austeridad al mundo.
Y sobre todo a sus amigos izquierdistas que por donde pasan se roban
todo y viven después como reyes en los países capitalistas.
¿Por qué esa altísima medalla para José Mujica?
¿Por haber sido guerrillero Tupamaro, y haber estado varios años en la
cárcel?
¿Eso lo hace acreedor a la máxima condecoración colombiana?
Pero sacar en ese evento la bandera del M19, fue un acto vergonzoso.
¡Grotesco!
¡Además, se agarró a pelear con Laura Sarabia!
Fue un grupo terrorista, secuestrador y asesino.
¿A quién en Montevideo le interesa ver la bandera del M19?
Para terminar, ha sido muy insistente el gobierno Petro, en solicitar al
gobierno de los Estados Unidos, la libertad de Simón Trinidad, un jefe
terrorista de las FARC, que además fue el responsable directo del
secuestro de los pilotos norteamericanos y de su cautiverio por casi 6
años.
Trinidad purga una condena de 60 años en los Estados Unidos por ese
secuestro, documentado y probado hasta la saciedad.
Fue el gobierno Uribe el que rescató a los norteamericanos y a Ingrid
Betancourt en una operación de inteligencia en la que no se disparó una
sola bala.
El pedido de Petro no ha sido atendido por el gobierno norteamericano a
pesar de que plantea que la presencia de ese secuestrador, “es de vital
importancia para el proceso de paz con las FARC.”
Que hoy es un completo fracaso.
Un monumento a la impunidad y al derroche.
Tan exitoso ese acuerdo de la Habana, que ya hay 3 FARC.
Se han multiplicado por 3.
Donald Trump
de seguro tampoco atenderá
|
|
ese vergonzoso pedido de Petro que es
solo un compromiso suyo con las FARC.
Esas las andanzas y las realizaciones de nuestro presidente Gustavo
Petro, en estas dos últimas semanas.
Y su popularidad subió de nuevo al 35%. (INVAMER / Caracol TV)
¿Quién entiende a este país?
¡Hasta los cagadones le favorecen!
DE AQUÍ Y DE ALLÁ

Por: Otoniel Parra Arias
ACERCA DEL MANUAL DEL BUEN DICTADOR: UN
NEGOCIO DE FAMILIA DE PRINCIPIO A FIN, ASÍ SEA CON RUINOSA
DEFENESTRACIÓN
A raíz de
la bulliciosa derrota inflingida a Bashar Al Assad, el presidente de
Siria hace pocas horas lanzado junto a su familia a una dorada condición
de refugiado político en la Rusia de Putin se me ocurren algunas
reflexiones:
Por lo regular con los expresidentes o mejor exdictadores incrustados
por décadas en el cuerpo vital de grandes y pequeñas naciones como
parásitos insaciables, para luego ser expulsados no siempre por medios
muy científicos, de esa condición, al parecer son asuntos de familias
muy sólidas que hasta el último momento no abandonan al jefe del hogar
en circunstancias difíciles por caóticas que ellas se presenten.
Eso de los sátrapas en contubernio familiar es una enfermedad de todos
los países del mundo. Una endemia que va de Latinoamérica al viejo
continente y continúa hasta el extremo más oriental pasando por encima
de culturas y riquezas por lo general estrambóticas esquilmadas con
especial dedicación por el pater familia junto a sus más incógnitos
vástagos.
Los dictadores que empezaron con su acceso al poder luego de ingentes
promesas de prosperidad y riqueza para pueblos urgidos de un liderazgo
que repartiera comida y conocimientos por igual no son dos ni tres, sinó
muchos, pero en razón a nuestro espacio solo mencionaremos a unos
cuantos.
Por lo pronto recordemos que Bashar Al Assad, proviene de una élite
formada en Inglaterra por herencia en una formación científica médica
que lo llevó inicialmente por los campos de la oftalmología.
Conoció a su esposa Asma a principios de este siglo en el medio
universitario y logró con ella una unión que con el tiempo estaría
ligada a los destinos de Siria.
De su afortunada relación cada día más próspera quedaron recuerdos muy
gratos en los inicios de mandatos muy cercanos a las necesidades del
pueblo que luego poco a poco serían traicionados hasta llegar a
convertirlos en pareja real inaccesible con todo el poder del estado
para eliminar enemigos políticos por decenas y a otros que actualmente
están saliendo a la luz del sol liberados por los actuales
revolucionarios luego de historias de terror sufridas a lo largo de
numerosos años en las mazmorras oficiales.

El
régimen de Al Assad poco a poco fue perdiendo el brillo intenso que
llega a deslumbrar a grandes jerarcas como Putin, Trump o Macrón para
caer en el desprestigio internacional y por lo tanto dejándolos, esos
grandes líderes, con sus partes íntimas a la luz quemante sol del
desierto para terminar así, casi indefensos ante los ataques de una
guerrilla que necesitó solo unos meses para llegar hasta Damasco y
obligar a los exdictadores a abandonar apresuradamente sus posesiones
rumbo hacia el destierro.
Atrás quedaron entonces los viajes extracortos en el jet presidencial de
la esposa de Al Assad como única pasajera amén de algunas amigas íntimas
entre Damasco y París
para deleitarse en el recorrido de las tiendas más famosas con el fin de
curiosear y comprar
fruslerías y
|
|
delicatessen con marca Louis Vuitton,
Channel o Gucci, mientras en su soleada nación cientos de presos
políticos eran torturados y muertos en las mazmorras estatales.
Al Assad entra entonces con su corte
en el frío mundo de los exilios dorados, esta vez en Rusia como lo
hicieron muchos antecesores como los Duvaliér en Francia luego de
desangrar a Haití en Centroamérica o como el dictador rumano Ceacescu
junto a su esposa con menor suerte, ejecutados por el pueblo en una
cancha de fútbol. Quedan pendientes para el juicio de la historia los
dictadores de Venezuela Nicolás Maduro junto a su esposa Cilia, la gran
capitana de la revolución también experta en las delicias europeas y
Daniel Ortega el dictador de Nicaragua junto a su muy intrigante mujer,
Rosario Murillo protagonista directa de las atrocidades contra los
enemigos políticos de la pareja.jor dicho por lo regular estas aventuras
de opresores leales a sus esposas, de todas maneras no tienen un futuro
muy brillante según lo va relatando la historia contemporánea.
CHARLAS CON UN MAESTRO SAMMASATI

Por: Gongpa Rabsel Rinpoché
Lama Sammasati para Latinoamérica
El gozo puro: un tesoro al alcance de
todos
Reflexiones sobre el Upadesha 98 El gozo de los hombres puros
El
gozo de los hombres puros.
"En verdad, dondequiera que habiten los hombres puros, ese lugar es
un lugar de gozo, ya sea en el pueblo, en el bosque, en el valle o en
las colinas."
Budha
El
Dhammapada, una recopilación de las enseñanzas de Budha, nos regala una
profunda reflexión sobre la naturaleza del gozo en el verso 98: "En
verdad, dondequiera que habiten los hombres puros, ese lugar es un lugar
de gozo, ya sea en el pueblo, en el bosque, en el valle o en las
colinas".
Esta sencilla afirmación encierra una gran sabiduría. Budha nos invita a
comprender que la felicidad no es un destino geográfico, ni una
condición material, sino un estado interior que nace de la pureza del
corazón. Los lugares hermosos, sin duda, pueden ser fuentes de alegría,
pero el verdadero gozo proviene de una conexión profunda con uno mismo y
con el universo.
¿Qué significa ser "puro"?
La pureza, en este contexto, no se refiere a una ausencia absoluta de
defectos, sino a una liberación de apegos y aversiones que nos atan al
sufrimiento. Es un estado de serenidad y equilibrio interior que nos
permite apreciar la belleza de la vida en todas sus formas.
El gozo como experiencia universal
La idea que el gozo puede encontrarse en cualquier lugar es un mensaje
esperanzador. Nos recuerda que la felicidad no es un privilegio
reservado para unos pocos, sino un potencial que todos llevamos dentro.
Ya sea en la bulliciosa ciudad o en la tranquila naturaleza, el gozo
está al alcance de quienes cultivan la pureza de corazón.
Implicaciones para nuestra vida diaria
Esta enseñanza de Budha, nos invita a reflexionar sobre nuestra búsqueda
de la felicidad. ¿Estamos buscando el gozo en los lugares equivocados?
¿Estamos permitiendo que nuestros apegos y aversiones empañen nuestra
experiencia de la vida? Al cultivar la pureza interior, podemos
transformar nuestra relación con nosotros mismos y con el mundo que nos
rodea.
En conclusión, el upadesha 98 del dhammapada nos ofrece una guía
práctica para encontrar la felicidad duradera. Al cultivar la pureza de
corazón, podemos transformar cualquier lugar en un paraíso. Esta
enseñanza ancestral sigue siendo relevante en nuestra sociedad moderna,
donde a menudo buscamos la felicidad en el exterior y olvidamos el
tesoro que llevamos dentro.
Si tienes alguna inquietud o comentario, no dudes en ponerte en contacto
conmigo al correo gongparabsel@gmail.com o al WhatsApp +57 314 623 83
08.
|
|