Página 3 |
|
|
NACIONAL |
||
Investigan
desaparición de niña de 9 años en Chiquinquirá, Boyacá
El pasado 16 de enero, fue reportada
la desaparición de una niña de 9 años, identificada como Laura Valentina
Páez Velandia, en el barrio Juan Pablo Segundo, en el municipio de
Chiquinquirá, en Boyacá, donde fue vista por última vez cuando salió a
pasear a su perro en horas de la noche.
En conversación con Caracol Radio, el
hermano de la pequeña, Diego Velandia, señaló que la niña salió a pasear
a su mascota; al momento de percatarse de su demora, revisaron las
cámaras de seguridad donde la vieron en el lugar hasta las 6:25 de la
tarde.
Información preliminar señala, que en
dichas cámaras de seguridad fue posible ver a la menor de edad
acompañada de un hombre minutos antes de su desaparición. Las
autoridades, presuntamente, ya habrían identificado al sujeto, con
quien, al parecer, se habría dirigido hacia unos apartamentos cercanos.
El presunto responsable del rapto de
la Páez, fue trasladado bajo custodia de las autoridades debido a un
intento de linchamiento por parte de la comunidad que se encuentra
buscando a la pequeña.
Tras ser interrogado en una primera
ocasión, el hombre confesó que sí estuvo con la pequeña e indicó que la
menor de edad se encontraría en el río Minero, en cercanías al municipio
de San Pablo de Borbur. Sin embargo, las autoridades no han encontrado
rastro de Laura Valentina.
Reportan ataque con explosivos en mina de oro en Buriticá, Antioquia
Durante la madrugada del viernes 17 de
enero, fue registrado un ataque terrorista contra un proyecto de minería
operado por la multinacional Zijin Continental Gold en esa zona. Al
parecer, el hecho habría sido perpetrado por grupos armados ilegales que
delinquen en la zona aprovechándose de la extracción ilícita de
minerales.
|
|
Según la reconocida empresa minera,
"los actos de violencia cometidos por los mineros ilegales no solo
violan gravemente los derechos legítimos de nuestra Empresa, sino que
también perturban la seguridad pública y el orden económico de la
región. Como una empresa minera responsable, siempre hemos operado de
manera legal y conforme a las normativas, contribuyendo
significativamente al desarrollo econmico local y al bienestar de las
comunidades".
Se agrava guerra entre ELN y las disidencias en la región del Catatumbo
La guerra entre las disidencias de las
FARC y el ELN en el Catatumbo, región comprendida entre los
departamentos de Norte de Santander y parte del suroeste del Cesar, ya
ha dejado más de 30 muertos en la última semana, además de miles de
desplazados que buscan refugio y claman por la intervención del Gobierno
nacional. |
|
además habría liderado junto con alias ‘Andrey’ los diálogos de paz con el Gobierno.
Asimismo, un comunicado que circuló en redes sociales provocó un mayor estado de alerta de empresarios, gremios de transportadores, profesores y conglomerados económicos en la región, pues en este se afirmaba que quienes colaboraran con las disidencias de las FARC serían tomados como objetivo militar por parte del ELN. No obstante, dicho comunicado fue desmentido propiamente por el grupo.
Por su parte, la Unión de Trabajadores
de la Industria Petrolera y Energética (Utipec) emitió un comunicado en
el que rechazaba las presuntas amenazas proferidas a Ecopetrol,
señalando las mismas como “un acto de intimidación que constituye una
grave amenaza, no solo contra la industria petrolera en Colombia, sino
también contra la paz, el desarrollo económico y la seguridad de todos
los colombianos”.
Tras esto, sumado a los enfrentamientos que ya reportan víctimas fatales de la población civil, la Defensoría del Pueblo denunció la retención de al menos una veintena de personas, que no han sido identificadas, en el corregimiento El Aserrío, del municipio de Teorama. Según la entidad, dentro de las víctimas del rapto habría 10 mujeres.
Decretan toque de queda y ley seca en Floridablanca, Valle
En respuesta a la creciente
preocupación por la seguridad en Floridablanca, Valle del Cauca, se ha
implementado un toque de queda, una ley seca y restricciones al tránsito
de motocicletas con parrillero hombre. Estas medidas, que buscan limitar
la circulación de personas en espacios públicos, entrarán en vigor desde
el sábado 18 de enero de 2025, a las 11 p.m., hasta las 5 a.m. del
domingo 19 de enero, y nuevamente desde las 11 p.m. del domingo hasta
las 4 a.m. del lunes 20 de enero.
|
Página 3 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK LEA GRATIS NOTICIAS5 LIBRE DE PUBLICIDAD
|