Página 9 |
|
|
\\ OPINIÓN // |
||
|
EDITORIAL
Un cambio de esquema
Colombia enfrenta un punto de
inflexión histórico en su modelo económico y social. Durante
tres décadas, el Estado Social de Derecho se subordinó a los
intereses corporativos, consolidando un modelo extractivista que
privilegió la ganancia privada sobre el bienestar colectivo.
Este periodo dejó a Colombia con una economía dependiente,
desigual y con uno de los índices de productividad más bajos del
mundo.
La transición hacia este modelo también requiere un enfoque integral que priorice la erradicación de la pobreza, la universalidad de servicios esenciales como la salud y la educación, y la ordenación del territorio basada en principios de sostenibilidad. No se trata de un simple cambio administrativo, sino de una transformación estructural que necesita del compromiso de todos los actores económicos y sociales.
El éxito del Estado inversor dependerá de su capacidad para equilibrar la autosuficiencia del sector privado con la inversión en el bienestar colectivo. Si se implementa con transparencia y eficiencia, este modelo puede convertirse en el motor de un desarrollo más justo, sostenible y humano para Colombia.
|
|
El yo-yo y el cómo voy yo
Los colombianos han desarrollado una personalidad
muy particular en el mundo del habla español que donde llegan
cuando hablan se distingue que son colombianos. Las historias
que se han tejido sobre ciertos personajes nacionales ha dado
para hacer más de un largometraje, cortometraje y documentales
que han informado a quienes los ven sobre la idiosincrasia lo
que es esta gran nación.
|
|
QUÉ LEE GARDEAZÁBAL
Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal
Donde crece el peligro
Audio: https://www.youtube.com/watch?v=9UEEI8U80V4
Muy pocos escritores en Colombia lo hacen con la calidad y finura con que logra William Ospina expresarse. En un país de inmediatistas William resulta ser un extraño pensador, de esos que creíamos que no volverían a retoñar.
Ejerce entonces un oficio que los Médici de Florencia apreciaría en demasía, pero que en Colombia no levanta un polvero. Lo que dice serían verdades de puño pero como finalmente quedan ante los ojos del lector como parte de la misma misa renacentista con que ornamentaron las sapiencias de Occidente para que todos las aceptaran sin chistar, desmembrar sus escritos resulta entonces criminal.
Y hurgar más allá de lo que dicen, es una
equivocación total. William Ospina ha sido y lo será hasta el
final de sus días un defensor de la tesis de que es el corazón
el que mueve el cerebro. |
|
Lea gratis http://noticias5.com/ Con solo dar clic al enlace. Y para suscribirse gratis baja el App del Play Store sin publicidad saltando en su pantalla ni cookies bajando información personal.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.noticias.five |
Página 9 |
© 2020-2025 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK LEA GRATIS NOTICIAS5 LIBRE DE PUBLICIDAD
|