|
CHARLAS CON UN MAESTRO SAMMASATI

Por: Gongpa Rabsel Rinpoché
Lama Sammasati para Latinoamérica
El Poder de la Palabra:
Reflexiones sobre el Upadesha 102 Los Versos Necios
Los
versos necios
"Mejor
que cien versos de palabras sin sentido, es un sola palabra de las
Escrituras Sagradas, si ella lleva paz al corazón del que la escucha."
Budha
El
Dhammapada, un antiguo texto Budhista, nos ofrece un compendio de
enseñanzas profundas y concisas. Entre sus numerosos versos, llamados
upadeshas, el 102 destaca por su relevancia en la era contemporánea:
"Mejor que cien versos de palabras sin sentido, es un sóla palabra de
las Escrituras Sagradas, si ella lleva paz al corazón del que la
escucha."
Este verso nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de la
comunicación y el verdadero valor de las palabras. En un mundo inundado
de información y discursos vacíos, el upadesha 102 nos recuerda que la
calidad de nuestras palabras es más importante que la cantidad.
¿Qué significa este verso?
En esencia, el upadesha 102 nos dice que una sola palabra que trae paz
interior y comprensión es más valiosa que cientos de palabras vacías. La
"palabra de las Escrituras Sagradas" puede entenderse como cualquier
enseñanza que nos conduzca hacia la sabiduría, la compasión y la
liberación del sufrimiento.
• Calidad sobre cantidad: El valor de una palabra radica en su capacidad
de transformar la mente y el corazón.
• Paz interior: La verdadera enseñanza no solo transmite información,
sino que también calma la mente y trae paz interior.
• Conexión con la sabiduría: Las Escrituras Sagradas son una fuente de
sabiduría ancestral que puede guiarnos en nuestro camino espiritual.
La relevancia en la era contemporánea
En la era de la información, estamos constantemente bombardeados por
mensajes y discursos que a menudo carecen de profundidad y significado.
El Dhammapada 102 nos invita a ser más selectivos en lo que consumimos y
a buscar aquellas palabras que resuenen en nuestro interior y nos
aporten verdadero valor.
En un
mundo cada vez más polarizado, este verso también nos recuerda la
importancia
|
|
de la comunicación respetuosa y
compasiva. Una sola palabra amable puede construir puentes y sanar
heridas, mientras que cientos de palabras hirientes pueden destruir
relaciones y generar sufrimiento.
¿Cómo podemos aplicar este
principio en nuestra vida diaria?
• Cultivar la atención plena: Practicar la atención plena nos ayuda a
estar presentes en el momento presente y a elegir nuestras palabras con
más conciencia.
• Escuchar con el corazón: Escuchar no solo con los oídos, sino también
con el corazón, nos permite comprender mejor a los demás y responder de
manera más compasiva.
• Buscar la sabiduría: Leer textos sagrados, asistir a clases de
filosofía o practicar la meditación son formas de cultivar nuestra
sabiduría interior.
• Comunicarnos con claridad y respeto: Expresarnos de manera clara y
respetuosa, evitando el juicio y la generalización.
En conclusión, el Upadesha 102 nos invita a valorar la calidad sobre la
cantidad en nuestra comunicación. Al buscar y compartir palabras que
inspiren y sanen, podemos contribuir a crear un mundo más pacífico y
compasivo.
Si tienes alguna inquietud o comentario, no dudes en ponerte en contacto
conmigo al correo gongparabsel@gmail.com o al WhatsApp +57 314 623 83
08.
DE AQUÍ Y DE ALLÁ

Por: Otoniel Parra Arias
LA GUERRA QUE BAJO SUS DIVERSAS ETIQUETAS
UTILIZA MECANISMOS CIVILES PACÍFICOS PARA SUS MÁS ENCONADOS FINES
La época
decembrina desafortunadamente no ha logrado desintensificar el avance de
la guerra en los diversos frentes internacionales y con los menos
acostumbrados, medios propios de la delincuencia común.
En este caso se ha tratado de un alto militar de la cúpula bélica rusa,
el general Igor Kirillov, al mando de las Tropas de Defensa Radiológica,
Química y Biológica de las Fuerzas Armadas de ese país.
El alto mando contaba como es de rigor con todos los elementos de
protección y prevención de atentados contra su vida como es de esperarse
de un alto cargo militar.
Pero ni los más sofisticados sistemas están lo suficientemente
programados para enfrentar la imaginación y la elementalidad de recursos
de los enemigos en esta lucha
|
|
que como todas es desalmada al máximo.
En efecto el general ha fallecido
junto a su edecán a la salida de su conjunto de habitación cuando
estando frente a su casa suficientemente rodeados de fuerzas de apoyo
iban a utilizar su vehículo para transportarse a su lugar de trabajo.
Una sencilla y muy civil scooter o monopatín parqueada a pocos metros de
ese vehículo sin despertar mayores sospechas sirvió de letal detonante
suficiente para acabar con el militar y su acompañante.
Es algo
muy lejano a la utilización de sofisticados elementos explosivos para
ser accionados en aviones y helicóptero con igual o mayor efecto
destructivo pero casi con iguales o superiores resultados.
Son productos de la imaginación de los terroristas de turno que algunos
solo encasillan en el calificativo de patriotas para sacar de escena a
representativos líderes de las guerras en este caso de la confrontación
con Ucrania señalada de este atentado.
Quiere decir esto que los más significativos resultados de estas crueles
confrontaciones en entre naciones también incluyen elementos domésticos
y de uso público que contienen escaso mensaje de peligrosidad como armas
potencialmente poderosas.
Es lo que usan permanentemente los grupos irregulares en Colombia para
crear desazón y destrucción en militares y civiles durante sus ofensivas
en el enfrentamiento contra las fuerzas del estado.
El uso de monopatines, bicicletas y motocicletas y en el extremo menos
utilizado en los terrenos de la guerra regular, la utilización de
humildes animales como burros y perros para ser portadores de las
poderosas y letales armas de explosión múltiple.

La guerra
con todas sus máscaras que asimilan el mensaje de terror y destrucción
en todas las nacionalidades y culturas no perdona momentos ni lugares y
ni mucho menos instrumentos que muy pocos llegan a imaginar como armas
de poder destructivo global por lo regular calificados como afectados
accidentales en ese tipo de barbaridades.
Ojalá el espíritu navideño ya en marcha logre minimizar estas
demostraciones de poder destructivo contra los enemigos del otro bando
que al momento de llevarse a cabo no perdonan ni a civiles ni a
militares y mucho menos a ciudadanos humildes incluyendo los más
desprotegidos por su pacífica naturaleza como son los ancianos y los
niños.
|
|